Consejos para un buen calentamiento

Con independencia del tipo de ejercicio físico o deporte que vayamos a practicar, el calentamiento se convierte en un elemento fundamental, no solo antes de la práctica deportiva, sino también después de su finalización (en esta ocasión destaca sobretodo el estiramiento).

¿Por qué? Porque ayuda a prevenir lesiones y, además, predispone al organismo a la práctica deportiva , desde un punto de vista no solo fisiológico sino también psicológico.

Explicado de manera sencilla, podemos indicarte que el calentamiento consiste en un conjunto de ejercicios, preparatorios, que se llevan a cabo antes de una actividad física, independientemente de que éste sea un deporte profesional o de ocio.

Consejos para el calentamiento

  1. Duración : lo más adecuado es que el tiempo en el que nos dedicamos a calentar dure de 5 a 15 minutos aproximadamente, siempre antes de hacer ejercicio físico. Te ayudará a reducir el riesgo de lesión.
  2. Ropa y calzado cómodos : es fundamental no solo para el calentamiento, también para la práctica deportiva. La ropa debe facilitar el movimiento, mientras que el calzado debe tener suelas de material antideslizante y amortiguador de golpes (existen plantillas que también pueden reducir los golpes).
  3. Bebe líquido suficiente : no solo es importante hidratarnos bien después del ejercicio físico, también antes de empezar la rutina de ejercicios.
  4. Sé progresivo : debes ir siempre de menor a mayor intensidad, al igual que de menor a mayor dificultad.

Después de calentar y de haber practicado tu ejercicio físico no te olvides estirar, lo que ayuda a evitar el típico dolor muscular (habitualmente conocido como agujetas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *