Adidas Energy Boost, más de lo mismo.

La semana pasada se hizo en Nueva York la presentación mundial de las nuevas zapatillas de la marca Adidas, las Energy Boost , unas zapatillas que como el mismo nombre dice, aumentan la energía. Una presentación con una puesta en escena muy al estilo de las que hace Apple cada principio de verano para mostrarnos sus novedades.

Adidas dice que ha desarrollado un nuevo y revolucionario compuesto que, incluido en la media suela de las zapatillas, hará que podamos aprovechar mucho más la propia energía al correr e impulsarnos mucho más en cada zancada, «una zapatilla que te impulsa».

Para demostrarnos esto, han lanzado los siguientes vídeos:

Una imagen vale más que mil palabras, y por lo tanto, a muchos corredores no les hace falta más demostración ni más pruebas para estar convencidos de las fabulosas virtudes de estas zapatillas y probablemente sean varios miles los que el próximo 27 de febrero (día en el que salen a la venta) vayan corriendo a hacerse con un par para correr impulsándose por este nuevo material. Sin embargo Adidas, a parte de este vídeo y de mucha palabrería y márketing, no aporta ninguna prueba de que esto sea así.

En el vídeo se ve claramente que la bolita cae sobre un material que hace que rebote mucho más que en el otro, pero esto dista mucho de que el cuerpo humano tenga el mismo comportamiento que la bolita de metal cuando corre sobre este material.

Todos hemos visto muchas veces cómo los científicos han puesto de manifiesto determinadas propiedades curativas de alguna sustancia en una placa o en ratones de laboratorio, y aunque estos resultados suelen ser esperanzadores, no significan ni mucho menos que esa misma sustancia se comporte igual en humanos, y aunque así fuera, tampoco sería efectiva si no te toma correctamente.

Cabe preguntarse por qué Adidas no ha cogido a dos grupos de corredores y no les ha puesto a uno un calzado amortiguado convencional y a otro el nuevo calzado y los ha analizado corriendo, de manera que así sí podría afirmar las supuestas ventajas de utilizar un calzado u otro. Pero suponiendo que todo sea verdad, que las zapas te impulsen porque el compuesto que llevan en la media suela se expande al impactar, recoge la energía y te lance hacia arriba como si llevaras muelles, ¿qué aporta eso al running popular? Suponiendo que todo esto sea así, probablemente corredores como Haile Gebreselassie u otros atletas de élite patrocinados por Adidas, que estuvieron en dicha presentación y que tienen una técnica inmejorable y una genética envidiable, puedan arañarle algunos segundos o incluso algún minuto a su mejor tiempo en maratón, ¿pero el 99% restante de corredores qué? ¿de qué sirve llevar estas zapatillas si no corres correctamente?

Es como poner un súper bañador de esos que acabaron prohibiendo a alguien que no nada con una buena técnica, ¿qué le va a aportar? A un nadador de élite, llevar un bañador que le haga ganar unas décimas o un segundo, le puede significar una medalla o una mínima olímpica, pero a un nadador popular le aportaría mucho más mejorar su técnica que lo que le pueda aportar el bañador mágico. Pues corriendo pasa igual, el corredor popular que no tenga una buena técnica seguirá con la misma mala técnica aunque se ponga unas Adidas Energy Boost, incluso me atrevo a decir que empeorará.

¿Y en cuanto a las lesiones? ¿Dice algo Adidas de por qué se lesionan cada año el 82% de los corredores populares? ¿Por qué no saca alguna tecnología que en lugar de hacerte correr supuestamente con menos esfuerzo te haga simplemente poder correr sin lesionarte? Sencillamente porque es algo imposible y saben que con estas zapatillas, por mucho Boost que lleven, la gente se va a seguir lesionando igual. Pero eso, por supuesto, no les importa, lo que importa es lo que importa y mientras haya corredores dispuestos a creer que el secreto para superar sus límites como corredores se encuentra en el tipo de compuesto que hay en la media suela de sus zapatillas, ellos seguirán innovando e inventando.

Esto es como querer adelgazar tomando un pastilla milagrosa sin variar ni un ápice tus hábitos alimenticios ni tu balance energético (diferencia entre ingesta y gasto calórico), algo imposible por mucho que el producto lo anuncie una súper modelo. Siempre será mucho más efectivo aprender a comer correctamente y hacer algo de ejercicio, pero es mucho más cómodo (e inútil y rentable para otros) consumir productos milagrosos adelgazantes. De la misma manera, siempre será mejor ver qué es lo que haces mal y aprender a correr correctamente, aunque es mucho más cómodo (e inútil y rentable para otros), comprarte unas zapatillas Boost anunciadas por corredores de élite que harán que creas que puedes correr como ellos sin necesidad de aprender a correr.

Si alguien está interesado en ver la presentación que se hizo en Nueva York, aquí está completa (en inglés)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *