tipos de corredores y calzado

tipos de corredores y calzado

Cuántos tipos de corredores existen: Pronador, Supinador o neutro

Descubre cuántos tipos de corredores existen y cómo identificar si eres pronador, supinador o neutro. Encuentra el calzado perfecto para ti.

¡Hola corredor! ¿Sabías que existen diferentes tipos de corredores? En este artículo te contaré todo sobre los tipos de corredores más comunes: pronador, supinador y neutro. Además, te explicaré cómo se determina tu tipo de corredor a través del Estudio de Pisada. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Tipos de corredores

Antes de entrar en detalles sobre cómo determinar tu tipo de corredor, es importante entender qué significa ser pronador, supinador o neutro. Estos términos se refieren a la forma en que tu pie se apoya en el suelo al correr.

Pronador

Si eres pronador, significa que tu pie tiende a inclinarse hacia adentro al correr. Esto puede deberse a una rotación excesiva del tobillo hacia adentro. Como resultado, la parte interna de tu pie y tobillo soporta una mayor carga durante la carrera.

Los pronadores suelen tener un arco del pie más bajo y pueden experimentar problemas como la fascitis plantar o la tendinitis del tibial posterior. Es importante que los pronadores utilicen calzado adecuado que proporcione soporte y estabilidad extra para corregir la pronación excesiva.

Supinador

Por otro lado, si eres supinador, tu pie tiende a inclinarse hacia afuera al correr. Esto se debe a una rotación excesiva del tobillo hacia afuera. Como resultado, la parte externa de tu pie soporta una mayor carga durante la carrera.

Los supinadores suelen tener un arco del pie más alto y pueden experimentar problemas como la tendinitis del peroneo. Para los supinadores, es importante utilizar calzado que proporcione amortiguación y flexibilidad extra para compensar la supinación excesiva.

Neutro

El tercer tipo de corredor es el neutro. Si eres neutro, tu pie se apoya de manera equilibrada al correr, sin inclinarse hacia adentro ni hacia afuera de manera excesiva. Los corredores neutros tienen una distribución de peso más uniforme en el pie durante la carrera.

Los corredores neutros tienen menos probabilidades de experimentar problemas relacionados con la pronación o la supinación excesiva. Sin embargo, aún es importante utilizar calzado adecuado que brinde soporte y amortiguación para mantener una buena técnica de carrera y prevenir lesiones.

Determinación del tipo de corredor

Entonces, ¿cómo puedes determinar tu tipo de corredor? La forma más precisa de hacerlo es a través de un Estudio de Pisada realizado por un especialista en biomecánica del deporte. Este estudio analiza cómo se apoya tu pie en el suelo al correr y determina si eres pronador, supinador o neutro.

Estudio de Pisada

El Estudio de Pisada se realiza en una clínica especializada o en una tienda de deportes que cuente con personal capacitado. Durante el estudio, caminarás o correrás sobre una plataforma equipada con sensores de presión que registran la distribución de peso en tus pies.

Los resultados del estudio te indicarán si eres pronador, supinador o neutro, y te ayudarán a elegir el calzado adecuado para tu tipo de pisada. Además, el especialista podrá recomendarte ejercicios de fortalecimiento y estiramientos específicos para mejorar tu técnica de carrera y prevenir lesiones.

Existen tres tipos de corredores: pronador, supinador y neutro. Tu tipo de corredor se determina a través del Estudio de Pisada, que analiza cómo se apoya tu pie en el suelo al correr. Utilizar el calzado adecuado para tu tipo de pisada es fundamental para mantener una buena técnica de carrera y prevenir lesiones. ¡No olvides consultar a un especialista en biomecánica del deporte para obtener una evaluación precisa de tu pisada y disfrutar de una experiencia de running óptima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *