Ironman Lanzarote 2011 – Un «cualquiera» en Lanzarote

Cual es la verdadera historia de los Cualquiera.

Pues la verdad yo recuerdo conocer a Mariano y Santi de toda la vida, y de ahí a toda su familia. Siempre han estado ahí y han sido muy importantes para mi. De siempre muy implicados con el deporte. Su padre como muchos ya sabréis era jugador profesional (bueno si se puede llamar así en aquellos tiempos) de balonmano y jugó en el At. de Madrid. Y desde pequeños ellos han destacado en los deportes que practicaban. Santi en este caso yo siempre lo relaciono con la natación y con correr, sobre todo cross.

Después empezaron las noches, mujeres, estudios, etc y el deporte pasó a un segundo plano. En esto de la noche también siempre han destacado los Ruiz. Santi acabó regentando un par de bares/pub para poder tener pasta, y siempre estaban llenos de amigos. Muchos de vosotros lo conocería en esa época.

Santi siempre se ha destacado por apasionarse con las cosas, es el típico que se lee algo y se lo graba, lo busca, lo investiga, lo contrasta y lo pone en práctica. Esto puede ir de lado a lado, ya sabéis desde correr descalzo hasta paleodieta, pasando por música, y muchas otras cosas… quizás donde menos se meta aunque también tiene sus ideas sea en política y en fútbol, justo en lo que casi todos los españoles nos perdemos. Su carrera de farmacia siempre le ha ayudado a profundizar en cada tema un poco más, es el único farmacéutico que conozco enamorado de las plantas. En fin si podéis charlar un día con él sobre cualquier tema o si ya lo habéis hecho, entendéis lo que digo.

Creo que yo estaba el primer día de esta andadura, hace más de 5 años como el dice, pero quizás el me corregirá. Viviendo con su amigo Napo, apunto de casarse, siempre quedábamos a probar alguna sativa o indica, y un día se levantó y dijo voy a salir a correr llevo mucho tiempo sin hacerlo y voy a probarme. Y así lo hizo, se fue a correr… macho y como Forrest Gump desde entonces no ha parado. Es cierto que ese día solo salía de vez en cuando a correr, y cada vez nos decía se sentía mejor y volvía a tener sensaciones de pequeño.

De ahí, vino un día a decirnos que se iba apuntar a un pequeño triatlón. El sprint de Almería, esto si fue ya hace 5 o 6 años, y nos contaba sus entrenos y sus carreras. De ahí pasó a un olímpico, después a una media maratón (de pequeño ya había corrido algunas). Por supuesto, un día dijo voy hacer una maratón, yo siempre pensé que era un homenaje a su padre (Como dice Fran el primer cualquiera), recuerdo que dijo probablemente una y ya, eso dijo hace poco con lo de correr descalzo jajaja… eso lo llevo a plantearse medios ironman, consiguió terminar el medio ironman del Titán reconocido por su dureza y pocas inscripciones y el de Barcelona. Corrió el Maratón de Sevilla, el de Málaga 2010… y como siempre dice, iba casi siempre solo en las carreras y entrenos… En algunas conseguía que Napo, David, Moi, Mariano etc le acompañaran pero las menos.

Y entonces, un día decide que en unos 10 meses correría un ironman, y no cualquier ironman, el quería el de Lanzarote. Todos los ironman son iguales de distancia, lo que los hace más o menos difíciles son los recorridos y las condiciones climáticas. Dicen que Hawaii no es que sea un recorrido difícil, pero como solo van la elite es muy rápido y esto lo hace muy duro. Lanzarote dicen que es complicado, y lo aseguro porque estuve allí, por las condiciones. Tienes un viento casi asegurado que en todo el recorrido (una vuelta literal a la Isla) te puede dar de frente, de espaldas, de lado… mortal para la bici, tiene puertos, nivel de mar, humedad… si se va el viento el calor es increíble… vamos una perla de prueba… muchos de la elite no lo ponen en su calendario porque muchos pueden acabar retirados al ver que no consiguen sus tiempos o quemarse demasiado para otros ironman. Ahora que el sitio es espectacular, y el ambiente alucinante. Imagino Hawaii será similar o mejor, es una prueba de fondo increíble en un paisaje lunar totalmente… La organización de este tipo de pruebas ironman (franquicia) es insuperable… te quedas pasmado, también se huele el negocio que supone este tipo de evento bien hecho, y la pasta que la gente se gasta en equipos, esto es para escribir un libro… en unos 500 metros podría haber millones de euros entre bicis y ropa, etc…

