niveles de planificacion en organizaciones

niveles de planificacion en organizaciones

Cuáles son los niveles de la planificación en una organización

Descubre cuáles son los niveles de la planificación en una organización y cómo pueden impactar en el éxito de tu empresa. Aprende más aquí.

Introducción a la planificación organizacional

La planificación es un proceso fundamental en cualquier organización, ya que permite establecer los objetivos y las estrategias necesarias para alcanzarlos. En este artículo, te explicaré cuáles son los niveles de la planificación en una organización y cómo se relacionan entre sí.

Definición de planificación

La planificación se refiere a la elaboración de un plan o programa que establece las acciones a seguir para lograr un objetivo determinado. Es un proceso que implica la identificación de metas, la determinación de los recursos necesarios y la elaboración de estrategias para alcanzar dichas metas.

La planificación es un proceso continuo y dinámico, ya que requiere de una constante revisión y ajuste en función de los cambios internos y externos que puedan afectar a la organización.

Importancia de la planificación

La planificación es fundamental para el éxito de una organización, ya que permite:

  • Establecer metas y objetivos claros.
  • Identificar los recursos necesarios para alcanzar dichos objetivos.
  • Establecer las estrategias y acciones necesarias para lograr los objetivos.
  • Optimizar el uso de los recursos disponibles.
  • Anticiparse a los posibles problemas y tomar medidas preventivas.
  • Evaluar el progreso y realizar ajustes en función de los resultados obtenidos.

La planificación permite a una organización tener un rumbo claro y definido, lo que facilita la toma de decisiones y el logro de los objetivos establecidos.

Relación con la gestión empresarial

La planificación está estrechamente relacionada con la gestión empresarial, ya que es una de las funciones básicas de la administración. La gestión empresarial se refiere a la coordinación y dirección de los recursos de una organización para lograr sus objetivos.

La planificación es una de las principales herramientas de la gestión empresarial, ya que permite establecer los objetivos y las estrategias necesarias para alcanzarlos. Además, la planificación proporciona una base sólida para la toma de decisiones y la asignación de recursos.

La planificación es una parte integral de la gestión empresarial y contribuye al éxito y la eficiencia de una organización.

Niveles de planificación

Existen diferentes niveles de planificación en una organización, que se diferencian por el alcance y la temporalidad de los objetivos establecidos. Los principales niveles de planificación son:

Planificación estratégica

La planificación estratégica es el nivel más alto de planificación en una organización. Se refiere a la elaboración de un plan a largo plazo que establece los objetivos generales de la organización y las estrategias necesarias para alcanzarlos.

La planificación estratégica se centra en la visión y la misión de la organización, y tiene un horizonte temporal de varios años. En este nivel de planificación, se definen los objetivos generales de la organización y se determinan las estrategias y acciones necesarias para lograrlos.

La planificación estratégica es responsabilidad de la alta dirección de la organización y tiene un impacto a largo plazo en la dirección y el desarrollo de la misma.

Planificación táctica

La planificación táctica se sitúa en un nivel intermedio entre la planificación estratégica y la planificación operativa. Se refiere a la elaboración de planes a mediano plazo que establecen los objetivos específicos de cada área o departamento de la organización.

En la planificación táctica, se definen los objetivos específicos de cada área o departamento, así como las estrategias y acciones necesarias para alcanzarlos. Estos planes tienen un horizonte temporal de uno a tres años y se centran en la asignación de recursos y la coordinación de actividades.

La planificación táctica es responsabilidad de los gerentes y supervisores de cada área o departamento, y tiene un impacto a mediano plazo en el funcionamiento y los resultados de la organización.

Planificación operativa

La planificación operativa es el nivel más bajo de planificación en una organización. Se refiere a la elaboración de planes a corto plazo que establecen los objetivos y las acciones específicas a seguir en el día a día de la organización.

En la planificación operativa, se definen los objetivos y las acciones específicas a seguir en el corto plazo, así como los recursos necesarios para llevar a cabo dichas acciones. Estos planes tienen un horizonte temporal de uno a doce meses y se centran en la ejecución de las actividades diarias.

La planificación operativa es responsabilidad de los supervisores y empleados de la organización, y tiene un impacto a corto plazo en la eficiencia y los resultados de la misma.

Los niveles de planificación en una organización son estratégico, táctico y operacional. Cada nivel tiene su propia importancia y contribuye al logro de los objetivos de la organización. La planificación estratégica establece los objetivos generales y las estrategias a largo plazo, la planificación táctica establece los objetivos específicos de cada área o departamento, y la planificación operativa establece los objetivos y las acciones a corto plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *