Si estás interesado en correr de forma barefoot, minimalista y deportiva, es importante que tengas en cuenta qué músculos debes fortalecer para mejorar tu rendimiento y prevenir lesiones. En este artículo, te mostraré los 7 grupos musculares clave que debes trabajar para correr de manera eficiente y segura.
1. Músculos de las piernas
Los músculos de las piernas son fundamentales para la carrera, ya que son los encargados de generar la fuerza necesaria para impulsarte hacia adelante. Los principales músculos de las piernas que debes fortalecer son:
Cuádriceps
Los cuádriceps son un grupo de cuatro músculos en la parte frontal del muslo. Son los responsables de la extensión de la rodilla y te ayudan a levantar las piernas durante la carrera. Para fortalecer los cuádriceps, puedes realizar ejercicios como sentadillas, estocadas y saltos.
Isquiotibiales
Los isquiotibiales se encuentran en la parte posterior del muslo y son los encargados de flexionar la rodilla y extender la cadera. Fortalecer los isquiotibiales te ayudará a mejorar la estabilidad de la rodilla y prevenir lesiones. Puedes trabajarlos con ejercicios como el peso muerto, las elevaciones de cadera y los curls de piernas.
Tibial anterior
El tibial anterior es un músculo en la parte frontal de la espinilla que se encarga de la flexión dorsal del pie. Fortalecer este músculo te ayudará a prevenir lesiones como la periostitis tibial. Puedes trabajar el tibial anterior con ejercicios como el levantamiento de puntas de pie y el uso de bandas de resistencia.
Gemelos
Los gemelos son un grupo de músculos en la parte posterior de la pierna que se encargan de la flexión plantar del pie. Son fundamentales para la propulsión durante la carrera. Puedes fortalecer los gemelos con ejercicios como los levantamientos de talones y los saltos de tijera.
2. Músculos de la cadera y la pelvis
Los músculos de la cadera y la pelvis son esenciales para mantener una buena postura y estabilidad durante la carrera. Los dos grupos musculares clave en esta área son:
Psoas ilíaco
El psoas ilíaco es un músculo profundo que se encuentra en la parte frontal de la cadera. Es responsable de la flexión de la cadera y está involucrado en el movimiento de las piernas durante la carrera. Puedes fortalecer el psoas ilíaco con ejercicios como el levantamiento de piernas y las planchas.
Glúteos
Los glúteos son los músculos más grandes de la cadera y son fundamentales para la estabilidad y el impulso durante la carrera. Fortalecer los glúteos te ayudará a mejorar tu velocidad y resistencia. Puedes trabajar los glúteos con ejercicios como las sentadillas, los puentes de cadera y los ejercicios de abducción de cadera.
3. Músculos centrales
Los músculos centrales, también conocidos como músculos del core, son fundamentales para mantener una buena postura y estabilidad durante la carrera. Estos músculos incluyen los abdominales, los oblicuos y los músculos de la espalda baja. Fortalecer los músculos centrales te ayudará a mantener una buena técnica de carrera y prevenir lesiones. Puedes trabajar los músculos centrales con ejercicios como los abdominales, las planchas y los ejercicios de rotación de tronco.
4. Músculos de los pies
Los músculos de los pies son esenciales para una buena técnica de carrera y para prevenir lesiones. Fortalecer los músculos de los pies te ayudará a mejorar tu equilibrio y estabilidad. Puedes fortalecer los músculos de los pies con ejercicios como caminar descalzo sobre superficies irregulares, hacer ejercicios de movilidad de los dedos de los pies y utilizar zapatos minimalistas.
5. Músculos de brazos y hombros
Aunque los brazos y los hombros no son los músculos principales utilizados en la carrera, fortalecerlos te ayudará a mantener una buena postura y a mejorar tu eficiencia en la carrera. Puedes trabajar los músculos de brazos y hombros con ejercicios como las flexiones de brazos, los levantamientos de pesas y los ejercicios de remo.
Para correr de forma barefoot, minimalista y deportiva, es importante fortalecer los músculos de las piernas, la cadera y la pelvis, los músculos centrales, los músculos de los pies y los músculos de brazos y hombros. Recuerda que la clave está en mantener un equilibrio entre todos los grupos musculares y trabajarlos de manera adecuada. ¡Empieza a fortalecer estos grupos musculares clave y mejora tu rendimiento en la carrera!
También te puede interesar
-
Cuánto es buen tiempo para 1km – Tabla de ritmos de caminar
-
Qué es la física específica: Importancia en el entrenamiento
-
Que crece primero las piernas o el tronco: proceso de crecimiento
-
Qué carrera se puede estudiar en 2 años: 10 opciones profesionales
-
Qué significa la palabra socks en inglés – Traducción al español