tratamiento y prevencion del esguince

tratamiento y prevencion del esguince

Que no hacer cuando hay esguince: tratamiento en el hogar

Descubre qué no hacer cuando hay esguince y cómo tratarlo en casa. Evita cometer errores comunes y acelera tu recuperación.

Cuando sufrimos un esguince, es importante saber cómo manejarlo adecuadamente para facilitar la recuperación. Aunque siempre es recomendable buscar atención médica, existen algunas medidas que puedes tomar en casa para aliviar el dolor y acelerar el proceso de curación. En este artículo, te daré algunos consejos sobre qué hacer y qué no hacer cuando tienes un esguince y estás en casa.

Manejo inicial del esguince

Aplicar hielo y envolver la zona

Uno de los primeros pasos que debes tomar después de sufrir un esguince es aplicar hielo en la zona afectada. El hielo ayuda a reducir la inflamación y el dolor. Sin embargo, es importante recordar que nunca debes aplicar el hielo directamente sobre la piel, ya que puede causar quemaduras. Envuelve el hielo en un pedazo de tela y luego aplícalo sobre el área afectada durante 15-20 minutos cada 2-3 horas.

Uso de vendaje y férula

Para limitar el movimiento de la articulación afectada, es recomendable utilizar un vendaje o una férula. Esto ayudará a estabilizar la zona y evitará que empeore la lesión. Sin embargo, es importante recordar que el vendaje no debe estar demasiado apretado, ya que esto puede dificultar la circulación sanguínea. Envuelve firmemente el vendaje alrededor de la zona afectada, pero asegúrate de que no esté demasiado ajustado.

Elevación y descanso

Es fundamental mantener la articulación inflamada elevada por encima del nivel del corazón. Esto ayudará a reducir la inflamación y el dolor. Además, es importante descansar la articulación afectada durante varios días para permitir que se recupere. Evita poner peso sobre la articulación, ya que esto puede empeorar la lesión. Si es necesario, utiliza un cabestrillo para el brazo o muletas o un aparato ortopédico para la pierna para proteger la lesión y evitar el movimiento innecesario.

Uso de medicamentos para el dolor

Si el dolor es intenso, puedes utilizar medicamentos de venta libre como ácido acetilsalicílico (aspirin) o ibuprofeno para aliviar el malestar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no debes dar ácido acetilsalicílico a los niños, ya que puede causar complicaciones graves. Sigue las instrucciones del envase y no excedas la dosis recomendada.

Recuperación a largo plazo

Tiempo de recuperación esperado

La mayoría de las veces, un esguince leve sanará en 7 a 10 días. Sin embargo, en casos de esguinces más graves, puede llevar varias semanas para que el dolor desaparezca por completo. Es importante tener paciencia y permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente.

Uso de dispositivos de apoyo

En algunos casos, el proveedor de atención médica puede recomendar el uso de muletas u otros dispositivos de apoyo para ayudar en la recuperación. Estos dispositivos ayudarán a reducir la presión sobre la articulación afectada y permitirán que se cure adecuadamente.

Manejo del dolor persistente

Si experimentas dolor persistente después de un esguince, es importante buscar atención médica. Tu proveedor de atención médica podrá evaluar la lesión y recomendarte el tratamiento adecuado. En algunos casos, la fisioterapia puede ser necesaria para ayudar a recuperar el movimiento y la fuerza de la zona lesionada.

Recomendaciones médicas adicionales

Cada caso de esguince es único, por lo que es importante seguir las recomendaciones de tu proveedor de atención médica. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de realizar cualquier tratamiento en casa. Recuerda que el autocuidado es importante, pero la opinión de un experto es fundamental para garantizar una recuperación adecuada.

Cuando tienes un esguince, es importante seguir ciertas pautas para facilitar la recuperación. Aplica hielo, envuelve la zona afectada, mantén elevada la articulación, descansa y utiliza medicamentos para el dolor si es necesario. Recuerda que cada caso es único y es importante buscar atención médica para recibir el tratamiento adecuado. ¡Cuídate y recupérate pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *