Recientemente te hablábamos de algunos consejos para un buen calentamiento , una cuestión simplemente fundamental a la hora de practicar ejercicio físico (o, mejor dicho, antes de empezar a practicar ejercicio físico). ¿Por qué? Efectivamente, porque tal y como piensas se trata de un tipo de pre-ejercicio que entre otros aspectos ayuda a prevenir lesiones y, además, predispone al organismo a la práctica deportiva , desde un punto de vista no solo fisiológico sino también psicológico.
Por tanto, cuando vamos a practicar cualquier tipo de ejercicio físico es imprescindible dedicar antes de empezarlo entre 5 a 15 minutos de calentamiento previo, lo que nos ayudará a reducir el riesgo de lesión.
Pero no debemos olvidarnos de algo igual de fundamental: es común que muchas personas, sobretodo amateurs , tienden a calentar sólo antes del ejercicio, olvidándose de la importancia que tiene también estirar después de haber terminado el ejercicio físico.
La importancia de calentar antes y después del ejercicio
Cuando calentamos antes del ejercicio físico preparamos a nuestras articulaciones y a los diferentes músculos a la práctica deportiva, independientemente del tipo de ejercicio que sea.
Por tanto, es imprescindible a la hora de prevenir lesiones, predisponiendo al ejercicio a la propia práctica de ejercicio, lo ayuda no solo desde un punto de vista físico, sino también psicológico.
También es fundamental estirar después del ejercicio , ya que de esta manera estiramos a su vez tanto los músculos como las articulaciones y prevenimos la aparición de las temidas y conocidas agujetas.
¿El tiempo de duración de ambos calentamientos? De 5 a 15 minutos, siendo el tiempo ideal de 10 a 15 minutos.
Imagen | lululemon athletica
>