#mueroporvivir es el hastag que he visto en una de las últimas publicaciones de Jorge Abarca. Yo lo tenía muy claro (que Jorge muere por vivir), pero verlo escrito me ha llegado al alma. Porque no es una expresión metafórica, que indica que amamos la vida y nos vamos a desvivir viviéndola. No, es una expresión literal, tal cual .
Jorge muere por vivir, sueña con vivir, desde que hace más de tres años, la ELA , esta maldita enfermedad, irrumpió en su vida si avisar.
Pero este post que escribe una servidora con todo su corazón, no pretende ser triste, ni amargarnos la existencia durante unas horas. Qué va. Este post está colmado de ilusión, alegría y agradecimiento, sobre todo agradecimiento . Ese que yo le tengo a mi amigo Jorge desde que lo conocí, porque gracias a él, y a su forma de afrontar esta dificilísima etapa de su vida , yo también muero por vivir, y por exprimir cada minuto de mi vida como si no hubiera mañana, porque quien sabe si lo hay, verdad?
Y es que Jorge me ha enseñado a entender , que no podemos esperar a que la vida nos golpee duro para valorar lo que teníamos antes, sino que debemos apreciar todo aquello con lo que hemos sido bendecidos, valorar las pequeñas cosas de cada día que nos recuerdan que estamos bien, pararnos unos instantes a respirar, a pensar, a sentir, y dar gracias cada día al despertar, porque un día más, estamos vivos .
Y es que amigos, aunque todo esto suena a «tópico», y es muy «típico» pensarlo y aconsejarlo…la mayoría de nosotros no lo hacemos, no nos engañemos. El problema es que creemos que tenemos tiempo….y bueno, tal vez estemos equivocados. Y aunque somos humanos, y es absolutamente normal y lícito, que nos afecten nuestros pequeños problemas cotidianos, pues debemos empezar priorizar , y a darnos cuenta de lo que de verdad importa. Y lo que de verdad importa, por encima de todo, es que estemos sanos, nosotros y la gente a la que queremos. Estando sanos, sólo nos queda disfrutar de eso a tope y lo mejor que podamos .
Pues eso, que Jorge, mi amigo, no tiene esa suerte. Con esa sonrisa que tiene, ese sentido del humor y esa actitud ante la vida envidiable, él no está sano . Aunque a mí me parece que goza de más salud que muchos de nosotros, ( sobre todo mental )
Y como de momento, para él no hay remedio (así de jodido, esta enfermedad a día de hoy no tiene cura), pues nuestro súper héroe se ha propuesto conseguirlo. Recaudar, recaudar, y recaudar, para investigar. Eso es lo que hace falta señores, investigar esta enfermedad y conseguir medios para hacerlo.
Y cómo lo hace Jorge? Pues a través de sus retos . Y es que este hombre no para quieto! Retos deportivos que a él le cuestan la misma vida lograrlos, sus condiciones físicas no son óptimas para exponer al cuerpo a semejante esfuerzo. Pero él se mueve motivado por la esperanza de obtener una cura para los que vienen detrás , para los que sin remedio contraerán esta enfermedad, y para los que desea, que tras el diagnóstico, no haya desamparo, sino remedios, tratamientos, y esperanza, al menos de mejorar la calidad de vida del enfermo y de alargar su vida en unos cuantos años más.
Se puede ser más generoso y solidiario? No, no se puede! Él no se ha quedado sentado a ver que le depara la vida, él está a tope , y sufre de lo lindo en cada kilómetro que recorre por esta causa. Podéis conocer sus retos solidarios y mucho más sobre él , aquí, en la página oficial de Mis retos por la ELA .
Todo esto es motivo suficiente para que seamos nosotros ahora los que hagamos algo por Jorge, no creéis? Se merece un reconocimiento a semejante esfuerzo . Su incansable lucha por la ELA debe ser premiada, valorada, conocida y agradecida. Y por eso, sus amigos queremos hacerle un homenaje. Hacerle sentir único por un día . Especial, arropado y querido por todos. Porque no imagináis cuanto nos está dando. Su tiempo . Su estimado y preciado tiempo. Que no es poco.
Pero queremos que os unáis a nosotros . Porque cuantos más seamos mejor. Porque estamos dispuestos a haceros pasar un día inolvidable. Un día en familia, rodeados de amigos, con actividades deportivas para grandes y pequeños, juegos, premios, paella, cervecita y un largo etcétera. Tiene muy buena pinta, verdad?
Hay un equipo humano detrás de todo ésto muy grande, que se está desviviendo de forma desinteresada porque el 12 de Marzo sea un día perfecto . Sobre todo para Jorge, el protagonista de esta historia. Pero pase lo que pase, debéis saber, que todos se mueven por el corazón, y están preparando este homenaje a Jorge, con todo el cariño y el amor que podáis imaginar.
Os dejo a continuación el cartel del evento donde tenéis toda la información del mismo. Aunque cualquier duda que tengáis, podéis exponerla en la página de Facebook Homenaje a Jorge Abarca donde estaremos encantados de responder a vuestras preguntas. Y por cierto, no dudéis en compartirla y dadle al «me gusta»!
No me extiendo más, al menos no de momento. Sólo pediros por favor que nos acompañéis. Que no os vais a arrepentir. Os vais a divertir mucho a la vez que contribuís a una buena causa. Porque como siempre he dicho, «hoy es él, pero mañana podemos ser nosotros». Y Jorge antes corría sólo… ahora es nuestra labor acompañarlo.
Corramos por todos aquellos que no pueden. Celebremos la vida. Luchemos todos juntos contra la maldita ELA y resto de enfermedades «raras», y sobre todo, y por encima de todas las cosas, consigamos que el próximo 12 de Marzo, Jorge Abarca, no pierda su maravillosa sonrisa.
VA POR TÍ, AMIGO. #subequetellevo