correr de forma aerobica o anaerobica

correr de forma aerobica o anaerobica

Qué es mejor correr aeróbico o anaeróbico: Diferencias y beneficios

Descubre las diferencias y beneficios de correr de forma aeróbica o anaeróbica. Encuentra la mejor opción para alcanzar tus objetivos.

Si eres un apasionado del deporte y te gusta correr, es posible que te hayas preguntado en más de una ocasión qué tipo de entrenamiento es mejor: ¿correr aeróbico o anaeróbico? Ambos tienen sus propias características y beneficios, por lo que es importante entender las diferencias entre ellos para poder tomar una decisión informada sobre cuál es el más adecuado para ti. En este artículo, exploraremos los procesos energéticos, la duración e intensidad, el enfoque del ejercicio y las actividades incluidas en cada tipo de entrenamiento. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Procesos energéticos

Antes de entrar en detalles sobre las diferencias entre correr aeróbico y anaeróbico, es importante entender los procesos energéticos que se llevan a cabo en cada uno de ellos.

Procesos aerobios que requieren oxígeno

El ejercicio aeróbico se basa en procesos aerobios que requieren oxígeno para liberar energía. Durante este tipo de entrenamiento, el cuerpo utiliza principalmente los carbohidratos y las grasas como fuente de energía. El oxígeno es transportado a los músculos a través del sistema cardiovascular, lo que permite una producción de energía sostenida y prolongada.

Procesos anaerobios que no requieren oxígeno

Por otro lado, el ejercicio anaeróbico se basa en procesos anaerobios que no requieren oxígeno para liberar energía. Durante este tipo de entrenamiento, el cuerpo utiliza principalmente los carbohidratos almacenados en los músculos como fuente de energía. La producción de energía es rápida pero limitada, lo que significa que la duración del ejercicio anaeróbico es generalmente más corta.

Duración e intensidad

Una de las principales diferencias entre correr aeróbico y anaeróbico radica en la duración e intensidad del ejercicio.

Larga duración y baja intensidad

El ejercicio aeróbico se caracteriza por ser de larga duración y baja intensidad. Esto significa que puedes mantener un ritmo constante durante un período prolongado de tiempo. Al correr aeróbico, tu cuerpo utiliza principalmente las grasas como fuente de energía, lo que te permite mantener un esfuerzo sostenido sin fatigarte rápidamente.

Corta duración y alta intensidad

Por otro lado, el ejercicio anaeróbico se caracteriza por ser de corta duración y alta intensidad. Durante el entrenamiento anaeróbico, te esfuerzas al máximo durante un período de tiempo más corto. Tu cuerpo utiliza principalmente los carbohidratos almacenados en los músculos como fuente de energía, lo que te permite realizar movimientos explosivos y de alta intensidad.

Enfoque del ejercicio

Otra diferencia importante entre correr aeróbico y anaeróbico es el enfoque del ejercicio.

Mejora de la resistencia cardiovascular

El ejercicio aeróbico se centra en mejorar la resistencia cardiovascular. Al correr aeróbico, tu corazón y tus pulmones trabajan más eficientemente para suministrar oxígeno a los músculos. Esto te permite mantener un ritmo constante durante un período prolongado de tiempo sin fatigarte rápidamente. Además, el ejercicio aeróbico ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular y a mejorar la capacidad pulmonar.

Aumento de la fuerza muscular

Por otro lado, el ejercicio anaeróbico se centra en aumentar la fuerza muscular. Al correr anaeróbico, te esfuerzas al máximo durante un período de tiempo más corto, lo que ayuda a desarrollar y fortalecer los músculos. Además, el entrenamiento anaeróbico puede ayudar a mejorar la velocidad, la potencia y la resistencia muscular.

Actividades incluidas

Las actividades incluidas en cada tipo de entrenamiento también difieren.

Caminar, correr, andar en bicicleta y nadar

El ejercicio aeróbico incluye actividades como caminar, correr, andar en bicicleta y nadar. Estas actividades son de baja intensidad y larga duración, lo que te permite mantener un ritmo constante durante un período prolongado de tiempo. Además, estas actividades son de bajo impacto, lo que significa que son menos estresantes para las articulaciones.

Levantamiento de pesas, esprints y ejercicios de resistencia en cinta

Por otro lado, el ejercicio anaeróbico incluye actividades como levantamiento de pesas, esprints y ejercicios de resistencia en cinta. Estas actividades son de alta intensidad y corta duración, lo que te permite realizar movimientos explosivos y de alta intensidad. Además, estas actividades ayudan a desarrollar y fortalecer los músculos.

Tanto el ejercicio aeróbico como el anaeróbico tienen sus propias características y beneficios. El ejercicio aeróbico se basa en procesos aerobios que requieren oxígeno, es de larga duración y baja intensidad, se centra en mejorar la resistencia cardiovascular e incluye actividades como caminar, correr, andar en bicicleta y nadar. Por otro lado, el ejercicio anaeróbico se basa en procesos anaerobios que no requieren oxígeno, es de corta duración y alta intensidad, se centra en aumentar la fuerza muscular e incluye actividades como levantamiento de pesas, esprints y ejercicios de resistencia en cinta. La elección entre correr aeróbico o anaeróbico dependerá de tus objetivos personales y preferencias. ¡Así que elige el tipo de entrenamiento que más te guste y disfruta de los beneficios que te brinda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *