Jesús es valenciano y hace dos domingos corrió en Valencia su primera maratón. Además de ser la primera, la corrió con sandalias, algo que como el mismo reconoce, le hubiera dado risa sólo de pensarlo hace no mucho tiempo.
Enhorabuena Jesús y muchas gracias por contarnos tu experiencia. Os dejo con Jesús:
Hola, mi nombre es Jesús Trejo (@gsustrejo) y en febrero de 2014 me inscribí a la maratón de Valencia sin saber como evolucionaría mi transición, pero cuanto más se acercaba la fecha, más convencido estaba de poderla terminar.
Justo un mes antes del Maratón se celebra en Valencia el Medio Maratón en el que conseguí hacer mi mejor marca personal (1:28:59) . En esta carrera me quedé con la sensación de que podía haber ido mas rápido, pero aún estaba un poco asustado por un reciente hallazgo tras una prueba de esfuerzo previa y no quise ir a mas velocidad.
Varias semanas antes había acudido a hacerme una prueba de esfuerzo para asegurarme de que estaba en óptimas condiciones de afrontar la Maratón. En la clínica el doctor me informó que debido a que era mayor de 35 (tengo 36) veía conveniente hacer una prueba más exhaustiva en la que me encontraron una anomalía congénita en mi corazón. Tengo una valvulopatía aórtica moderada y tras varias pruebas el medico me informó que es una anomalía en mi corazón que tengo desde que nací y que de momento no me impediría seguir haciendo vida normal y deporte, únicamente vamos a llevar un control para controlar su evolución y que lo mas normal es que se mantenga así.
Aún con el miedo en el cuerpo, pero intentando siempre ser optimista, seguí con mi preparación para mi primer maratón.
Durante todo este tiempo que llevo corriendo he tenido el apoyo incondicional de familiares y amigos tanto en entrenamientos como en las carreras y pensé que había llegado el momento de agradecérselo y qué mejor sitio que en el maratón, así que decidí hacerme una camiseta con todos sus nombres y llevarla puesta el gran día; aprovechándome de su generosidad les pedí un último impulso: ellos grabarían un audio en el que me dirían lo que quisieran y yo lo añadiría en mi lista de reproducción junto a mi música para escucharlo por primera vez mientras corría. También les dije que me aconsejaran sobre alguna canción que creyeran que me podía venir bien, ya fuera por recuerdos compartidos con ellos o simplemente por la energía que me podía aportar.
Tras unos meses alternando mis Luna Sandals Mono y mis Enix 050 decidí correr con las Luna ya que tienen una suela mas gruesa y no estaba seguro de como reaccionaría mis pies ante tal distancia puesto que mis tiradas mas largas fueron de 28 km. En un post más adelante, os contaré cómo fue mi transición a correr con lo mínimo entre el pie y el suelo.
El día de antes del maratón me inscribí en un clinic que daba en Valencia una empresa llamada Sanus Vitae sobre nutrición, entrenamiento y preparación mental para distancias largas. No conocía a la empresa pero mi amigo el gran Julius W. Carrough se puso en contacto conmigo para avisarme del evento ya que el invitado para dar la charla de preparación mental era Valentí Sanjuan. Julius sabe que admiro muchas cosas de Valentí, para el que no lo conozca solo tiene que buscar un poco en internet ya que es muy activo en todas las redes sociales.
Me presenté a la charla que estuvo muy interesante y en un momento que Valentí bajó a pedir agua a recepción lo abordé, le conté mi historia y le enseñé su nombre en mi camiseta, también le pedí el gran favor de que me grabara un audio y así yo poder escucharlo al día siguiente en la carrera. Valentí es un tío encantador y le gustó muchísimo mi idea de la camiseta y los audios de motivación, estuvimos hablando un buen rato pero llegó la hora de su intervención y volvimos a la sala. Empezó su charla y al poco tiempo asoció su argumento con mi historia, me hizo salir a la palestra a explicarla frente a las 120 personas que habían asistido, pasé un gran apuro ya que no estoy acostumbrado a hablar delante de tanta gente, pero la idea gustó mucho. Tras la charla salimos a hacer un entrenamiento conjunto todos los asistentes sumados a corredores que había venido solo para el entrenamiento.
Durante el recorrido Valentí se interesó por mis Luna Sandals y por las Enix de Julius pero no tuvimos tiempo de explicarle del todo el porqué de nuestra decisión a cambiar el calzado amortiguado por este.
La noche antes de la maratón no dormí demasiado ya que estuve preparando la lista de reproducción con todos los audios que me habían mandado a última hora y ordenándolos en su sitio estratégicamente, sumado a los nervios que tenía por las dudas que me suponía enfrentarme a una distancia desconocida me dieron las 00:30.
Antes de que sonara el despertador (6:50) yo ya estaba mirando el correo y descubriendo con alegría que Valentí me había mandado su audio, así que lo añadí a mi lista y empecé mi rutina de carrera, la noche anterior me había dejado todo preparado, desayuné un platano y una pera como hago siempre que tengo alguna competición e hice la mezcla de UCAN para llevármela e ingerirla media hora antes de salida.
Me recogió mi cuñada que debutaba en 10 k. Desde hace unos años junto con el maratón se celebra una 10 k la cual yo había hecho 3 veces y en cuya salida siempre me moría de envidia de ver a los maratonianos en el puente de al lado. Este año era el mío y ahí estaba yo a la otra parte del puente. El ambiente en Valencia era espectacular, la climatología perfecta, y mis sensaciones repletas de ilusión y confianza.
Se dió la salida en la que coincidí con Javi, un amigo con el cual había estado compartiendo entrenamiento durante los últimos meses y al poco tiempo me di cuenta de que con los nervios me había colocado en el cajón equivocado ya que tenía pensado salir en el sub 3:30 y estaba en el sub 4:00. En ningún momento fue un problema para mi, más bien al contrario ya que me ayudo a frenar mi euforia de principiante. Empecé a buscar un ritmo de 4:40 que era el que había decidido que podría mantener, pero mis sensaciones hicieron mella en mi planteamiento y empecé a subir el ritmo poco a poco sin darme cuenta. El público tuvo mucha parte de culpa ya que durante los 42 km en ningún momento nos faltó su aliento, ánimo y apoyo.
Durante los primero kilómetros coincidí con amigos, compañeros del club y varios minimalistas que afrontaban la distancia con precaución, nos deseamos energía mutuamente y seguí mi camino. Los kilómetros pasaban sin darme cuenta y de repente me encontré en el km 9 donde me esperaban mi hermano y mi cuñada para darme ánimos e inmortalizar mi cara de alegría.
En el km 16 me estaba esperando Mónica (mi mujer), me llenó de alegría verla y le di un gran abrazo y mil besos aunque ella estaba preocupada por que no perdiera tiempo pero como vereis para mi no era nada importante. Tras unos kilómetros encontré a mi amigo Jordi Maldonado con el que tengo una relación reciente pero son de esas personas que te da la sensación de conocerlas desde hace mucho tiempo, le agradezco mucho sus ánimos, su amistad y sus geniales Enix Sandals que tantas satisfacciones me dan.
En el km 20 el recorrido volvía a repetir la zona donde había visto a mi hermano y a mi cuñada que me esperaban con mi segunda dosis de UCAN y muchos mas ánimos. Me fui tomando el UCAN a sorbos durante 3 km. No estoy acostumbrado a tomar ningún complemento cuando corro pero la filosofía de este producto me llamó la atención desde que leí un articulo de Pesque hace un tiempo , lo había probado antes de la carrera en distancias mas cortas y tenía mis dudas sobre como me afectaría el hecho de no comer nada sólido durante toda la maratón, pero la verdad es que el UCAN satisfizo mi apetito durante todo el recorrido y en ningún momento me noté falto de energía, mas bien al contrario, así que en mis próximas carreras puede que alargue más las tomas iré haciendo pruebas.
Durante estos km me encontré eufórico, ya que a la alegría del público se sumó mis buenas sensaciones y sin darme cuenta seguí incrementando mi ritmo hasta rodar a 4:20 en varios km, para seguir manteniéndome en mi nube particular volví a encontrarme con mi mujer en el km 27 y volví a darle un gran abrazo con sus correspondientes besos jejeje. Para mi sorpresa en ese mismo punto volví a encontrarme con Jordi que me dio ánimos y confianza para seguir.
Nos adentramos en el centro de la ciudad y fué increíble ver a un rio de corredores por las calles mas importantes de Valencia que normalmente estás acostumbrado a ver repletas de tráfico. Durante todo el recorrido iba escuchando mi selección de música entremezclada con los audios que me habían preparado mis familiares y amigos, me gustaría que si tenéis la oportunidad probéis este truco ya que es muy motivador escuchar ánimos de tus seres queridos en los momentos en los que más los necesitas.
<
Seguíamos sumando kilómetros y nos encontramos con unas avenidas con una pequeña inclinación a lo que le añadimos un viento en contra e hizo que empezara a acusar los km y tras unas ligeras molestias en la planta de mi pie derecho decidí parar en el km 32 a ponerme unos calcetines de dedos y un compeed que llevaba encima por si era necesario. Tranquilamente me los puse y emprendí mi marcha con energía. Si me hubieran dicho hace una par de años que iba a correr un maratón!! en sandalias!!! y con calcetines!!!! me hubiera muerto de la risa, aunque aún ahora me sigue resultando graciosos jajajja.
Llegaron los momentos más difíciles. Nunca había llegado a esa distancia y me asaltaron algunas dudas sobre todo por el tema de mi problemilla de corazón así que decidí no subir mis pulsaciones por encima de 170. Entre el km 34 y 36 recibí los ánimos de muchos amigos ya que esa parte del recorrido coincide con la residencia de mis suegros. A un ritmo mas relajado llegué al km 38 en el que por primera vez en todo el recorrido tuve ganas de que terminara la carrera pero cogí mi reproductor y me puse todos los audios que me habían grabado uno tras otro, como os digo es una gran experiencia escuchar las voces de tus seres queridos en esos momentos.
El último que escuché fue el de Valentí Sanjuan, entre risas y emoción llegué al km 40 en el que me esperaba mi hermano para recorrer 1 km juntos, me grabó para el recordar mis últimos kilómetros mientras corría y me dio mucha energía, pero tuvo que apartarse ya que iba con la bici y la cantidad de público que había en esos últimos kilómetros era espectacular. En el 41 me esperaba mi buen amigo Jose que había estado de voluntario en la carrera y me estaba esperando para recorrer unos metros juntos, le agradezco mucho ese impulso final. Y abrumado por tanta expectación en el ultimo tramo de la carrera llegué a la impresionante zona final del maratón, los últimos metros del maratón son increíbles ya que el marco de la ciudad de las ciencias se mezcla con miles de personas por todas partes dándote el ultimo aliento.
En la ultima curva me esperaba mi familia que saltaron de alegría al verme, yo volví a pararme a fundirme en un abrazo con mi mujer y recorrí unos metros mas para volver a pararme a quitarme los calcetines, las sandalias y poner a grabar mi móvil para emprender los 195 m que nunca olvidaré, no tenía ninguna prisa y quería disfrutar al máximo de mi primer maratón. Llegué a meta dando saltos de alegría y allí esperándome estaba mi cuñada que después de recorrer varios puntos de la carrera para darme ánimos y avituallamientos estaba lista con su cámara y su pase de prensa para conseguir unas fantásticas fotos, darme un abrazo y ayudarme a recuperarme tras rebasar la línea de meta.
Después de un rato descansando y recuperando fuerzas nos hicimos varias fotos para recordar el feliz día y nos fuimos hacia casa. Me resulta sorprendente que en ningún momento ni ese mismo día ni los siguientes tuviera ningún tipo de molestias, agujetas ni nada parecido y no se realmente el motivo. No se si fue por el entrenamiento previo, porque voy mejorando en mi eficiencia de carrera, por el calzado minimalista o una mezcla de todo ello, pero la ausencia de molestias sumado a la sobredosis de endorfinas hizo que me durara varios días una sensación de plenitud que nunca había sentido.
Todo lo que me pasó en los días cercanos a la maratón fueron cosas buenas:
– El sábado conocí a Valentí Sanjuan, conseguí su audio para la carrera y compartí con el un trocito de su video:
– El domingo, día inolvidable al conseguir terminar mi primer maratón minimalista y en uno de los audios durante la carrera mi hermano pequeño (31) me dio la noticia de que coincidiendo con el día de su cumpleaños (21 diciembre) volveríamos a correr una carrera juntos en nuestro pueblo. El día 26 de Julio de este año sufrió un golpe de calor cuando faltaban 100 metros para llegar a meta en un 10 k y estuvo 3 días en la UCI y 1 semana ingresado, se recuperó lentamente y quería que entrenáramos juntos para cuando llegara el día estar en buenas condiciones
Después de una buena paella valenciana en familia me regalaron una riquisima tarta con una imagen de mi primera media maratón minimalista para recuperar fuerzas.
Por la tarde mi prima María me obsequió con unos maravillosos cupcakes personalizados que me hicieron mucha ilusión.
El Lunes Santi Ruiz, para mi un referente y del que he aprendido mucho sobre el minimalismo me escribió un mensaje para preguntarme por mi maratón y sugerirme si quería escribir mi experiencia para ponerla en el blog de Cualquiera puede hacerlo, me hizo mucha ilusión ya que como le dije solo soy un novato pero al final me decidí por si a alguien le puede servir de ayuda mi relato. Además decidí mandarle un tweet a Chris McDougall (autor del libro Nacidos para correr) para darle las gracias por su libro y su inspiración…. y me contestó!!! Todo era tan surrealista!!!
– El martes mi hermano mayor (41)que no suele correr, solo sale a rodar de vez en cuando para mejorar su resistencia en el pádel me dio la noticia de que también se unía a nosotros para preparar y correr la carrera los 3 hermanos juntos, en la que también correrán mi cuñada y mi mujer!!!
La sensación de plenitud de haber terminado un maratón todavía me dura tras una semana y espero que se alargue todo lo posible, ahora entiendo a la gente que dice que un maratón te cambia la vida, estoy muy contento de haberla hecho y espero que vengan muchas más.
Espero no haberme alargado mucho con la historía, he intentado resumir pero 42195m dan para mucho jejeje.
Me identifico totalmente con el lema de este blog/grupo de facebook: No ganamos carreras, disfrutamos terminándolas.
Muchas gracias a Santi por hacerme un hueco para contar mi historia y un saludo para todos.
Salud y kilómetros!