Cuando se trata de hacer ejercicio, es importante tener en cuenta el orden en el que realizamos los ejercicios. La secuencia de ejercicios durante el entrenamiento puede marcar la diferencia en los resultados que obtenemos. En este artículo, te voy a contar qué va primero en el ejercicio y por qué es importante seguir una secuencia adecuada.
Orden de los ejercicios durante el entrenamiento
El orden en el que realizamos los ejercicios durante nuestro entrenamiento puede tener un impacto significativo en nuestra capacidad para alcanzar nuestros objetivos. Aquí hay algunos principios clave a tener en cuenta:
Músculos más grandes primero
Uno de los principios básicos es que los ejercicios para los músculos más grandes deben hacerse antes que los ejercicios para los músculos más pequeños. Esto se debe a que los músculos más grandes requieren más energía y esfuerzo para trabajar, por lo que es mejor abordarlos cuando todavía estamos frescos y llenos de energía.
Por ejemplo, si estás haciendo un entrenamiento de piernas y también quieres trabajar tus brazos, es mejor comenzar con ejercicios como sentadillas o estocadas, que involucran los músculos grandes de las piernas. Luego, puedes pasar a ejercicios de aislamiento para los brazos, como curls de bíceps o extensiones de tríceps.
Ejercicios compuestos antes que los de aislamiento
Los ejercicios compuestos son aquellos que involucran múltiples grupos musculares y articulaciones. Estos ejercicios son más efectivos para desarrollar fuerza y masa muscular en general. Por lo tanto, es recomendable realizarlos antes que los ejercicios de aislamiento, que se centran en un solo músculo o grupo muscular.
Por ejemplo, si estás haciendo un entrenamiento de espalda, es mejor comenzar con ejercicios compuestos como dominadas o remo con barra. Estos ejercicios trabajarán varios músculos de la espalda al mismo tiempo. Luego, puedes pasar a ejercicios de aislamiento como las elevaciones laterales para trabajar los músculos más pequeños de la espalda.
Pesas libres antes que máquinas
En general, es preferible utilizar pesas libres, como mancuernas o barras, antes que las máquinas de entrenamiento. Las pesas libres requieren más estabilidad y activan más músculos estabilizadores, lo que ayuda a desarrollar un equilibrio y una fuerza funcional.
Por ejemplo, si estás haciendo un entrenamiento de pecho, es mejor comenzar con ejercicios como press de banca con mancuernas o press de banca con barra. Estos ejercicios involucran más músculos estabilizadores y te permiten moverte de manera más natural. Luego, puedes pasar a ejercicios en máquinas específicas para trabajar músculos específicos del pecho.
Alternar grupos musculares grandes
Si estás entrenando más de un grupo muscular grande en una sesión de entrenamiento, es recomendable alternar los ejercicios de cada grupo muscular en lugar de hacer todos los ejercicios del mismo grupo seguidos. Esto permite que los músculos descansen y se recuperen entre ejercicios, lo que puede mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.
Por ejemplo, si estás haciendo un entrenamiento de piernas y también quieres trabajar tu espalda, puedes alternar entre ejercicios de piernas y ejercicios de espalda. Esto te permitirá descansar los músculos de las piernas mientras trabajas la espalda y viceversa.
El orden de los ejercicios durante el entrenamiento es importante para maximizar los resultados. Recuerda comenzar con los músculos más grandes, realizar ejercicios compuestos antes que los de aislamiento, utilizar pesas libres antes que máquinas y alternar los grupos musculares grandes. Sigue estos principios y estarás en el camino correcto para lograr tus objetivos de fitness.
También te puede interesar
-
Cuánto es buen tiempo para 1km – Tabla de ritmos de caminar
-
Qué es la física específica: Importancia en el entrenamiento
-
Que crece primero las piernas o el tronco: proceso de crecimiento
-
Qué carrera se puede estudiar en 2 años: 10 opciones profesionales
-
Qué significa la palabra socks en inglés – Traducción al español