Experiencias de una barefoot runner, por Eva González
Esta semana volvemos con la sección preferida de muchos de vosotros, y lo hacemos con fuerza. Nada más y nada menos que con la primera mujer minimalista, y menuda mujer. Se llama Eva y vive en San Cugat del Vallés. Todas las experiencias son buenas, pero esta es especialmente recomendable y no sólo por ser la primera mujer. No os perdáis los vídeos del final, sobre todo el de los huaraches de fabricación casera. !Qué arte! Muchas gracias Eva por participar y espero que podamos conocernos en alguna ocasión.
Tengo 41 años, corriendo desde hace unos diez… Cuando tuve que dejar de fumar por el asma… Me resultó muy fácil dejar el tabaco 1) por el miedo… que una crisis acojona… Y 2) porque desde el día que eché a correr para atrapar el bus que perdía, le cojí el gustillo. Adicta a las endorfinas, me encantan las agujetas, y eso que desde que me estabilicé corriendo minimalista NO HE VUELTO A TENER AGUJETAS. Correr es parte de mi identidad, me hace superarme, y eso está bien, porque soy de naturaleza vagorra jajajajaja. Me da energía, me hace sentirme guapa…. Creo que ni con veinte años estaba como estoy ahora, me apunto a un bombardeo!
1. ¿Cuando y como conociste el Barefoot/correr descalzo/minimalista?
Un amigo con intereses comunes (los dos somos vegetarianos) me animó a probar. Me explicó el por qué esa técnica es la adecuada y me abrió los ojos… ERA TAN DE CAJÓN!
2. ¿Qué hizo que te interesaras por el Barefoot running?
Comprendí que el hecho de que empresas como Nike o Adidas consigan hacer zapatillas amortiguadas, no significa que el ser humano tenga que correr con eso…. El hombre ha aprendido a fumar, sí, pero no es bueno… Hay que mirar nuestra estructura ósea como la de un animal. Y aprender a correr como tal. El homo sapiens quiere evolucionar más rápido de lo que en realidad puede!
3. ¿Como fueron tus primeros pasos descalzo?
Liberadores… Creí que me iría clavando todas las piedritas y palitos… Pero es más fácil de lo que uno piensa.
4. ¿Tuviste algún problema al inicio?
Claro! Siempre se habla de transición… Yo necesité de dos meses y medio a tres meses en dominar la técnica, pasar por las agujetas terribles en los gemelos y sobre todo en la recolocación de los huesos del pie. Tenía hora con el cirujano para operarme de un juanete que ta no existe! Mis pies son ahora fuertes, flexibles, y mucho más bonitos
5. ¿Como sientes que se debe hacer una transición correcta de zapatillas amortiguadas a descalzo o minimalista?
Yo pasé de unas Adidas Adistar Cushion (cayendo de talón) a unas Bikila FiveFingers. Si te tiras a la pisci, hazlo de cabeza! El cambiar la zancada se hizo de forma natural al tercer paso!
6. ¿Tuviste algunos dolores especiales?
En el metatarso, pero un masaje después de cada sesión y como nueva. Hasta que un día dejaron de dolerme.
7. ¿Tenías lesión antes de empezar con el barefoot running? (cuentanos donde, cuanto tiempo, que tipo de dolor, para que se pueda identificar)
ufff problemas continuos del menisco derecho (pie con el que supino) no había salida en la que me desfogase corriendo con ACDC, que no volviese cojeando. Ahora vuelo fiuuuuuun no siento el impacto con el suelo!
8. ¿Qué sensaciones te produce correr descalzo?
Pues eso! De volar, de saber que lo estoy haciendo bien… Disfruto al 105%
9. ¿Te molesta la suciedad del asfalto, las pidrecitas, etc?
No todos los caminos son igual de agradables… Hay un parque por el que corro, que está pavimentado con ladrillos rojos, los árboles han hecho que alguno sobresalga, y eso sí es peligroso porque cortan… Si salgo por ahí me pongo zapatillas cero drop. Pero por bosque con tierra batida, es un placer… Vuelvo con los callos limaditos, como si me hubiesen hecho la pedicura… Pies negros? En la ducha se arregla! Jajaja
10. ¿Sobre que superficies corres y que utilizas en cada una?
Cemento y pavimento de ladrillo fivefingers, o unas zapatillas para surferos baratísimas del Decathlon. En arena, o hierba (prefiero arena porque veo donde piso) a pinre
11. ¿Cual es la distancia máxima que has corrido hasta ahora descalzo?
10km (es la distancia que me gusta correr, es suficiente y no demasiado)
12. ¿Qué objetivo te pones para este 2012? (descalzo o con zapatillas minimalistas?
Corro para mí! No me pongo limites, hoy he corrido una media a mi aire, porque me sentía bien y he tirado pa’lante… Pocas veces participo en carreras, porque trabajo los fines de semana.
13. ¿Que experiencia previa tienes como runner?
Llevo corriendo muchos años, siempre por placer, pero con constancia 5 salidas de una hora a la semana. Minimalista desde marzo solamente, pero sin vuelta atrás!
14. ¿Crees que ha mejorado tu postura o técnica de carrera desde que corres descalzo?
Desde luego! En las tiendas de zapatillas se ven a corredores muy guapos cayendo de talón, pero en youtube uno busca corredores profesionales, ya sean fondistas o velocistas, y ninguno apoya el talón.
15. ¿El barefoot ha mejorado en algo tu rendimiento? (velocidad, fondo, cansancio, recuperación, pulsaciones…)
Pasé de correr 54 minutos, a poder correr hora y media, y sin dolores… Ahora el límite lo ponen mis horarios laborales
16. ¿Has probado zapatillas minimalistas? ¿Cuales?
Tengo las fivefingers Bikila, y esas surferas tribord del decathlon (el chico de la tienda me miraba como si estuviera loca, cuando me hice unos sprints con ellas en la tienda) me las llevé de oferta por unos 9€, y son equiparables a las merrell
17. ¿Que le dirias a una persona que está empezando a conocer sobre el tema pero tiene dudas?
Que mire en internet «running techniques» y tendrá las explicaciones… Y que lo pruebe, pero que sea paciente y constante. Es como querer adelgazar y querer resultados el primer día de dieta… Así no se va a ningún lado… Ánimo y verás!
18. ¿Que crees que falta en este mundo del barefoot? (más quedadas, más carreras, más info, más talleres, más clinic, más eventos, charlas, videos, etc…
El boca a boca funciona, cuando te ven correr tan fluido, siempre te acaban parando cuando estiras para preguntar. La gente es curiosa. Y en este mundo todos estamos felices de compartir la pasión.
19. ¿Algo que quieras añadir o comentar?
Si hubiese conocido esto antes! Es que mola!
20. Y por último, ¿Crees que cualquiera puede hacerlo?
Por supuesto! Yo soy una marujilla cuarentona… Que me he puesto bien wenorra gracias a correr, y a llevar una dieta sana. Soy asmática crónica (y corriendo casi a diario lo mantengo a raya) lo único es que hay que conocer los límites de uno. Si se tiene un problema de salud o sobrepeso, ir poco a poco, y que el cuerpo vaya pidiendo más. Roma no se construyó en un día, y yo pienso vivir sana muchos años. Lo más importante es la actitud, correr siempre sonriendo, y dandolo todo a cada paso, aunque sólo sean 10 minutos el primer día!
>