AMIGOS cualquieras,
Me dispongo a escribir mi crónica sobre el Trail de la Sierra de Huétor, la nº 5. Pero ésta va a ser una crónica de sentimientos. Algunos podéis dejar de leerla ya!!! . Entiendo que a los grandes corredores, los pro, los llamáis, no?, no les interese mucho y con razón. Yo no puedo escribir sobre técnica, tiempo, dificultad ni records. Yo soy una runner del montón. Una aficionada que hace lo que puede sabiendo cuáles son sus límites. Teniendo en cuenta esto y que hace no más de tres semanas escribí mi anterior crónica, la de cabo de gata, no se qué más podría aportar. Por eso, he decidido cambiar un poquito de tercio y hablar sobre mí y sobre lo que siento, por supuesto dentro del tema que nos ocupa: CORRER.
Hace poco más de un año que esta palabra entra en mi diccionario, en mi día a día. Correr para mí, significa deporte, salud, satisfacción, tiempo, orgullo propio, momentos increíbles y sobre todo amistad y compañerismo.
Deporte , salud : En Febrero de 2011, después de haber dedicado durante años todo mi tiempo libre a mis hijas, decidí volver a hacer deporte. La forma más fácil fue comenzar en el gimnasio. Hice muchas cosas, sobre todo ciclo, pero pronto me di cuenta, que siempre acababa en la cinta….No fallaba ni un día de lunes a viernes, y me sentía mucho más saludable y activa que meses atrás.
Satisfacción : Me reencuentro con Paqui en el gimnasio, amiga desde hace años, aunque distanciadas por la rutina del día a día. Nos vemos a diario, corremos juntas y hacemos cada vez más solida nuestra relación, dándonos cuenta de que tenemos una cosa en común. Nos encanta correr y estamos dispuestas a disfrutar de este deporte juntas. Primer reto, la carrera de la mujer, y uno de los momentos más satisfactorios de mi vida, por ser mi primera carrera y por lo que significaba….
Tiempo : algunos tal vez no lo entendáis, pero para alguien como yo, que trabaja por las mañanas, cuida a sus hijas por la tarde, lleva su casa y todo lo que esto conlleva, sacar un poquito de tiempo para hacer cualquier cosa es complicado. Como yo hay millones de mujeres y hombres, no es que lo mío sea algo único (cuando leo por ejemplo a Familia Medina y sus horas de entrenamiento, me quito el sombrero), es sólo por explicaros, la importancia que tenía para mí, sacar eso, tan sólo un poquito de tiempo para hacer lo que en aquel momento me apetecía, correr. Y con el esfuerzo de Charlie y el mío, con madrugones y con voluntad, lo conseguí.
Orgullo Propio : Igual parece una tontería, pero a mis 37 años, sin haber hecho deporte en mucho tiempo, salvo esquiar, mirar atrás y ver lo que he realizado en varios meses, me hace sentirme orgullosa. Algo parecido a lo que Marga dice en su crónica, competir contra uno mismo, mejorar…en mi caso no es tanto así, creo que estoy más limitada que ella, en mi caso es tan sólo pensar en acabar la carrera una vez más, aunque sea más difícil que la anterior, llegar al final a pesar del sufrimiento que a veces me produce, y hasta ahora, lo he conseguido. Esto, sin ser ni mucho menos una atleta y teniendo tan poco tiempo para entrenar, me hace sentirme orgullosa de mi misma y me hace confiar en mis posibilidades.
Momentos increíbles : Por supuesto, el primero que se me viene a la cabeza, es el de recibimiento de todos los Qs participantes en este último trail, cuando Paqui y yo llegábamos a meta. La imagen de estar bajando aquella cuesta interminable, y escuchar de repente «ahí están, maripuris!!!!» y veros a todos vosotros contentos y animándonos, aun me pone los pelos de punta. No encuentro palabras para agradeceros esto, de verdad. No sabéis la importancia que tiene para nosotras. NOS DA TAL FUERZA, QUE PODRÍAMOS SEGUIR CORRIENDO!!!
Otros momentos estarán siempre en mi memoria, como los entrenamientos con Paqui, consiguiendo cada vez más kilómetros, los compartidos con Paco y David, mi llegada a meta en mi primera media maraton, el magnifico tercer tiempo de aquel dia, el previo a la salida en cabo de gata con todos vosotros, los momentos «dudillas» y el cachondeo de algunas noches en el grupo de facebook, las dos salidas de montaña que algunos de vosotros nos preparasteis para estrenarnos en este campo, los momentos emocionantes al leer vuestros comentarios acerca de mis logros, los encuentros y charlas antes de todas las carreras….y miles más que me es imposible enumerar.
Amistad y compañerismo: Este último punto es el más extenso, por su importancia y porque es el que representa la carrera del domingo . Entrar a formar parte del grupo «cualquiera puede hacerlo», ha sido una nueva ilusión en mi vida. Para mí los amigos son la familia que nosotros escogemos, la otra viene de serie (en mi caso tengo que decir que es fantástica), por tanto, es muy importante rodearte de buena gente con la que compartir distintos momentos de tu vida. Nunca es tarde para hacer nuevas amistades. Y correr, a mí me ha brindado la oportunidad de conoceros a todos vosotros y de reencontrarme con viejos amigos como Esteban y Dani Moreno. La oportunidad de sentirme parte de un grupo de magníficas personas, que me respetan, me valoran, me animan, me hacen reir mucho y sobre todo me brindan muchos instantes de felicidad. Porque la felicidad no es permanente, es sólo eso, un cúmulo de pequeños momentos con chispa que te hacen sonreir y sentirte afortunada. Y así me siento yo contando con vuestra amistad y compañerismo.
De esto último hubo mucho en el trail de la sierra de Huetor. Todo comienza la noche del viernes, cuando Pablo de los Pichurris, contacta conmigo a través del chat de facebook para preguntarme si estoy nerviosa o no. A partir de ahí comenzamos a hablar de otras cosas, nos reimos y consigue que me olvide un poco de los nervios. La noche anterior a la carrera, Marga Colón, de la misma forma que Pablo, me pregunta qué tal estoy, nos contamos nuestro lío de semana, su resfriado, y nos deseamos suerte y buenas noches. Con Dani Tavora, también charlé un poquito, y aunque aun no se muy bien por qué no fue finalmente, aquella noche hablábamos del sueño que íbamos a tener el domingo; él por currante y yo, porque no suelo dormir la noche previa. Por todo esto me sentí acompañada y arropada.
El día de la carrera, antes del comienzo, otro gran gesto fue el de Jose Tallón, que subió hasta allí en bici (ya hay que tener valor), y estuvo con nosotros charlando, dándonos ánimo y haciendonos fotos en la salida. Muchas gracias de nuevo.
Comienza la carrera. Entonces me pongo junto a mi inseparable compañera de fatigas, Paqui, y ya con ella hasta el final.
Somos un buen equipo, tiramos la una de la otra, a veces ella delante, a veces yo, pero sin dejar de mirar hacia atrás a ver si estamos ahí….Que buenos raticos estamos echando, cuanto nos reímos y cuanto te quiero! Me encanta compartir esto contigo, y que seas tan fácil de convencer como yo para afrontar cualquier nuevo reto. Juntas parece que todo podemos conseguirlo.Gracias!
Durante todo el recorrido compartimos muchos momentos con Roberto, otro gran cualquiera. Él iba fenomenal, se sentía muy agusto hasta que en la bajada que había justo antes a aquella terrorífica subida del final, le dió un tirón y quedó un poco atrás. Pero en el siguiente avituallamiento, nos esperaba Gato, que de momento pregunta por él, le informamos y esperamos. Roberto llega en seguida a pesar del dolor, y continuamos la carrera. Gato es otra gran muestra de compañerismo. Él pudo llegar mucho antes. Va como las balas, se ponde delante tuya como quien no quiere la cosa, y de repente no lo ves. Pero nos esperaba en absolutamente todos los avituallamientos. Y en el último, dijo aquellas palabras mágicas que me dieron fuerzas para terminar «venga, ya tranquilas, reposar, beber despacito, que esto ya está hecho). Porque he de contaros, que cuando yo empecé a subir aquella montaña que nos regalaron para el final, me faltaba la respiración, mis piernas casi no respondían, pero pensé que no me quedaba otra que subirla, que si no, a ver que puñetas hacía yo allí perdía en el monte. Así que llegar a la cima, fue un soplo de felicidad.
Me encantó también ver a David Herrera y compartir algunos metros con él. Iba el tío tranquilito, creo que durante los 12 primeros km detrás nuestra, y luego nos pasó y parecía que volaba con sus zapatillas minimalistas y en su primera carrera de montaña. La disfrutó a tope. A Pepe Roldán también lo adelantamos, jaja. Al principio cuando llegamos a él y me di cuenta que lo pasábamos, pensé que algo no iba bien, que teníamos que bajar el ritmo, ¿a donde íbamos las maripuris adelantando a Pepe?….Pero claro, me di cuenta en seguida, que evidentemente no íbamos rápido, si no que Pepe, había decidido compartir esta carrera con sus amigos y acompañarles hasta el final. Otro olé por Pepe.
Me acordé muchas veces de mi hermano. No tenía buenas sensaciones. Y pensaba en si estaría bien y disfrutando, o fastidiado. Más tarde supe que fue esto último. No es lo mismo llegar y encontrármelo feliz, como en Cabo de Gata, cuando me contaba que había hecho la carrera genial junto a Fran y Moi todo el camino, que encontrármelo apagado y contando lo que ha sufrido, como le paso también en la media de Granada. Aun así, tiene mérito el tío. Y aquí le toca la mención a Fran Quirós, que lo acompañó creo que la mitad de la carrera, tirando de él y animándole a seguir. Esta foto es imagen de este compañerismo.
Y finalmente llegó aquella bajada, la misma que subíamos al principio. Y de repente me encontré cual gato montés o cabra loca. Bajaba rápido, adelantando a muchos y diciéndole a Paqui, venga, venga, vamos,…. para que ella, que estuvo súper fuerte durante toda la carrera, ahora que se había venido un poco abajo, adelantara también y se animara conmigo sintiendo el final ya tan cerca. Y por fín os oímos! y os vimos! Gritando maripuris! me parto con eso! Y allí estábais todos, nuestros compañeros, Santi, (gracias por la foto!), Moi, Gato, Fran Quirós, Er León, Marga y Pablo, las familias, y Alvaro, otro amigo que vino a vernos y animarnos, muchas gracias campeón! Si no he nombrado a alguno disculpad, yo ahí no veía na!!!
Y al cruzar a meta, como siempre mi hermano. Esto también nos ha unido más si cabe. El deporte une mucho. Y yo se que se siente orgulloso de mí, al igual que yo de él.
Por último, no puedo olvidarme de dar la enhorabuena a dos asiduos del grupo Q, Vanessa y Francisco J Parejo por su gran carrera y a la organización……. En cada avituallamiento se preocupaban un montón por todos. Preguntaban si todos estábamos bien, si necesitábamos algo, nos informaban de lo que nos quedaban y nos daban ánimos. Me hicieron sentir muy bien. Y por supuesto, deciros, que no conocía la Sierra de Huétor tan profundamente, y disfruté muchísimo del paisaje, de cada rincón, de los árboles, de los olores…preguntándome cómo podría yo llegar allí con mis niñas para que disfrutaran de esa naturaleza. Impresionate.
Ya me despido amigos. Que sepáis, que aunque la que corre y la que tiene que llegar hasta el final de la carrera soy yo…..sin vosotros y vuestros piques, yo no hubiera hecho ni cabo de gata, ni huétor. Así que absolutamente todos, habéis entrado en meta conmigo. MILLONES DE GRACIAS.