Si te apasiona la montaña y sueñas con convertirte en guía de montaña, es importante que conozcas los requisitos y la formación necesaria para ejercer esta profesión. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre qué se estudia para ser guía de montaña.
Formación reglada en cursos homologados
Para convertirte en guía de montaña, es fundamental contar con una formación reglada en cursos homologados. Estos cursos te proporcionarán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desenvolverte de manera segura en el entorno montañoso.
Técnico Deportivo en Media Montaña
Uno de los cursos más comunes y recomendados es el Técnico Deportivo en Media Montaña. En este curso aprenderás técnicas de orientación, seguridad en montaña, primeros auxilios, y todo lo necesario para guiar a grupos en rutas de dificultad media.
Técnico Deportivo en Alta Montaña
Si quieres adentrarte en terrenos más exigentes, puedes optar por el Técnico Deportivo en Alta Montaña. En este curso aprenderás técnicas avanzadas de escalada, rescate en montaña, y todo lo necesario para guiar a grupos en rutas de alta dificultad.
Técnico Deportivo en Barrancos
Si te gusta la combinación de montaña y agua, puedes especializarte en barrancos. El Técnico Deportivo en Barrancos te enseñará técnicas de descenso de barrancos, seguridad en cañones y todo lo necesario para guiar a grupos en esta emocionante actividad.
Técnico Deportivo en Escalada
Si la escalada es tu pasión, puedes optar por el Técnico Deportivo en Escalada. En este curso aprenderás técnicas avanzadas de escalada en roca, seguridad en la pared, y todo lo necesario para guiar a grupos en rutas de escalada.
Certificaciones necesarias
Además de la formación reglada, existen certificaciones necesarias para ejercer como guía de montaña. Estas certificaciones te acreditan como guía especializado y autorizado a nivel nacional y europeo.
Certificación TD1 para guía especializado en rutas balizadas
La certificación TD1 es necesaria para ser guía especializado en rutas balizadas. Para obtener esta certificación, es necesario finalizar la ESO o equivalente y aprobar una prueba de acceso específica.
Certificación TD2 para guía de montaña autorizado y oficial
La certificación TD2 es necesaria para ser guía de montaña autorizado y oficial. Para obtener esta certificación, es necesario haber finalizado previamente el TD1 y superar pruebas específicas que evalúan tus conocimientos y habilidades como guía de montaña.
Acceso al grado superior
Si deseas seguir avanzando en tu formación como guía de montaña, puedes acceder al grado superior. Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos y tener la formación previa necesaria.
Título de Bachillerato o equivalente
Para acceder al grado superior, es necesario contar con el título de Bachillerato o equivalente. Este requisito garantiza que tienes una formación académica sólida que te permitirá seguir avanzando en tu carrera como guía de montaña.
Certificado TD2
Además del título de Bachillerato, es necesario contar con el certificado TD2, que acredita tu formación como guía de montaña autorizado y oficial.
Requisitos deportivos establecidos
Por último, es necesario cumplir con los requisitos deportivos establecidos por la normativa aplicable. Estos requisitos pueden variar según la comunidad autónoma, pero suelen incluir pruebas físicas y experiencia previa en actividades de montaña.
Acciones formativas del Grado Superior
Una vez que hayas cumplido con los requisitos de acceso, podrás acceder a las acciones formativas del Grado Superior en guía de montaña. Estas acciones formativas te permitirán especializarte aún más en áreas específicas de la montaña.
Técnico Deportivo superior en Alta Montaña
Si te apasiona la alta montaña, puedes optar por el Técnico Deportivo superior en Alta Montaña. En este curso aprenderás técnicas avanzadas de escalada en alta montaña, rescate en glaciares y todo lo necesario para guiar a grupos en expediciones de alta dificultad.
Técnico Deportivo superior en Escalada
Si la escalada es tu pasión, puedes especializarte aún más en el Técnico Deportivo superior en Escalada. En este curso aprenderás técnicas avanzadas de escalada en roca, escalada en hielo y todo lo necesario para guiar a grupos en rutas de escalada extremas.
Técnico Deportivo superior en Esquí de Montaña
Si eres amante del esquí y la montaña, puedes optar por el Técnico Deportivo superior en Esquí de Montaña. En este curso aprenderás técnicas avanzadas de esquí de montaña, seguridad en avalanchas y todo lo necesario para guiar a grupos en rutas de esquí de montaña.
Normativa y regulación
La profesión de guía de montaña está regulada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de varios decretos y órdenes. Esta normativa establece los requisitos de formación, las certificaciones necesarias y las competencias que debe tener un guía de montaña.
Salario y perspectivas laborales
Una vez que hayas completado tu formación como guía de montaña, podrás acceder a un mercado laboral en constante crecimiento. El salario de un guía titulado oscila de media entre 120-230 euros diarios, dependiendo de la actividad de montaña y la especialización del guía.
Remuneración promedio y especializaciones
Los guías especializados en escalada que trabajan en instalaciones pueden ganar alrededor de 18.000-22.000 € anuales en jornada completa. Además, existen oportunidades de especialización en áreas como el alpinismo, el esquí de montaña y el barranquismo, que pueden aumentar las perspectivas laborales y la remuneración.
También te puede interesar
-
Qué es un PR en montaña: Diferencias entre marcas GR, PR y SL
-
¿Cómo se llama la mitad de una montaña? Descúbrelo aquí
-
Qué significa hacer trail running: definición y consejos
-
Dónde está el pueblo más bonito del mundo en Granada
-
Cuál es la maratón más dura del mundo en 2023: conoce las 10 carreras más extremas