Un poco así me siento yo, en el ecuador de mi vida.
Si os dijera que me ha encantado cumplir los 40, os mentiría, pero tan sólo por pensar (a veces es irremediable), que ya queda menos para todo. No lo puedo evitar y estos sentimientos algo pesimistas y enriquecedores para nada, me abordan en ocasiones. También es cierto, que en menos de 10 segundos los saco de mi cabeza casi a empujones.
Obviando este «pequeño» detalle, me siento mejor que nunca. ¡Arriba las mujeres que llegan a los 40 porque esto acaba de empezar! Sí, sí, en el ecuador, pero con la sensación de que todo lo mejor está por llegar! Así me siento yo, y vosotras?
Disculpen los caballeros, pero hoy necesito dirigirme a ellas. Pero no, no dejéis de leer! Tenéis, una mujer, una hermana o una amiga a la que queréis ayudar a sentirse así? Pues plantarle mi post en las narices a ver si lo conseguimos, de acuerdo?
Os cuento mi experiencia sobre estas cuatro décadas.
He sido una mujer con suerte. Bueno, tuve un profesor que siempre nos repetía que no tendríamos suerte, sino el éxito que merecíamos. Eso no es aplicable siempre, y en mi caso, «suertuda o no», al menos afortunada….. de momento, soy. No es alardeo, qué va. Hay que tenerlo presente. (Y esto va para hombres y mujeres). Por qué? Porque la vida a veces azota duro, y mientras no sea así, hay que dar gracias por ello, y valorar todo lo que tenemos. Con este pensamiento tenemos que ser capaces de superar esos pequeños baches, que son sólo eso, y que sin embargo a veces se nos hacen un mundo y nos paralizan dando importancia a cosas que en realidad no la tienen. No pasa nada, somos humanos, sufrimos y padecemos, pero hay que seguir aprendiendo, que no, que en ocasiones, no tenemos derecho a hacerlo.
He vivido hasta ahora una vida plena. Algunos sueños se quedaron en el camino, pero llegarán otros mejores cumplidos. He vivido infinidad de momentos irrepetibles e inolvidables. He exprimido a tope todos aquellos instantes, que por algún motivo u otro, no quería que se terminasen. He conocido a mi compañero de viaje. Y he vivido con mis cinco sentidos, el nacimiento de mis dos hijas, a las que les he dedicado en cuerpo y alma, estos diez últimos años de mi vida. Y me siento tremendamente feliz por ello.
¿Cuáles han sido vuestras vivencias? Sean las que sean, prestar atención porque ya están aquí los 40! Y ahora todo esto lo vamos a vivir de forma mucho más intensa. Como dice un amigo mío «por si no hay mañana» 😉 Se acabaron las inseguridades. Ahora tenemos las cosas claras. Sabemos lo que queremos y luchamos sin miedo por tenerlo. Ya no importa tanto el qué dirán. Ya sólo importa lo que nos hace sentir bien. Y lo demás, no lo queremos. Para qué?
Ahora somos fuertes, pero podéis serlo aún más. Y aquí no me incluyo porque…. yo ya lo soy. Soy quizás mucho más fuerte que tú. Que no más capaz. Sabes por qué? Porque desde hace cuatro años incluí el deporte dentro de esos recuerdos que ya son imborrables.
Y tú? Lo has hecho ya? O aún no sabes la importancia que tiene el ejercicio físico en nuestra vida? No, no, no sólo se trata de lucir bien guapa físicamente, esto es muy importante para nuestra autoestima y no lo vamos a negar, pero los beneficios de practicar algún deporte van más allá. El ejercicio físico nos hace fuertes, sea el que sea. Nos hace sentir que podemos con todo en nuestra vida. Nos hace sentir seguras de nosotras mismas. Así que vencer a la pereza cuando aparezca, porque la satisfacción que os quedará después, no tiene precio. Y además conseguiremos, comer mejor, dormir más y ser más organizadas de lo normal.
Incluir el deporte en nuestra vida es fundamental para mantenerse bien y vivir de forma saludable. Las mujeres a partir de los 40 años perdemos masa muscular por naturaleza, y es importante luchar contra ello para tener una mejor calidad de vida en el futuro. Bastan 21 días para que algo se convierta en hábito, así que ánimo, busca algo que llame tu atención y a por ello. No esperes a primero de mes. Ahora es el momento. Bien sea correr, caminar, hacer aerobic o spinning en el gimnasio, jugar al padel o nadar, da igual! Elige tu actividad e inclúyela en tu rutina diaria, organizando tus días previamente para no saltarte nada. Y cuando hayas logrado que se convierta en hábito, ya no podrás escapar. Tu cuerpo te pedirá salir a moverte de la misma forma que necesitas lavarte los dientes!!
Yo empecé a correr hace algo más de tres años y no imaginaba entonces todo lo que sería capaz de conseguir. Pasé de correr 3 kms en cinta ahogándome «literalmente» a ser Finisher de maratón ya por tres veces (una en asfalto y dos alpinas). Parece imposible verdad? Pues nada lo es. Lo hice teniendo 37 años, trabajando y siendo mamá de dos niñas. Se complica la cosa aún más, eh? Pues si yo pude, tú también. Busca un hueco, siempre lo hay. Claro que algo tendrás que sacrificar. Pero creerme, que un buen madrugón tres veces en semana merece la pena. Ta carga las pilas y comienzas el día con los deberes hechos. Ya puedes dedicarte a tu trabajo, tu casa, tus hijos o tus amigos. Y ya descansarás luego….pero sabes lo bien que has hecho en hacerlo? Tal vez aún no, pero estoy segura que lo descubrirás. Y no olvides, que si yo pude, tú puedes. Somos iguales. Sólo hace falta tener voluntad y constancia. La capacidad de «sufrimiento» la irás adoptando después, y verás que tu cuerpo no tiene límites y que llegará donde tú lo quieras llevar. Si os digo esto, es porque yo puedo dar fe de ello. Pero además, os recomiendo el libro de «Mujeres que Corren» de Cristina Mitre, donde podréis leer que esto es así como lo cuento. Empiezas a correr «muriéndote» y en un par de años te comes los kilómetros como si no fueras la misma mujer. Leélo, es muy recomendable. Si lo que deseas es correr, ella te ayudará a partir de cero y a hacerlo bien.
Os voy a dejar el enlace de varias mujeres a las que sigo que creo que pueden ser fuente de inspiración para vosotras. Tengo la suerte de haberlas conocido y os aseguro que son de carne y hueso. Y que se esfuerzan mucho por lograr todos sus objetivos. Mujeres dignas de admiración. Mujeres que siempre mantienen una ilusión. Que se marcan un objetico y luchan por conseguirlo. Y lo mejor, es que lo comparten con todas nosotras.
http://yonocorrovuelo.blogspot.com.es/
http://blogs.womenshealth.es/thebeautymail/
http://blogs.womenshealth.es/onmytrainingshoes/
Podemos encontrar muchas fuentes de inspiración como éstas, pero OJO! Que tan sólo nos sirva de eso, para motivarnos y buscar lo que cada una necesitamos. No sea que leamos algo sobre Gisele Bündchen y nos creamos que haciendo sus sesiones de fuerza nos pondremos como ella. Cada una tiene su cuerpo y su genética, y por más que queramos eso no va a cambiar. Pero si conseguiremos ponerlo más fuerte y prepararlo «para lo que nos echen». Lo más importante no es parecerse a alguien o competir contra alguien. Lo más importante y el gran reto, es amar a tu propio cuerpo. Alabarlo por lo que es capaz de hacer sin importar la forma o el peso….Competir tan sólo contra nosotras mismas para superarnos cada año. Y así sentirnos orgullosas de nuestro trabajo, fuertes y con ganas de comernos el mundo. Si he sido capaz de correr 44 kms en montaña….no voy a poder yo con esto?? Esa es la actitud que quiero que entendáis que el deporte nos pude regalar.
Pues nada amigas, espero haber conseguido algo. De momento os dejo pensarlo. Pero por favor, no lo dudéis y comenzar ya. El día de mañana, lo agradeceréis.
Que tengo 40 años ya, sí y que? En mallas y en zapatillas estoy dispuesta a correr 40 más y a cumplir los años para atrás!
MUEVETE YA, HOY. SAL DE TU ZONA DE CONFORT, APRENDE COSAS NUEVAS, Y CONVIERTETE SI CABE, EN UNA MUJER AÚN MÁS CAPAZ. ÁNIMO A TODAS.
«Dedicado a mi gran amiga Cristina, con el deseo de verte tan fuerte como yo se que tú eres»
Ñusi, gracias por tus palabras. Desde luego, q eres un gran ejemplo de conseguir lo que te propones!!
Estoy muy animada!! mañana mismo empiezo!!
En 21 días te cuento…
Te quiero amiga!! Voy a por todas!
Bravo Cristi! Y además has empezado hoy mismo que ya te he visto! Esa es la actitud y tú vas a poder con esto! Vamoooosss
Ñusi
Es un placer leerte y seguirte, sobre todo porque sé que hablas desde dentro y que es tu naturaleza.
Bravo por tus 40, te veo como a los 15!
Que siga avanzando la vida y degustemos cada bocado con esa fuerza ganada en el entrenamiento y la constancia.
Un beso hermosa. Se te añora en la distancia
Olga
Olga!!! Qué alegría saber de ti! Cuanto tiempoooooo
Voy a ir a Plasencia muy pronto, esta primavera, y espero reencontrarme contigo entonces.
Un beso enorme, y gracias por leer y comentar.
Ya mismo te doy un fuerte abrazo!