Pues bien, 10 meses antes, le dice a su amiga Noe que le ayude a montar un blog gratuito (blogspot) y le enseñe a manejarlo, lo llama cualquiera puede hacerlo y empieza a relatar sus entrenos, sensaciones y lo que le venia a la cabeza, música, películas, libros… ahí fue descubriendo a Kilian, A Josef, Anton, etc. Y nos va contando todo lo que iba haciendo. Tengo que ser sincero, todos lo escuchábamos pero casi como un loco con sus cosas porque no éramos conscientes de que lo que contaba era cierto y lo duro que es. Hasta que no pasas por carreras y lo vives, no te das cuenta del mérito que tiene. Y ahora estando en grupo yo mismo no paro de hablar de entrenos, artículos, bla, bla… y el escucha y muchos otros, pero el en esos momento estaba prácticamente solo, digamos que lo escuchábamos por educación pero debió sentirse muchas veces solo, y poco comprendido, de ahí que se metiera más en el blog. Al principio solo lo leíamos nosotros y solo a veces, pero poco a poco fue calando a más gente, fue haciéndolo mejor.

El porque del nombre ya lo sabéis, el ver llegar a gente de diversas condiciones, pesos, estaturas, edades en las pruebas, hacía que siempre nos dijera que si lo preparas poco a poco, cualquiera puede hacerlo… es algo que se le quedó… y a mi más de una vez me ha dicho… algún día escribiré un blog con ese nombre, creo que es un buen nombre y una buena filosofía… ya ves Amigo que si lo era!!…

Seguimos sus artículos, su entrenos y ya cuando venia a contarnos cosas, muchos ya las habíamos leído, creo que entonces se sentía más arropado. Casi al final de su preparación para el ironman, decide bajarse a la playa de granada desde la ciudad corriendo, unos 82 km solamente, que completó por encima de las 6 horas. Esto provocó mucha seguridad en sí mismo para el ironman y que mucha gente lo siguiera por el blog, la gente se quedaba a cuadros… bueno se sigue quedando..jejeje…

Quiero decir que Santi no es que no se cuide, se cuida. Pero no se corta en meterse una fiesta de 12 horas, o beber, echar humo si hace falta, etc como decimos los amigos, menudo personaje…

Ironman Lanzarote 2011 - Santiago Ruiz 2 Y llegó Mayo 2011, el mes del Ironman de Lanzarote. YO personalmente había intentado acompañarlo pero cuando compraron los billetes meses atrás Moises, Mariano y JuanMa para acompañarle yo no podía si quiera pensarlo. Llegando Mayo miré lo vuelos y me doy cuenta que si me voy un día despues y me vuelvo el mismo día que ellos, el billete en vez de 100 me cuesta 35 euros… no puede ser. Hablo con mi mujer le digo que me voy, y hablo con nuestro amigo Ramiro y le digo que si se apunta, que si se puede traer un cámara profesional e intentamos grabarlo. Ramiro me dice que va ver, y me responde positivamente. Compramos los billetes y le comunicamos las decisión a Santi, que se alegra mucho. Se nos ocurre a Ramiro y a mi, pedir pase de prensa, como Ramiro trabaja en un TV publica no sirve de excusa. Así que íbamos a Lanzarote y podíamos pasar hasta todos los sitios que quisiéramos, increíble quien nos iba a decir esto hace unos meses.

Dias previos, el viaje a Madrid, etc eran pura tensión para Santi puro viaje de risas y nervios para nosotros. Intentamos seguir su ritmo y planificación, pero sin que nos faltara nuestras birras, etc… Preparamos unas camisetas de sorpresa para llevarlas todos el dia de la prueba y asi cuando nos viera se ilusionara. Ese día nos acostamos a las 2 de la mañana, Santi mucho antes y a las 4 ya se estaba levantado, desayunando y preparando todo. Yo que dormía en le Salón lo veía dando vueltas, comiendo, preparando ropa… y yendo al baño tropecientas veces… Nos dijo que el se iría a calentar y que lo alcanzaramos en la salida, no pudimos, nos levantamos al poco de irse y empezamos a vivir el evento. Nos pusimos las camisetas y cuando nos vió, nos dijo pero que cabrones porque no me habiaís dicho nada. Casi sin tiempo empezaron a llamar a los participantes.

Ahí empezó nuestro trabajo, 12 horas de seguimiento, coche de alquiler, un iphone para guiarnos, una cámara de video y una cámara de fotos… fue increíble la de vueltas que dimos, a toda velocidad, esquivando cortes de la policía para pillar buenos planos, en fin un ironman pero de otro tipo. Creo que al final todos llegamos más cansados que el propio Santi (es un decir, jajaja). Como podíamos pasar a todos sitios logramos tomar fotos y grabar cosas que nadie más podía, de hecho pensaban que Santi era algún famoso porque llevaba más cámaras detrás casi que el ganador. Fue muy divertido y emocionante estar dentro de toda esa locura. Conseguimos casi 1 hora de grabación y muchísimas fotos.

Ironman Lanzarote 2011 - Santiago Ruiz 3 El problema fue que llegando al hotel nos relajamos, de más… jajaja y ya todo daba un poco igual… y al día siguiente nos íbamos y todo fue muy rápido. Así que entre viaje y viaje, maletas y maletas, perdimos la cinta de video que habíamos grabado. No lo supimos hasta pasadas unas semanas porque pensábamos que ya aparecería, pero pasaban meses y nada. Así que después de mucho preguntarnos Santi, le dijimos que la habíamos perdido y todos nos quedamos un poco chafados. Pero la vida es así, no se puede hacer nada. Todo quedará en nuestra mente, en nuestra experiencias.

Sin embargo, la vida como te quita cosas también te las da, y después de este ironman o viaje iniciático, Santi decidió no seguir con el blog. Y le convencimos de que lo hiciera mas formal y mejor trabajado, y que la gente pudiera contar su experiencia como novatos, y creamos el blog que ahora conocéis y subimos todos los artículos antiguos. Más adelante Luis propuso crear el grupo de facebook y lo demás ya es conocido.

Casualidades de la vida hace unas semanas, se nos aparece la virgen en forma de conexión neuronal y Ramiro se da cuenta de que, como siempre, la cinta estaba delante de sus narices pero su mente nos estaba preparada para verla. Asi que nos alegramos mucho, y decidimos trabajar en ella sin decir nada a nadie. Ramiro consiguió editarla, armarla y terminarla. Y con esto terminamos la historia de un Cualquiera y presentamos en primicia, la primera pelicula de Cualquiera productions, si algún día queréis que grabemos vuestra experiencia en un maratón o en un ironman, llamadnos probablemente NO iremos.

Santi esperamos que te guste este regalo de navidad de tus compañeros de viaje. Gracias por todo, Gracias por permitirnos vivir esta experiencia y por iniciarnos a todos a que hoy estemos más sanos y más bonicos…jajaja… En la meta grabandote como te convertias en IROMAN FINISHER nos emocionamos y se nos saltaron la lágrimas, la verdad ver a todo los que llegaban emocionaba, ahora cada vez que lo veo me pasa igual… y Gracias especialmente a Ramiro por el curro que te has metido…!!

Aquí tenéis el Resultado de tan gran evento, esperamos que os guste.

>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *