Lun. Oct 2nd, 2023

Ecuación perfecta para rehabilitar hernia discal en un corredor. CORE+ESTIRAMIENTOS= BAREFOOT RUNNER

lumbago1 La mayoría de las consultas que nos llegan a nuestro correo están relacionadas con las temidas Hernias y/o protusiones, en su mayoría de atletas, triatletas y ciclistas. Hoy os presento un caso especial de un ciclista con muchas horas de basket y de running sobre su espalda. Y tras pasar un larga pesadilla de un año y medio, de multitud de pruebas y una larguísima inactividad, vio como salir del túnel gracias a una trabajo de CORE y terminando con una transición al barefoot y haciendo su primera carrera de algo más de 10kms.

DEFINICIÓN, CAUSA, SÍNTOMAS DE LA HERNIA DISCAL

Una de las lesiones más frecuentes dentro de un corredor popular de cierta edad, es la de una hernia y/o protusión discal, que consiste es un trastorno traumático o degenerativo caracterizado por la rotura o el deslizamiento del núcleo pulposo (normalmente del disco intervertebral lumbar), causando inflamación y presión directa sobre el nervio. La causa más frecuente de la hernia/ protusión es en deportistas adultos (cuarenta años), una maniobra brusca de giro que puede causar la rotura del  tejido conectivo, y llevar directamente a la inflamación del nervio. Los síntomas subjetivos de una protusión y/o hernia son:

  • Dolor agudo y punzante en la zona lumbar, que se irradia la cadera y baja por la pierna. (No confundir con la falsa ciática que provoca el «síndrome del piramidal» lesión frecuente entre corredores)
  • Tumefacción y hormigueo que baja por la pierna, agravando en los movimientos de flexión, como el sentarse o toser.
  • Los músculos se muestran tirantes y con poca movilidad, contracturados, especialmente en posturas de extensión de la zona lumbar.
  • El dolor se agrava tras mucho tiempo sentado, como al conducir, se experimenta alivio al ponerme de pie.
  • Estornudar o toser resulta muy doloroso.

Los síntomas objetivos de una hernia y/o protusión discal son:

  • La movilidad de la espalda es muy limitada, especialmente la extensión.
  • Hay buena estabilidad lumbar.
  • Elevar la pierna estirada provoca un gran dolor, que se irradia hacia la parte posterior de la pierna

A muchos de ellos les obliga a parar e incluso abandonar su pasión buscando deportes alternativos. Aquí os vamos a proponer una serie de alternativas para que el cuerpo pueda reabsorber dichas molestias o al menos ganar la suficiente calidad de vida para continuar con nuestra práctica.

PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA REHABILITAR  UNA HERNIA DISCAL:

De forma general se recomienda lo siguiente:
NIVELES DE ACTIVIDAD: Evita ejercicios de impacto, torsión o flexión de tronco, es preferible pecar de prudente y descansar más al menos durante las primeras semanas.
Trabajo de Pilates y CORE.  barefootespalda3

Cuando remita el dolor, empieza a caminar, luego a nadar y por último montar en bici.

ACTIVIDADES ALTERNATIVAS Y PROGRESIÓN:

  • Trabajo mixto de fortalecimiento de espalda, «CORE» y estiramientos de cadena posterior. (PILATES). – Trabajo de relajación y respiración.
  • Bicicleta estática.
  • Natación.
  • «Running pool»simular carrera en agua, obteniendo mejoras cardiovasculares y musculares sin la carga  del peso corporal.
  • Trabajo de musculación de toda la cadena posterior, con vital importancia de la cintura escapular, de la zona de CORE, y musculatura de glúteos, isquios y gemelos.
  • Comenzar transición al «barefoot» , para reeducar la marcha, asegurar un correcto apoyo, eliminando el martilleo en la zona afectada, mejorando técnica, fortaleciendo y volviendo a disfrutar de nuestra pasión

Y SE DAN LOS SIGUIENTES CONSEJOS :

  • En la fase aguda puede ser necesario medicación inyectada y/o oral bajo receta por médico. (En casos extremos puede llegar a la cirugía).
  • Duerme sobre superficie dura y con piernas flexionadas.
  • Mantén un nivel alto de hidratación evita coger peso (sobretodo en la etapa de frustración y depresión  ante la no actividad).
  • El uso  esporádico de faja puede ayudar pero no acostumbrarse ya que evitará que esa función la  hagan nuestro músculos.
  • El tratamiento térmico, calor para relajar en caso de contracturas y frío cuando el dolor está muy localizado como acción antiinflamatoria.
  • Recuerda que la actividad física (trabajo de CORE y estiramientos) siempre te hará mejor que el reposo excesivo y el uso de pastillas.

NUESTRA PROPUESTA PARA REHABILITAR HERIA DISCAL

En el caso en particular que os he comentado al principio el «Entrenamiento para rehabilitar su protusión / hernia de espalda» fue el siguiente:

  • Las primeras semanas sesiones dobles diarias de trabajo de «CORE»+ estiramientos.(En los siguientes enlaces podéis ver ejemplos de los ejercicios  y aquí os dejo un vídeo ).
  • Cuando conseguimos una «faja» natural empezamos a trabajar la resistencia en bicicleta de carretera pero en rodillo, con un trabajo importante de estiramiento de toda la cadena posterior tras el entreno.
  • El siguiente paso consistió un trabajo de musculación de toda la cadena posterior en gimnasio, enfatizando el trabajo de estabilidad de la cintural escapular, trabajo de glúteos, isquios, gemelos y sóleo.
  • De forma periódica acudía a su fisio de confianza que evaluaba progresos, diagnosticaba posibles déficits, manipulaba columna y relajaba musculatura.
  • Aprovechando el verano incluimos entrenamientos en piscina mezclando varios estilos y a yudándonos de palas y pull-boy.
  • Cuando recuperamos el tono adecuado, comenzamos con las salidas  en bici en el exterior ( se hizo un ajuste milimétrico de la posición en la bici), y comenzamos la transición al «barefoot», siempre poco a poco y sobre superficies duras. barefoot espalda2
  • Tras cuatro meses de constancia, han desaparecido las molestias en la zona, toda la cadena posterior tiene un tono adecuado, compensado y equilibrado. Se ha ganado en elasticidad de toda la cadena permitiendo entrenamientos de resistencia de 2 horas en bici y más de 10kms de carrera.
  • Las sensaciones de volver a correr por el monte con alto grado  de libertad y con las molestias olvidadas, son sensaciones únicas para una persona deportista parada tras un larguísimo tiempo de inactividad.

Aquí os dejo foto de la entrada a meta de un Cross de una pedanía cercana a nuestra localidad, era lo de menos, la marca y la posición en la general también, lo importante es que la lesión estaba olvidada, se volvía a disfrutar de la practica deportiva en la naturaleza y permitía soñar con retos mayores  en un futuro próximo; así que gracias al trabajo de CORE+ Estiramientos hemos conseguido un nuevo «barefooter» barefootespalda
Esta información nos la ha traído nuestros colaboradores de nomaslesiones.

About Author

Ecuación perfecta para rehabilitar hernia discal en un corredor. CORE+ESTIRAMIENTOS= BAREFOOT RUNNER comentarios en «51»

  1. Hola soy alpinista y corredor de montaña. Pese la hernia lumbar y algunas profusiones he seguido practicando los deportes que tanto me aportan… Como es lógico tengo dolores y molestias que están aumentando. Me gustaría saber o que me recomendaran un sitio donde poder acudir para tratar estas lesiones.
    Muchas gracias y un abrazo.

    1. Hola si quieres podemos quedar un día, valoramos el grado de tono muscular, la flexibilidad de las cadenas motrices, ponemos un plan de entrenamiento y damos una sesión para enseñarte la técnica correcta para la realización de los ejercicios. info@nomaslesiones.com

  2. hola llevo 5 años con hernias distales y cada-vez me siento peor con mas dolores he hecho la tabla de ejercicios e ido al fisio y sigo igual

    1. La teoría dice que el cuerpo tarda sobre dos años en reabsorber las protusiones. Por tanto hay que ser muy pacientes y al mismo tiempo disciplinados y constantes para llevar a cabo la rutina de ejercicios a diario.
      Si se hacen mañana y tarde, se complementa con trabajo aeróbico en la piscina (si eres corredor con una técnica barefoot y una progresión correcta se puede volver a correr), progresivamente vamos metiendo trabajo con «fitball», trabajo de propiocepción y más adelante con TRX, se suele ganar bastante calidad de vida.
      Habría que valorar también tu higiene postural en el trabajo y en casa. Y muy importante la dieta, es fundamental que incorpores una dieta evolutiva eliminando todo tipo de harinas, azúcares y glúten. Visita un buen osteopata que te alinee correctamente y luego ponte en manos de un preparador físico cualificado que planifique tu entrenamiento.

  3. He sido operado el 30 de marzo de hernias lumbares L4 L5 L5 S1 hago vida normal tranquila el consejo de mi traumatologo andar (8 o 10 km. Diarios)no coger peso y a partir de ahora ir haciendo bicicleta y el deporte que me gusta la caza, pero con tranquilidad. Lo unico que puedo decir es dar las gracias a mi traumatologo F.J.S.B.S.

    1. hola lorenzo estoy en la misma situacion que tu, tengo hernia L4-L5 y L5-S1 llevo asi 6 meses, los dolores ya me bajaron hasta la planta del pie derecho antes solo era en las piernas, me gustaria saber como te esta yendo la vida como vas, fui a traumatologia y me dijeron si queria operarme o no, tengo 21 años, y estoy en lista de espera de aqui a 3o 6 meses me van a llamar, sera que si no me opero empeorare? por favor si me podrias responder

      1. Hola, estoy en la misma situación, pero la operación es la última opción. Primero si el dolor no pasa con medicamentos te hacen un bloqueo del nervio lesionado, también estoy acudiendo a médico quiropráctico y me ha servido mucho para aliviar el dolor,

      2. Yo tengo las mismas hernias que tú, y dolor y hormigueo hasta el pie y dolor lumbar, de forma intermitente desde hace más de un año. Pero no se puede decir que haya empeorado, y conozco gente que lleva así muchos años, y con épocas buenas. Operar, si se aguanta, mejor evitarlo, no garantiza nada.

  4. Hola,

    Tengo 38 años y desde los 23 tengo la primera hernia con extrusion del nucleo en l5s1 ,posteriormente me diagnoticaron protusion de base ancha en L1L2 y otra en L2L3… siempre estan entumecidsa la pierna/s, las ciaticas no solo van por la parte posterior sii no tambien en la cara interna y superior de las piernas , vamos en toda hasta la planta de los pies ,no he conseguido desde entonces poder correr… y antes competia a nivel internacionacional . Ahora hago MTB o ciclismo de carrtera cuando me deja la espalda…osea que no enlazo una temporada en condiciones de continuidad desde….mmmmm.nunca!
    Necesito correr, sueño con correr y poder entrenar.

    Me podeis recomendar en Madrid alguien que pueda valorarme e indicarme que estoy haciendo mal?

    mil gracias!

  5. Hola! Tengo 26 años y tengo hernia discal l5 s1 y lo que va muy bien es la quiropratica , ya que te tratan el problema de raíz, esto de las hernias, es tener mucha paciencia ya que tarda mucho en que el dolor desaparezca , pero yo soy positiva y si que se puede salir de esta horrible pesadilla. Paciencia!!!

  6. Hola, Tengo 30 años y soy Alpinista, escaladora, esquiadora de trave, corredora de montaña…etc. Me han diagnosticado una hernia discal L5-S1 de la noche a la mañana, un traumatologo me dijo que estaba para quirófano, otro que no corriera en la vida y el tercero que lo hiciera hasta que me rompiera, sin sentido. Los fisios ven la resonancia y tras ver su cara de susto no entienden como solo me molesta la pierna con el nivel de hernia que tengo, a mi no me duele la espalda solo me duele la pierna desde el gluteo. Hago pilates, nado, bicicleta y de todo..solo he dejado de correr y algo he mejorado, pero el dolor persiste de manera incomoda a diario y llevo así muchos meses, me cambia hasta el humor. Dicen que después de la operación se puede hacer vida normal pero mi vida normal no es la vida normal de la gente, con lo que estoy un poco desesperada en el sentido de que hacer. Peso bastante poco, tengo la musculatura de la espalda bastante fuerte y hábitos posturales correctos, pero la cosa no mejora como a mi me gustaría, digamos que esa molestia que irradia de la pierna no se me va, y creo que he perdido fuerza también en la pierna al igual que se me han acortado los isquiotibiales. Lo que me más miedo es tener que dejar la montaña porque es parte de mi vida, de correr y competir ya me he hecho a la idea ¿Operar o no operar? ¿Algún profesional que conozcáis que haga milagros en Zaragoza?

    1. A mi me detectaron las hernias discales (L4-L5 y L5-S1) por los problemas al andar. Siempre hacía mucha marcha y un día simplemente paré por culpa de un dolor fuerte en el pie y ya no pude andar ni 50 metros. Por fin descubrieron que mi problema venía no de la pierna, sino precisamente de la espalda, que nunca me llego a doler. Al año de aparición del dolor decidimos hacer la infiltración en la espalda, que me quitó el dolor del pie, pero me provocó continuos dolores lumbares. A los dos meses el médico me infiltró otra vez la espalda (no recuerdo cual era el medicamento) y el dolor desapareció. Y así hasta el día de hoy (pasados 9 meses). Mis hernias estaban para operarlas, pero al no poder permitirme 6 meses de recuperación, optamos por la infiltración. Y me funcionó!!! Vuelvo a hacer mis largas caminatas, reforzadas por la natación y pilates para la espalda. Después de un año y medio de constantes dolores de la pierna, poder disfrutar de la actividad de antes es una maravilla.

      1. ola ela, que tipo de operacion te hicieron tengo 21 años, y me gustaría saber que operacion te isieron, yo tambien tengo esa misma hernia L4-L5 y L5-S1, pero el neurocirujano me dijo que te quitaremos el dolor de la pierna pero el de la espalda no, si quiero quitarme el dolor de la espalda tienen que ponerme unos tornillos o nose que, o recuperarme con rehabilitacion, me gustaria saber como vas hasta ahora, es la mejor solucion la operacion? llevo asi seis meses y el dolor en la pierna es molesto que llega hasta la planta de los pies y hay dias que el dolor de la espalda es intenso, por favor si podrias ayudarme, gracias¡¡

    2. Hola Sara: Me gustaría comentarte algunas cosas ya que he padecido y padezco lo mismo que tú.
      Es un poco largo y tampoco quiero hacerlo por aquí.
      Si quieres te lo comento por mi correo particular que es: phidalgo101@yahoo.es
      Saludos.

      Paco Hidalgo.

    3. ¡Sara, cómo te entiendo! Mi vida, mis amigos, mi vía de escape… están en el monte. Es lo único que tengo. Y con 2 hernias lumbares he recibido la misma variedad de respuestas que tu: desde el aprovecha mientras aguantes, hasta que solo ande 1/2h en llano, y el arnés a la basura. Esperemos que algún día la traumatologia de SOLUCIONES, no sólo nombres y repuestos

  7. Tengo 40 años, estuve tres meses constantes parada 8 horas contínuas por cuestiones de mi trabajo y de ahí empecé a tener mucho dolor en la espalda, en los glúteos, piernas hasta los pies, hormiguéo, no me favorece nada el estar acostada, porque al levantarme no puedo ni sostenerme en pie por los terribles dolores, dicen que tengo hernia discal L5s1, ya he hecho tratamientos conservadores, ya me inyectaron una vez en la espalda, me han estado dando ketorolako con tramadol, mavicol y sigo igual, qué puedo hacer para eliminar estos dolores, ya llevo con ellos 4 mese y ya voy para el quinto. Aconséjenme que hacer por favor.

    1. Hola Dolores:
      Tambien yo llevo cinco meses como tú.
      Ahora estoy mucho mejor.
      Como es un poco largo prefiero contártelo por correo privado. Si quieres : phidalgo101@yahoo.es
      Saludos.

      Paco Hidalgo.

    2. Yo tengo 43 años. Tuve la hernia L5 S1 a los 23. Estuve parado durante 4 meses y después de eso empece la actividad normal. Nunca mas me ha vuelto a molestar y no he necesitado hacer nada especial. He sido jugador de hockey patines hasta hace 5 años y siempre eje patinado.
      Hace medio año empece con el patinaje de velocidad que es muy técnico y exigente y he tenido un ataque fuerte de ciática. Se me ha curado en tres semanas con inyecciones de corticoides ( INCITAN ), todo el resposo que puedas tumbada o sentada, sin andar mas que lo justo por tu casa y del pche a donde tengas que llegar. Tres relajantes al día (DIAZEPAN) que me dejaban medio gilipollas y 4 sesiones de fisco que han incluido, punciones secas, electrodos y masajes, y algo de estiramiento.
      la molestia ha durado tres semanas y ya estoy bien para empezar a estirar y ejercitar….

    3. Hola, tengo hernia l5 s1estoy empezando a correr en las mañanas1 hora ,el dolor en el día bajó pero en la noche el dolor es en la columna , consulta ..sigo corriendo, desapareceran los dolores en las noches,ya no hago ejercicios ?

      1. Operar es lo último. Lo normal es que en el tiempo que te recuperas de la operación, cualquier crisis de ciatica por hernia se ha recuperado. Y la evolución a la larga es igual. Sin contar los riesgos de cualquier operación. Y que conste que llevo 2 años con hormigueo hasta e lunes pie y dolores, y confío en los cirujanos, pero el quirofano lo último.

  8. BUENOS DÍAS DE ANTEMANO GRACIAS POR TOMAR MI PREGUNTA,
    TENGO DOLOR DE CIÁTICA DE LA NALGA, MUSLO Y PANTORRILLA , ACTUALMENTE A DISMINUIDO MUCHO SIN HACER NADA ESPERANDO BAJE EN SU TOTALIDAD , HACE UN AÑO APARECIÓ CON EL EXCESO DE CRONCH Y AHORA DENUEVO APARECIÓ DE LA MISMA FORMA CON EL EXCESO DE CRONCH , VOY A DEJAR LAS PESAS DEFINITIVAMENTE PERO MI PREGUNTA PUEDO HACER TRX .

  9. Hola tengo 28 años hace casi un año me detectaron hernia discal l5 s1 pase mucho tiempo con fuertes dolores hasta que acudí a un quiropráctico y estoy ya recuperado aunque aún no tengo la misma elástidad de antes me gustaría volver al deporte que practicaba antes que es el fútbol y si alguien me podría recomendar los ejercicios necesarios Para poder hacerlo le agradecería mucho

    1. hola, te contesto desde la boca del lobo: CUIDADO AMIGO, CUIDADO…….. PIENSA que es lo que merece la pena de verdad en la vida. Tu familia? Tu trabajo? tus amigos? Un juego en el que se le dan patadas a un balon y que a mi tambien me gustaba? PIENSA

    2. Carlos buenas, te comento mi experiencia. Yo tengo 26 años y en Abril de 2015 me operaron de hernia discal L5-S1. Toda mi vida he jugado a fútbol, tanto fútbol 7 de pequeño como fútbol 11 de mayor y por último fútbol sala. El fútbol ha sido y es mi vida aunque no he competido a nivel profesional, he sido lo que se puede decir un «fatiga jugando», jugaba partidos todos los días de la semana…Bueno el caso es que desde que me operaron el fútbol ya solo pisarlo en el estadio. Lo peor que hay para esta patología son deportes de impacto para la espalda (fútbol, baloncesto, correr, tenis…) hay que buscar deportes y movimientos de menor impacto para la espalda. Para ello la natación es muy buena, sobre todo si se hace el estilo «espalda» mejor que «croll», además otra cosa buena para ejercitarse sobre este padecimiento es la bicicleta elíptica, a parte de hacer cardio no se le proyecta impacto a la espalda.
      Yo esto es lo que estoy haciendo porque si por mi fuera estaría jugando otra vez a fútbol pero tío, hay que pensárselo bien dos veces antes de hacer las cosas. En mi caso, al menos, el siguiente paso quirúrjico es poner tornillos y eso sí que es jodido..bastante tengo con estar operado con 26 años.
      Así que nada, si te sirve de algo, prueba con natación de espalda y elíptica y por supuesto visita a un fisioterapeuta que te enseñe y ayude con pautas de estiramiento.
      Un saludo máquina !!!

  10. Hola a todos.

    No quiero alargarme ya que mi experiencia es muy parecida a la de los demás.

    Yo lo que mas hecho de menos es algo como lo que veo aqui: compartir experiencias y poder ver que nos espera.

    Yo acabo de confirmar hoy que tengo una hernia en L5-S1 (y con espondiolistesis). Lo primero que me llama la atención es la tranquilidad con lo que te lo dice el traumatologo. Francamente, viendo la resonancia, a mi me parece brutal. ver el disco asi de aplastado …. no se….me parece muy «jevi».

    Yo también corría, y por monte y senderos. Si tengo que dejarlo lo dejo, en serio, ahora mismo me siento como un autentico minusvalido porque no llego a andar 20 metros sin molestias. Y no puedo andar (ANDAR) mas de 500 metros o así sin claudicar y tener que sentarme.

    Por favor: Me gustaría hacer unas preguntas al aire:

    ¿Alguien ha pasado por lo mismo?
    Si se me pasara (llevo mes y medio) ¿Como podre seguir mi vida con tranquilidad con semejante defecto el la columna?

    Agradecería tanto las respuestas como poder mantener conversaciones mas completas por e-mail: jorgeyustez@gmail.com

    1. Hola Jorge.
      Yo también tengo una hernia discal L1S5 cuando tenia 32 años (ahora tengo 34). Cada caso es distinto pero te puedo contar mi experiencia.
      El disco no tiene solucion pero en el futuro puedes llegar a hacer vida normal.
      – el primer año es el peor y el mas doloroso. Te recomiendo hacer todo muy suave. Nadar muy suave, estirar muy suave, i solo fortalecer los musculos el dia que no te haga daño.
      – primero andar no mas de 30 minutos, nadar i luego bicicleta suave, e ir incrementando en funcion del dolor.
      – despues de un año estuve 6 meses superbien e hice demasiada bicicleta. Un dia subiendo la rampa de un parking note un pinchazo y he recaido otra vez.
      – llevo dos meses un poco mal pero hoy he vuelto a coger la mountain bike. Cuando voy de compras me duele la espalda de estar de pie, etc. pero poco a poco vas mejorando
      – lo mas importante es no dejar de moverte, pero siempre muy suave. Nada de correr, futbol…a no ser que tengas unas buenas abdominales, entonces si.
      Creo que estare asi toda la vida, pero hay cosas peores en la vida. Animos!

    2. Hola que tal? Supongo que mal o muy mal. Yo tengo 2 hernias discales , subo y bajo escaleras,
      y camino mucho. Solamente te digo !!Animo!! Ten fe, si crees en Algo, hazlo saber, que te Ayudara mucho, e informate que nada es imposible. Los médicos estan ahora por la crisis
      ¨Puteados¨, no hagas del todo caso, todo tiene solución Espiritual, y Economica. Saludos.

  11. Se me olvidó una cosa muy importante. Hay un componente psicologico en todo el proceso. Cuando mas te obsesionas, mas videos se youtube mires, etc peor! Hay que relativizarlo y intentar no pensar. Asi se mejora mucho! Suerte.

    1. Tenes razon capo mirando videos es como que te das mas manija y te bajoneas a mi me esta pasando eso pero se que hay que superarlo. Hace un mes y medio estoy asi ahora en etapa de kinesio hay que ir paso a paso en la recuperacion. Hay que ponerle onda me dijo mi traumatologo xq me vio muy bajoneado
      Tampoco es una enfermedad terminal. A cuidarse que la vida es corta. Saludos

  12. Buenos dias. Temgo una protusión L4-L5 y quisiera que me recomendarais un buen libro para realizar ejercicios de fortalecimiento, estiramientos, higiene postural, etc. como paciente, no como profesional.
    Gracias por todo.

  13. Hola,Bunas tarde

    Tengo una hernia en entre L3,L4 y um pinzamiento en la pierna izquierda la verdad no se que hacer por tambien necesito perder un poco de peso, la unica alternativa que veo es hacer es hacer bici estáctica sera que lo puedo hacer.

  14. Buenas a ver si me pudierais ayudar llevo como año y medio con dolores lumbares muy fuertes tengo protusiones lumbares en la l4l5 y l5l6 solo me quita el dolor el voltarem 100 y llevo mucho tomandolos me gustaria saber si alguien lleva tanto tiempo como yo y si este dolor sera para toda la vida?? Por que insoportable

  15. Hola a todos soy pablo de Bs as tengo una hernia de disco en l5. Mi problema es que el dolor me quedo en un gemelo solamente y arde mucho al caminar , no me duele la espalda ni los pies solamente un gemelo ,ya estoy cansado de antiinflamatorios ,podré sacar adelante este problema?? saludos a todos …

  16. Hola, mi nombre es Antonio desde septiembre de 2015 me comento el médico que tenia 2 hernias
    discales desde la Resonancia Magnetica que tuve. Me gusta hacer Running, y corria medias Mara
    tones, y luego 10km. Me gustaria en el tiempo o en años volver a Correr, levantar pesas etc.Tengo
    exactamente no sabria decirlo una L-4 L-5 , S.1. Edad 45 años. Saludos, !!Animos!!.

  17. Buen dia. Tengo hernia discal l5 s1, me estan haciendo infiltraciones pero revisando mi historia clinica el doctor coloca q se aplico medicamento en l4 l5, si la hernia es en l5 s1 porq aplica el medicamento en la otra, sera q esta aplicandolo mal??? Me ayudan por favor a salir de la duda, tengo cita con el hasta enero del proximo año. Gracias

  18. Hola yo tengo una operación de hace 35 años, ahora con 47 tengo, protusiones ,hernia y una raíz del nervio. Que no puedo hacer vidad,me van hacer lo de la sensibilidad y estoy esperando a que me llame el cirujano, pues mi médico opina que lo tengo muy mal y que he de operarme, pero según mi médico quiere una segunda evaluación del cirujano.Pues quisiera saber si me puede aliviar la natación.gracias.

  19. Hola,
    Para ayudar a quien pueda interesarle, paso a exponer mi experiencia.
    Tras el verano del 2015, y tras fuertes dolores de espalda me acaban diagnosticando una hernia discal L5-S1, y me recetan antiinflamatorios, relajantes musculares, descanso y sesiones de rehabilitación. Todo ello sin mucha efectividad.

    En Dic.-2015, me administran cortisona (pastillas e inyectables), sin éxito. En el primer trimestre del 2016, me aplican tres inyecciones epidurales directamente a la zona afectada, también con escaso éxito. A todo ello yo seguía con la dosis de pastillas que aumentaba cada vez mas, Nolotil, Gabapentina, Rivotril, Voltarén, parches, etc. , pero sin éxito.

    Pasando también por terapias alternativas, tipo masajista, osteópata, fisioterapeuta, acupuntura, temas como el estudio de la pisada, en fin, bastante desesperante.

    A todo esto, iba a médicos privados y me decían, estás muy mal…te opero mañana si quieres. Iba al especialista de la Seguridad Social y me decía, …no hay para tanto ponte una faja y sal a correr. Y yo me decía que entre el blanco y el negro, debía haber una escala de grises, ¿no?
    A temporadas sí que usaba una faja, intentando no abusar de ella para no debilitar la musculatura de la zona lumbar. Yo usé una inflable, AirLomb, que me fue bastante bien, pues era regulable.
    Finalmente, caí en manos de un especialista cirujano traumatólogo, Dr.Ferrán Cardenal de Mataró, quien me diagnosticó un acortamiento de los isquiotibiales, lo cual en su opinión hacía que se produjera esa presión hacia debajo de toda la columna vertebral.

    Tras una sugerencia inicial de pasar por el quirófano, empecé a hacer estiramientos con la ayuda de una fisioterapeuta, tanto en sesiones como en casa diariamente, hasta conseguir que los dolores de espalda hayan remitido del todo, y que ocasionalmente tenga un ligero pinchazo/dolor controlado en la parte posterior de los isquios izquierdo, cuando estiro o fuerzo.

    En paralelo, debo añadir que también incorporé Pilates a principios del 2016 y mas tarde Hatha Yoga a mi terapia, y que hago estiramientos de manera regular a discreción en casa. Tambien he conseguido volver a correr, sin rodar muy rápido por ahora, pero sin notar dolor.

  20. Hola
    Tengo 37 años , hace 1 mes me diagnosticaron hernias en la columna…lo peor fue la forma como me dieron la noticia el Dr me dijo cirugia, aqui no te salva ni el brujo,mago, ni Dios …quirofano .
    Me senti morir mas aun xq mi hija estava conmigo y observo como me destruia la noticia.
    Lo mas triste es q desde entonces cambio mi vida , lo lamentable es q todos los medicos me indican cirugia.
    Si no llego a cirugia no me dejan el descanso por incapacidad temporal, es decir tengo q volver al trabajo si no hay justificacion … Me siento mal ya nada es igual … Solo camino poco y los analgesicos q x internet veo …porq los medicos no me dan otra opcion a mi caso …
    Es muy triste no imagine q mi vida cambiaria de momento

    1. Hola, Ale, hace tiempo que tienes esas hernias. Hace 4 años según he leído. Te entiendo perfectamente, yo llevo 2 años y medio, con hernias cervicales, y soy un deportista nato. La verdad, después de ver fisioterapeutas, y todo tipo de pastillas, el dolor, no se me ha ido. No me deja practicar los deportes que antes más me gustaban como quiero. Una neurocirujana, me vio una resonancia, y me dijo que no estaba de operación, sin embargo una unidad de la columna, si me dijo que había que hacer cirugía. No se si lo dijo por interés económico, pero vamos la verdad es que mi dolor al practicar algo de ejercicio no me deja disfrutar, Y me condiciona mi calidad de vida. Te entiendo perfectamente. Si necesitas información o me quieres dar información y consejo a mí, aquí estoy para ayudarte. Espero que te recuperes pronto. Saludos.

  21. yo tengo 4 hernia de disco y m i traumatologo me aconsejo no operarme no se porque yo no aguanto el dolor en las piernas del lado izquierdo y el hormigueo al sentarme y pararme es de lo peor que me aconsejan me tiene muy angustiada mi vida cambio

  22. Hola soy de Ecuador de profesión Policía.y me diagnosticaron hernias discales L4.L5.el neuro cirujano me lo dijo de una forma tan fácil para el claro…para mi no. Me gusta.trotar la bicicleta. Y bueno ahora sufro de fuertes dolores de espalda.pero les cuento amigos. Que estoy caminando media hora.y natación de espalda.una hora por tres veces a la semana. Y me siento mejor.lo que hay que tener cuidado es el manejar mucho tiempo. Y practiquen natación de espalda eso ayuda..la Cirugía no es bueno jamás quedará igual. Eso es mi punto de vista.analitica.saludos. A todos

  23. Buenas no se si alguien me podrá responder, tengo 17 años y llevo desde pequeño haciendo atletismo (fondo). Hace un año casi me diagnosticaron una hernia discal l5-s1, y me están dando la opción de operarme. Alguien me podría orientar por si operarme o no, o hacer algún tipo de ejercicio para mejorar la situación.

    1. Buenas no se si alguien me podrá responder, tengo 17 años y llevo desde pequeño haciendo atletismo (fondo). Hace un año casi me diagnosticaron una hernia discal l5-s1, y me están dando la opción de operarme. Alguien me podría orientar por si operarme o no, o hacer algún tipo de ejercicio para mejorar la situación. Además, tengo los isquiotibiales acortados.

  24. Hola tengo 44 años y el 2013 me detectaron una protrusion en l5s1 x exagerar con el running. Luego de un par de meses de terapia volví a hacer mi vida normal, correr, viajar largas horas, de todo sin molestia alguna. Desafortunadamente x la pandemia empecé a hacer ejercicios con peso y todo bien hasta que en octubre del 2020 me vinieron fuertes dolores en la lumbar baja, luego de una resonancia, me salió que tengo una vertebra en limbo en l4l5 y pequeña hernia discal en l5s1. Desde allí he estado con terapias, acupuntura, y recién hace poco natación. Los neurocirujanos me dicen que mi hernia no es operable porque es pequeña y que no justifica, que sólo con terapia física. Pero ya llevo varios meses y si bien hay dias buenos y dias malos ese dolor latente en el lado derecho no se me quita, en algún momento del día aparece, sólo estoy tomando en las noches pregabalina de 25 y 1/2 tabletita de tensyol, Algún consejo, cada vez que aparece ese dolorcillo punzante sólo en el lado derecho de la lumbar ya me cambia de ánimos. Consejos please.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.