El Encuentro Barefoot 2014 ya es historia. Ha sido un fin de semana intenso que en realidad comenzó mucho antes, hace casi año y medio, nada más terminar el Encuentro Barefoot 2013 celebrado en febrero de 2013 en Montilla (Córdoba). Es imposible resumir en un post lo que hemos vivido en Sant Joan Despí este fin de semana. Para el que no pudo asistir quedan los vídeos y las numerosísimas fotos. Para los que asistimos, quedan las ganas de volver a juntarnos donde sea y seguir aprendiendo unos de otros. Parece mentira como las redes sociales nos acercan hoy en día, gente que ves físicamente por primera vez pero con la que tienes una familiaridad y sintonía absoluta desde el minuto uno.
Podemos decir que el objetivo principal del Encuentro 2014 se ha cumplido con creces. Hemos hablado de los beneficios de correr descalzo, de cómo evitar lesiones, de cómo correr mejor, de calzado respetuoso con el pié, de biomecánica, de entrenamiento, etc., y todo ello de la mano de algunos de los mejores especialistas de España en la materia. También nos hemos reído, hemos hecho nuevos amigos y hemos convivido intensamente con los tarahumaras Arnulfo y Silvino , historia viva del ultra trail y a los que ya consideramos amigos y unos corredores más. Y lo que es más importante para su comunidad, se llevan a casa una ayuda económica que les hará más llevaderos los próximos meses. Gracias a todos de verdad.
También hemos participado en la Cursa Popular de Sant Joan , una carrera con uno de los ambientes más festivos que yo he visto hasta ahora. Ha sido muy sorprendente y agradable ver a tantos corredores descalzos, calzados con sandalias y con zapatillas de todo tipo correr por las calles de Sant Joan sin que casi nadie se extrañara o le diera la más mínima importancia a lo que llevaba cada uno en los pies. Han sido gente muy amable y respetuosa, tanto los corredores como los espectadores. También hemos recibido mucho cariño y un trato extraordinario por parte de toda la gente de Sant Joan, desde Toni Coscojuela (organizador de la carrera) hasta Ferrán Liesa i Esteban (concejal de deportes del ayto.), pasando por los voluntarios (como Guai), siempre con una sonrisa.
Contar con las instalaciones del Centro Cultural Mercé Roboreda y su personal para realizar este Encuentro ha sido un lujo difícil de superar. Los técnicos de sonido y la chica encargada del recinto se han portado fenomenal, aguantando durante horas todas nuestras peticiones y solucionando las cosas que iban surgiendo. Siempre dispuestos y sin una mala cara o reproche a pesar de tenerlos todo el día pringados. Eso es algo que se agradece mucho.
A parte de las instalaciones, el éxito de este Encuentro se debe principalmente a los ponentes, que duda cabe. Si las instalaciones han sido de lujo los ponentes lo han sido aún más, sin duda.
Miquel Ivars ( @alex13ander13), que abrió la intensa jornada del sábado hablándonos de su amor a la montaña desde su lado más salvaje, escalando en solitario y con el mínimo material.
Ferrán Espejo (@RunningTherpayC), que nos mostró una manera de realizar análisis de pisada y de interpretar sus resultados en relación con las lesiones muy distinta a la que estamos acostumbrado a ver en las consultas de la mayoría de profesionales sanitarios relacionados con los corredores.
Álex Ventura (@AlexFIT360), que además de enseñarnos las claves para aprender a correr mejor de una manera práctica, sencilla, amena y divertida, se trajo a todo su equipo de coachs y estuvieron todo el día realizando análisis gratuitos de técnica de carrera mediante grabación en vídeo a todo aquel que quiso. Ese momento de sacarnos a todos, casi 100 personas, a correr descalzos en la plaza de delante de la biblioteca no se olvidará durante mucho tiempo en Sant Joan.
Álex Álvarez (alex_tonus) y Albert Carrére (@albertcarrere), que inundaron de ciencia y argumentos el enorme auditorio principal para darle la vuelta a un montón de falsas creencias instaladas entre los corredores, entrenadores y profesionales sanitarios. Fue una verdadera lástima no disponer de más tiempo, hubiéramos estado escuchándolos durante horas. Además de ofrecer valiosa información, lo hicieron de una manera muy entretenida.
Teodoro Vázquez (@BlogdelRunner), que con su experiencia, veteranía, objetividad y sentido común, nos dio una lección magistral sobre calzado minimalista y transición al mismo. El es la prueba evidente de que correr mucho, a diario y sin amortiguación no sólo no es perjudicial para las articulaciones, si no que las fortalece.
Jon Iriberri (@iriberrijon), que aportó profesionalidad, profundo conocimiento de la materia y el toque 2.0 mediante su exposición por Skype desde los Alpes italianos de las adaptaciones anatómicas y biomecánicas que puede sufrir un corredor descalzo en pocos años a pesar de haber estado toda su vida calzado. Si empezando a correr descalzo con 37 años se puede llegar en 3 a tener las plantas de los pies con una dureza y tolerancia al dolor similar al de unas zapatillas, imaginad lo que pueden conseguir uno pies que hayan crecido descalzos. Es algo digno de reflexión para todos aquellos que tengáis hijos o que penséis tenerlos. También para hacer ver a la gente la capacidad tan tremenda de adaptación del cuerpo humano y de que nunca es tarde para empezar a fortalecer los pies liberándolos progresivamente del calzado moderno.
Y para terminar, una mesa de súper lujo para charlar entre amigos, con Rafa Pobo , Daniel Ruiz (@Deshifisio), Emilio Sáez Soro (@Correvivir), Karim El Hayani (@karimdecalidad) y Mariano «Nano Pies Negros» (@NanoPiesnegros).
Gracias amigos por prestaos a tener esta charla, un broche de oro para una jornada intensa a la que aún le quedaba la carrera popular 10 k de Sant Joan.
Muchísimas gracias a todos por hacer esto posible. Participantes, ponentes, patrocinadores, colaboradores y ayto. de Sant Joan Despí. Pedimos disculpas por los posibles fallos y trataremos de mejorar para próximas ediciones.
Nos vemos el año que viene, sea donde sea. Ya está en marcha el Encuentro Barefoot 2015.
Al final del post están los enlaces a multitud de fotos del evento y de la carrera, así cómo a los vídeos y a las crónicas que nos han llegado hasta ahora contadas por sus protagonistas.
Patrocinadores:
Luna Sandals España
Vivobarefoot Running Clinic
Colaboradores:
Running Therapy Center
Nonstop.cat
Osteopatía y Fisioterapia Cornellá
5dedos-OS20
Las fotos:
Fotos de JJ Vico
Fotos de Emilio Sáez Soro
Fotos de Vivobarefoot Running clinic
Vídeos:
Taller de Álex ventura.
Charla completa de Miquel Ivars.
Las crónicas:
Crónica de Victor Hidalgo (@podologomalaga)
Crónica de Emilio Sáez Soro (@corrervivir)
Crónica de Teodoro Vázquez (@blogdelrunner)