bebidas para hidratarte mientras corres

bebidas para hidratarte mientras corres

Qué puedo tomar mientras corro: consejos de hidratación

Descubre qué puedes tomar mientras corres para mantener una buena hidratación. Consejos y recomendaciones para mejorar tu rendimiento.

¡Hola a todos los amantes del barefoot, minimalista y deporte! Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante para todos los corredores: la hidratación. Sabemos que mantenernos hidratados durante nuestras carreras es fundamental para rendir al máximo y evitar problemas de salud. En este artículo, te daré algunos consejos sobre qué puedes tomar mientras corres para mantener tu cuerpo en óptimas condiciones. ¡Sigue leyendo!

Consejos para hidratarse mientras corres

Beber pequeños sorbos con frecuencia

Uno de los consejos más importantes que puedo darte es que bebas pequeños sorbos de líquido con frecuencia durante tu carrera. Esto te ayudará a evitar problemas gastrointestinales y a mantener un nivel constante de hidratación en tu cuerpo. No esperes a tener sed para beber, ya que esto puede ser una señal de que ya estás deshidratado. Lleva contigo una botella de agua o una mochila de hidratación y bebe cada 15-20 minutos aproximadamente.

Ingerir agua si la carrera es menor de una hora

Si tu carrera es de menos de una hora, lo más recomendable es que ingieras agua para mantenerte hidratado. El agua es esencial para nuestro organismo y nos ayuda a regular la temperatura corporal, entre otras funciones. Puedes llevar contigo una botella de agua y beber pequeños sorbos durante tu recorrido. Recuerda que es importante no excederte en la cantidad de agua que bebes, ya que esto puede causar molestias estomacales.

Planificar la temporización y los tipos de bebida para sesiones de más de una hora

Si tu carrera es de más de una hora, es importante que planifiques la temporización y los tipos de bebida que vas a consumir. Durante sesiones largas, es recomendable que ingieras bebidas deportivas que contengan sales minerales como sodio, potasio y magnesio. Estas sales ayudan a reponer los electrolitos perdidos a través del sudor y a mantener un equilibrio adecuado en tu organismo. Puedes llevar contigo una botella de bebida deportiva y beber pequeños sorbos cada 15-20 minutos.

Añadir sales minerales a la bebida si el entrenamiento es intenso

Si tu entrenamiento es especialmente intenso, puedes considerar añadir sales minerales a tu bebida deportiva. Estas sales te ayudarán a reponer los electrolitos perdidos y a prevenir calambres musculares. Consulta con un especialista en nutrición deportiva para determinar la cantidad adecuada de sales minerales que debes añadir a tu bebida.

Prácticas recomendadas

Evitar esperar a tener sed

Es importante evitar esperar a tener sed para beber durante nuestras carreras. La sed es una señal de que nuestro cuerpo ya está deshidratado, por lo que es mejor prevenir bebiendo pequeños sorbos con frecuencia. Mantén una botella de agua o una mochila de hidratación a mano y bebe cada 15-20 minutos aproximadamente.

Observar el color de la orina para evaluar la hidratación

Una forma sencilla de evaluar nuestra hidratación es observar el color de nuestra orina. Si nuestra orina es clara y de color amarillo claro, significa que estamos bien hidratados. Por el contrario, si nuestra orina es oscura y de color amarillo intenso, es señal de que estamos deshidratados y debemos beber más líquido. Presta atención a este indicador y ajusta tu consumo de líquidos según sea necesario.

Calcular la cantidad de líquido que se debe beber según la pérdida de peso durante la carrera

Una forma más precisa de determinar la cantidad de líquido que debemos beber durante nuestras carreras es calcular la pérdida de peso que experimentamos. Antes de comenzar tu carrera, pesa tu cuerpo desnudo. Luego, al finalizar tu carrera, vuelve a pesarte. La diferencia de peso entre ambos momentos te dará una idea de la cantidad de líquido que has perdido a través del sudor. Por cada kilogramo de peso perdido, debes beber aproximadamente 1 litro de líquido. Ajusta esta cantidad según tus necesidades individuales y las condiciones climáticas.

Recuerda que la hidratación es fundamental para un rendimiento óptimo durante tus carreras. Sigue estos consejos y mantén tu cuerpo bien hidratado para disfrutar al máximo de tus entrenamientos y competencias. ¡Felices kilómetros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *