Hoy en nuestra sección de «Experiencias de un barefoot runner» le toca el turno a Pepe Roldán.
Pepe es funcionario en la Diputación de Córdoba y trabaja en el ámbito de la modernización administrativa y administración electrónica. Tiene 41 años, casi 42, está felizmente casado y es padre de Olivia, de 6 añitos. Empezó a correr en el año 1995, aunque había hecho deportes de equipo y de tatami hasta los 18. En 2005 hizo su última media maratón antes de pasar a unos años en los que el ejercicio de la paternidad ha sido su único deporte serio. En 2010 recuperó la actividad diaria del running para volver a correr la media maratón de Córdoba en noviembre de ese año. En abril de 2011 debutó en el triatlón en Sevilla y en octubre de ese año probó su última droga, las carreras de montaña. En 2012 sus objetivos son terminar el Gran Trail de Peñalara (110km +5000 m) y hacer, al menos, una media maratón descalzo. Intenta compatibilizar sus salidas barefoot con la natación, la bici y el entrenamiento específico para el trail.
1. ¿Cuando y como conociste el Barefoot/correr descalzo/minimalista?
2. ¿Qué hizo que te interesaras por el Barefoot running?
3. ¿Como fueron tus primeros pasos descalzo?
4. ¿Tuviste algún problema al inicio?
5. ¿Como sientes que se debe hacer una transición correcta de zapatillas amortiguadas a descalzo o minimalista?
6. ¿Tuviste algunos dolores especiales?
7. ¿Tenías lesión antes de empezar con el barefoot running? (cuentanos donde, cuanto tiempo, que tipo de dolor, para que se pueda identificar)
8. ¿Qué sensaciones te produce correr descalzo?
9. ¿Te molesta la suciedad del asfalto, las pidrecitas, etc?
10. ¿Sobre que superficies corres y que utilizas en cada una?
11. ¿Cual es la distancia máxima que has corrido hasta ahora descalzo?
12. ¿Qué objetivo te pones para este 2012? (descalzo o con zapatillas minimalistas?
13. ¿Que experiencia previa tienes como runner?
14. ¿Crees que ha mejorado tu postura o técnica de carrera desde que corres descalzo?
15. ¿El barefoot ha mejorado en algo tu rendimiento? (velocidad, fondo, cansancio, recuperación, pulsaciones…)
16. ¿Has probado zapatillas minimalistas? ¿Cuales?
17. ¿Que le dirias a una persona que está empezando a conocer sobre el tema pero tiene dudas?
18. ¿Que crees que falta en este mundo del barefoot? (más quedadas, más carreras, más info, más talleres, más clinic, más eventos, charlas, videos, etc…)
19. ¿Algo que quieras añadir o comentar?
20. Y por último, ¿Crees que cualquiera puede hacerlo?
Hoy en nuestra sección de «Experiencias de un barefoot runner» le toca el turno a Pepe Roldán.
Pepe es funcionario en la Diputación de Córdoba y trabaja en el ámbito de la modernización administrativa y administración electrónica. Tiene 41 años, casi 42, está felizmente casado y es padre de Olivia, de 6 añitos. Empezó a correr en el año 1995, aunque había hecho deportes de equipo y de tatami hasta los 18. En 2005 hizo su última media maratón antes de pasar a unos años en los que el ejercicio de la paternidad ha sido su único deporte serio. En 2010 recuperó la actividad diaria del running para volver a correr la media maratón de Córdoba en noviembre de ese año. En abril de 2011 debutó en el triatlón en Sevilla y en octubre de ese año probó su última droga, las carreras de montaña. En 2012 sus objetivos son terminar el Gran Trail de Peñalara (110km +5000 m) y hacer, al menos, una media maratón descalzo. Intenta compatibilizar sus salidas barefoot con la natación, la bici y el entrenamiento específico para el trail.
1. ¿Cuando y como conociste el Barefoot/correr descalzo/minimalista?
2. ¿Qué hizo que te interesaras por el Barefoot running?
3. ¿Como fueron tus primeros pasos descalzo?
4. ¿Tuviste algún problema al inicio?
5. ¿Como sientes que se debe hacer una transición correcta de zapatillas amortiguadas a descalzo o minimalista?
6. ¿Tuviste algunos dolores especiales?
7. ¿Tenías lesión antes de empezar con el barefoot running? (cuentanos donde, cuanto tiempo, que tipo de dolor, para que se pueda identificar)
8. ¿Qué sensaciones te produce correr descalzo?
9. ¿Te molesta la suciedad del asfalto, las pidrecitas, etc?
10. ¿Sobre que superficies corres y que utilizas en cada una?
11. ¿Cual es la distancia máxima que has corrido hasta ahora descalzo?
12. ¿Qué objetivo te pones para este 2012? (descalzo o con zapatillas minimalistas?
13. ¿Que experiencia previa tienes como runner?
14. ¿Crees que ha mejorado tu postura o técnica de carrera desde que corres descalzo?
15. ¿El barefoot ha mejorado en algo tu rendimiento? (velocidad, fondo, cansancio, recuperación, pulsaciones…)
16. ¿Has probado zapatillas minimalistas? ¿Cuales?
17. ¿Que le dirias a una persona que está empezando a conocer sobre el tema pero tiene dudas?
18. ¿Que crees que falta en este mundo del barefoot? (más quedadas, más carreras, más info, más talleres, más clinic, más eventos, charlas, videos, etc…)
19. ¿Algo que quieras añadir o comentar?
20. Y por último, ¿Crees que cualquiera puede hacerlo?
Gracias Pepe!! Por compartir con nosotros tus experiencias, yo estoy ahora mismo en el momento de gemelos cargados!!