Cross Batalla de Munda 2019

El pasado domingo 27 de enero corrí mi segunda carrera del año, el Cross Batalla de Munda , en Montilla (Córdoba). Con esta carrera ya llevo el doble de todas las que hice en 2018, el año pinta bien.

Montilla se convirtió hace 7 años en cita obligada para los corredores minimalistas de España y con los años se ha convertido en una carrera muy consolidada y en un encuentro de amigos, sean minimalistas o no. Digo expresamente minimalistas (y no descalcistas) porque en ese término incluyo a los descalcistas, ya que para mi un corredor no puede considerarse minimalista si no disfruta corriendo descalzo y si no entiende lo importante que es correr descalzo (aunque no sea siempre, por supuesto) y pasar tiempo descalzo con regularidad.

Creo sinceramente y en mi humilde opinión que las categorías minimalistas en las carreras ya no tienen mucho sentido. Creo que en lugar de dar visibilidad al concepto minimalista y a la importancia de la técnica, como pasaba hace algunos años, ahora lo difuminan y crean confusión entre los corredores, apuntándose en esta categoría corredores que no son realmente minimalistas y ni han corrido nunca descalzos ni piensan hacerlo, entre otras cosas porque no le ven el sentido. Simplemente piensan que llevar unas zapatillas sin drop o con muy poco es ser minimalista, aunque la suela tenga 20 cm de grosor y aunque talonen al correr.

Que haya, al menos en estas carreras que son por campo, una especie de categoría especial o algo así para los que completan el recorrido descalzos, si me parece bien. Hacer 19 km corriendo descalzo por el campo, además de ser limitante en cuanto a velocidad para la mayoría, sí da visibilidad al minimalismo y sí puede hacer que otros corredores piensen y reflexionen al verlos sobre su manera de correr, sobre sus lesiones o dolencias y sobre el calzado que llevan. Sin embargo esto no ocurre por ver alguien corriendo con zapatillas, aunque sean sin drop o incluso minimalistas puras. Es una reflexión mía que ahí dejo, a ver qué pensáis vosotros.

En cuanto a la carrera en sí, estoy bastante contento con lo vivido el domingo. Yo fui solo y directo desde Granada el domingo por la mañana, por lo que no tuve mucho tiempo para estar con la gente que conozco ni de conocer a otros. Aún así, pude saludar a bastantes conocidos y amigos, ponerles cara a otros que conocía por las RRSS e incluso conocer a corredores minimalistas que no conocía y que volaron en sandalias por los campos de Montilla. Mi más sincera enhorabuena a todos, es un gusto ver tantos y tan rápidos. Mención especial a un corredor de Espejo (creo) llamado Esteban Gómez , con el que pude hablar un poco en meta ya que entró justo detrás mía, a muy pocos segundos, haciendo todo el recorrido corriendo descalzo. Espectacular. Ni que decir tiene que fue el campeón de la categoría descalcista. Yo me encontré bastante bien y entré en meta bastante contento, en 1h22m siendo el 22 de la general y el 7º de mi categoría, veteranos B.

El día 5 de enero en la primera carrera del año que hacía, los 10 km de la Base Aérea de Armilla , entre en meta cojeando con un fuerte dolor en el gemelo que me ha tenido en recuperación y sin poder correr hasta la semana previa a Montilla. Estoy muy contento porque apreté todo lo que pude y la pierna no se resintió nada de nada. Incluso corrí al día siguiente lunes y seguía todo perfecto. Espero que no me dé más problemas porque el año pasado me pasó exactamente lo mismo en la misma pierna y en el mismo sitio en cuanto aumenté un poco la intensidad de mis entrenamientos. Llevaba desde primeros de diciembre entrenando para correr el maratón de Castellón descalzo el 24 de febrero próximo y esta recaída me ha cortado todo el entrenamiento. Pero no pasa nada, ya saldrán otros objetivos. Mientras tanto me apetece ir corriendo carreras más cortas y rápidas por Granada y seguir dándome caña con el crossfit. El próximo domingo correré la primera prueba del Gran Premio de Fondo de la Diputación de Granada , La Industrial de Armilla, de 1o km.

Enhorabuena a todos los finisher y nos vemos por los montes y por el asfalto, descalzos o calzados, y por supuesto en Montilla el año que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *