Trofeo la Giganta 2012 – por Luis Diaz

El Trofeo la Giganta se disputa cada año a principios de abril en la localidad granadina de Iznalloz, concretamente en El Sotillo, lugar de salida y llegada de la prueba. Consta de 50km los cuales tienes terreno mixto de subidas y bajadas, dos trialeras de poca dificultad, una subida larga de 14km aproximadamente a La Giganta, pico que da nombre a la prueba y una pequeña subida a las Corzas de tan solo 1,5km pero de gran porcentaje de inclinación y que marca el remate de la carrera, lo demás a partir de ahí es dejarse caer hasta meta. Es una de las carreras mejor organizada del las que he asistido, los pequeños detalles son los más importantes, en la bolsa de inscripción a parte del dorsal cada año te regalan una camiseta, un bidón, un gel y una barra energética y tras la carrera y hasta final de existencias te puedes hartar de comer paella y beber cerveza, refrescos agua…etc. ..etc… y todo por 25€ .

Tenía muchas ganas de volver a correrla , pese a no estar ni mucho menos en mi mejor forma ya que empecé tarde a entrenar por el frio que ha hecho este año y justo cuando empiezo me encuentro con un problemón de espalda debido a una sobrecarga de soas izquierdo que aun me sigue dando mucha guerra, estas cosas ya las comente en el grupo del face…..y es lo malo de trabajar en la sierra y tener muy pocos días libres en cinco meses.

la giganta luis diaz Llegamos tarde….como me temía y eso condiciono mucho la salida y la forma en la que se desarrollo mi carrera ,al llegar apurados de tiempo todo iba muy a prisa…..aparcar rápido ,terminar de vestirme y salir zumbando a por el dorsal y no tener a penas tiempo para calentar …..tssss….y en El Sotillo había 6 grados….nada mas.

La salida pues como cada año….mucha gente nerviosa por pillar buen sitio y tal y cual…nosotros a lo nuestro, bien colocados pero tranquilos, nada más dar la salida todo el mundo salió como motos….increíble…y yo con las piernas heladas….Dani (Daniel Martínez) salió muy bien y se perdió enseguida, está realmente fuerte y no para en todo el año, Jose (Jose Lucena) se quedo mas atrás y yo pues a empezar a sufrir para no perder demasiadas posiciones pero con un dolor de patas tremendo por el ritmo de inicio , yo normalmente tras calentar empiezo a rendir muy bien a partir del km 12 de cada salida…..pero esto no iba a ser así…..Los primeros repechos y la subidita a Cerro Toro me costaron….no conseguía estar a gusto y las pulsaciones por los aires…( esto lo calcule a ojo ya que la dichosa banda no mandaba pulso al Polar) sabía que no lo estaba haciendo bien pero no estaba dispuesto a ceder demasiado tiempo con respecto al año pasado….terco y cabezón soy un rato……Al bajar de Cerro Toro al campo de tiro me relaje un poco y seguía a cierta distancia un grupo de gente que llevaba un buen ritmo, pero yo seguía por encima de mis posibilidades y en el km 18 empezaba la subida a la Giganta.

la giganta luis diaz Justo ahí me tome el primer gel, y empecé a subir ,ya sentía las piernas más a tono y pude poner un ritmo dinámico…se me hizo corta sinceramente a pesar de ser 14km de subida, la recordaba más larga…así que bien….sufría pero bien, seguía rodando entre gente que se notaba que estaba muy “fina” así que a pesar de ir muy justo eso era buena señal….

Ya bajando en el km 33 aproximadamente, en los pequeños repechos notaba que estaba listo de papeles…y que las Corzas me costaría la misma vida….la bajada la hice a muerte, tenía que recuperar lo que no podía hacer subiendo, aun quedaba alguna zona rompe-piernas antes de llegar a Las Corzas, en las bajadas me la jugaba literalmente, las cubiertas que he llevado este año son muy buenas para subir y rodar pero para bajar no valen un duro (todo no se puede tener y hay que sacrificar algo).

Entre bajadas y subiditas nos pusimos en el km 44, el ritmo seguía siendo alto, aun no me explicaba como narices no me había dado un paro cardiaco, y ahí fue cuando por primera vez mire el tiempo que llevaba y para mi sorpresa muy bien….2h28’ y hasta podía ser que mejorara el tiempo del año pasado…hasta ese momento impensable para mi….así que apreté lo que pude y me tome otro chute de gel y empecé a subir el 1,5km que tiene las Corzas….pero claro ahí ya el cuerpo me dio un aviso con un tirón en el femoral….estiro la pierna a tope usando el pedal como tope mientras dejo que la bici ruede….cuando recupero un poco la pierna echo mano al maiot para sacar el magnesio y tomármelo…pocos metros más adelante me encuentro algo mejor y sigo subiendo totalmente clavado y es que el desnivel era bestial…y el cansancio descomunal….una vez arriba ya era dejarse caer con alguna subida leve y meta en El Sotillo de nuevo…2h50’ uno más que el año pasado…con solo tres semanas de preparación seria para la prueba…muy contento.

la giganta luis diaz 1 Pasados unos días después de la prueba mis conclusiones son que….La Giganta no es una prueba ni tan dura ni tan exagerada como parece, solo el ritmo de carrera lo es, llegando con mejor preparación la habría disfrutado mucho mas y bajado al menos a 2h40’ entrando asi entre los 110 aproximadamente, los 100 primeros son intocables y unos animales…creo. Me ayudo mucho el haber perdido 4 kilitos con la dieta, el poco entreno y el tener el hematocrito alto. Y algo en lo que estábamos todos de acuerdo mientras no tomábamos una birras y el arroz es que el paro se nota, y mucho, la gente entrena a morir teniendo mas tiempo y este año en la carrera se ha notado.

En fin y esto es todo, siempre suelo ir con amigos a la carrera pero soy el único representante de los Q,s así que el próximo año espero poder contar con alguno/a…….

Un saludo..!!!!
Luis Diaz.

>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *