Maratón de Estocolmo 2012 – por Pepe Gª Vadecasas

Mi primer Maraton. Estocolmo 2012.

Estocolmo 12 del mediodía, 5 grados de temperatura media, lluvia y viento de 40
km/hora. El peor junio en los últimos 84 años y el peor clima en las 34 ediciones
de la maratón. De los cerca de 22.000 inscritos, unos 5.000 cobardes (o listos) no
aparecen y unos 1000 no acabaron la carrera.

maratón estocolmo antes de la salida Todos en la salida, estamos muertos de frío, enfundados en bolsas de basura y
calentando con los bailes de los animadores… sube la patita ,menea la colita, un
paso palante… Frío pero muy buen rollo. A esa hora me digo ¨seguro que esto
escampa y se pone un día genial¨. Lo mismo me dije en el kilometro 42 .

Un gran amigo y aficionado a la música me dijo una vez que en el primer concierto
al que fue, cuando era un chaval, la persona mayor con la que iba le dijo ¨Matías
atento ahora, ya que los primeros 30 segundos de un concierto son mágicos¨ Algo
así sucede cuando empieza la carrera. Es algo especial.

Vamos a ello!

Para entender esta crónica sería bueno que siguierais el siguiente link con el mapa
de la carrera

Salgo los primeros kilómetros siguiendo mi plan preestablecido de sumarle 30
segundos a mi tiempo medio por kilometro, durante la primera mitad de la carrera.
Me encuentro genial y los primeros cinco kilómetros se pasan sin darse cuenta.
Me encuentro con un montón de españoles, y como no, nos ponemos a cascar y a
cagarnos en la p… madre del tiempo sueco.

Maratón Estocolmo 2012 Salida Hago toda la carrera con una botellita atada a la mano de estas para correr que voy
rellenando en los puestos cuando lo necesito. Bebo poco y cuando quiero. Esta idea
la copio a nuestro querido sensei Santi Ruiz. A mi me vino genial y me permitió
estar más centrado y a disfrutar más. A partir de ahora ¨No sin mi botella¨

Cuando voy por Kungsholmen en el km 10, tras el subidón del principio y tras
haberme decido por no llevar el chubasquero, tirar la bolsa de basura al principio,
los dos kilos de vaselina, los estiramientos, ir a l baño, proteger el mp3 de la lluvia,
la visera para las gafas… noto que se me ha olvidado algo… Los GUANTES! Mamón,
en que estarías pensando! Durante un buen rato, literalmente, no siento los dedos
de las manos. Pero por lo demás voy bien. Además en el km 14 me espera Marie
(mi mujer) ya que paso al lado de casa Vasastan-Norrmalm. Me paro, charlamos,
quedamos para luego… en fin todo bien.

Maratón Estocolmo 2012 Djugarden Hasta ahí todo rositas. Paso los primeros 18 km y empezamos el desvío de la
segunda vuelta hacia D

Maratón Estocolmo 2012 Mi barrio

jugården. Se acabó la fiesta. Como podréis comprobar se
trata de un pedazo de parque en el que evidentemente no hay un solo edificio que
te proteja del viento. Esos 7km aproximadamente, se convierten en una lucha con
el viento y la lluvia, salvo cuando te daba en la espalda. Además, de tanta agua que
cae se me joden los cascos del mp3. Total que a partir de ahí, los Pixies, Tom Petty, Swedish House Mafia, 091, etc… dejan de correr conmigo.

Cuando vuelvo a la ciudad, con la protección de los edificios y sabiendo que en
el km 30 voy a ver a Marie y a más amigos, me entra un subidón. Ahí en Gamla
Stan, los veo y me pasan una magnifica bebida casera, ecológica y natural (los que
conocen a mi mujer saben que no puede ser de otra forma a base de leche de
avena, almendras, vainilla, miel, frutos silvestres, etc… Esa botellita (que ya había
probado los días anteriores) es lo único que como en toda la carrera. Me pone las
pilas. Ya traigo reservas de sobra de los últimos 36 años de mi vida

Maratón Estocolmo 2012 puente Vasterbron Continúo por el Soder y amigos… ahí, en el Km 33 aparece el jodido Muro en todo
su esplendor. Hay que cruzar el Västerbron (puente del oeste) por segunda vez. Se
trata de un puente de 350 metros arqueado, de forma que los primeros 200 metros
son cuesta arriba. Todo el viento, en contra, y todo el frío que te puedas imaginar
y en mitad de un cansancio físico y sicológico importante. Ahí sólo te queda una:
echarle ganas y tirar palante, si pasas bien, sino, no pasa nada y a intentarlo otro
año. El mayor porcentaje de abandonos se dan ahí. Mis amigos del grupo de correr
de aquí ya me habían avisado: esto es el Rubicón de esta carrera.

Y es cuando lo cruzo… cuando se me saltan unas lágrimas. Si no te emocionas, no
eres humano.

SÍ Pepe, vas a terminar esta jodida carrea! Te quedan 8 kilómetros, pero ya la has
terminado.

Maratón Estocolmo 2012 km30 A partir del Km 37 empiezo a bajar el ritmo y las piernas ya me pesan bastante.
Ando bastante tocado cuando me da un toque por la espalda Peter, (Peter Wiesler)
monitor de Running Sweden con el que he corrido este último mes y medio. Un
tipo con 97 Maratones y una operación de rodilla en lo alto. Tras preguntarme
como voy me dice: “Vamos! esta la acabamos juntos¨, y…. Me da la vida!

Me tranquiliza el ritmo de los últimos kms y antes de entrar en el Estadio Olímpico
de 1912, (precioso) me dice: ¨Pepe, has hecho una cosa que mucha gente no es
capaz de hacer, estoy muy orgulloso de ti, y ahora disfruta estos 200 metros
porque todo el mundo nos está mirando, tan sólo a ti y a mí”

Maratón Estocolmo 2012 Llegada Entramos juntos a la meta. Feliz, muy feliz.

Al día siguiente, en casa, descansando y con un café, me apunto a la Maratón
Estocolmo 2013.

Cualquiera puede hacerlo.

Pepe García Valdecasas

PD: Quiero agradecer especialmente la ayuda de Marie, por estar ahí, por sus

YA SOY MARATON FINISHER DE ESTOCOLMO
consejos de alimentación (que me saltaba a la torera), de estiramientos de Yoga y
por aguantar a tío tan pesado como yo cascando todo el día del maldito maratón. A
Sofie, mi familia sueca y a todos mis amigos en Suecia.

A Running Sweden y en especial a Peter, sin tí, sin tus entrenamientos, esto no sale.

A mi hermano Enrique (Gatopardo), que fue el que me inspiró a hacer estas
locuras.

Y a todos sin excepción en Cualquiera puede hacerlo. Por vuestro apoyo, consejos y
compañía en la distancia. Esto lo corrimos juntos. Gracias de corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *