¡Hola! En este artículo te voy a hablar sobre los juegos anaeróbicos y las diferencias que tienen con los ejercicios aeróbicos. Si eres fanático del barefoot, minimalista y deporte, seguramente te interesará conocer más sobre este tipo de entrenamiento. Así que sin más preámbulos, ¡vamos a ello!
Ejercicios anaeróbicos
Los juegos anaeróbicos son una forma de entrenamiento que se caracteriza por su alta intensidad y corta duración. Estos ejercicios se enfocan en trabajar los músculos de manera explosiva y rápida, sin requerir de oxígeno para su realización. Algunos ejemplos de juegos anaeróbicos son:
Levantamiento de pesas
El levantamiento de pesas es uno de los juegos anaeróbicos más populares. Consiste en levantar pesas de diferentes tamaños y pesos para fortalecer y desarrollar los músculos. Este tipo de ejercicio se realiza en series y repeticiones, con descansos cortos entre cada serie.
Sprints
Los sprints son carreras de alta velocidad y corta distancia. Este ejercicio anaeróbico se caracteriza por su intensidad máxima y su duración breve. Los sprints son ideales para mejorar la velocidad, la potencia y la resistencia muscular.
Lanzamientos
Los lanzamientos son ejercicios que implican lanzar objetos pesados, como una pelota medicinal o un disco. Estos movimientos requieren de una gran fuerza explosiva y coordinación. Los lanzamientos son excelentes para desarrollar la potencia y la fuerza en la parte superior del cuerpo.
Pruebas de velocidad
Las pruebas de velocidad, como los 100 metros lisos, son ejercicios anaeróbicos que se realizan a máxima velocidad durante un corto periodo de tiempo. Estas pruebas son ideales para mejorar la velocidad, la potencia y la resistencia muscular.
Diferencias con los ejercicios aeróbicos
Los ejercicios anaeróbicos se diferencian de los ejercicios aeróbicos en varios aspectos. A continuación, te mencionaré algunas de las principales diferencias:
No requieren oxígeno
A diferencia de los ejercicios aeróbicos, los juegos anaeróbicos no requieren de oxígeno para su realización. Esto se debe a que se realizan a una intensidad tan alta que el cuerpo no puede suministrar suficiente oxígeno a los músculos. En cambio, los músculos obtienen la energía necesaria a través de otras vías metabólicas.
Alta intensidad y corto periodo de tiempo
Los juegos anaeróbicos se caracterizan por su alta intensidad y corta duración. Se realizan a máxima potencia durante un corto periodo de tiempo, lo que los hace ideales para mejorar la fuerza, la potencia y la resistencia muscular.
Adquisición de potencia y aumento de masa muscular
Uno de los principales objetivos de los juegos anaeróbicos es adquirir potencia y aumentar la masa muscular. Estos ejercicios estimulan el crecimiento de los músculos y ayudan a desarrollar la fuerza explosiva necesaria para realizar movimientos rápidos y potentes.
Generación de energía sin producir ácido láctico
A diferencia de los ejercicios aeróbicos, los juegos anaeróbicos generan energía sin producir ácido láctico. El ácido láctico es el responsable de la sensación de quemazón y fatiga muscular que se experimenta durante los ejercicios aeróbicos de larga duración. En cambio, los juegos anaeróbicos utilizan otras vías metabólicas para obtener energía.
Los juegos anaeróbicos son una forma de entrenamiento de alta intensidad y corta duración que se enfoca en trabajar los músculos de manera explosiva y rápida. A diferencia de los ejercicios aeróbicos, no requieren de oxígeno para su realización y se utilizan para adquirir potencia y aumentar la masa muscular. Además, generan energía sin producir ácido láctico. Si estás buscando un entrenamiento intenso y efectivo, los juegos anaeróbicos pueden ser una excelente opción.
También te puede interesar
-
Deportes que trabajan con la resistencia anaeróbica: conoce los mejores
-
Cómo se entrena la resistencia anaeróbica: métodos efectivos
-
Desarrollo de la potencia anaeróbica: ejercicios recomendados
-
Cuánto tiempo se debe hacer ejercicio anaeróbico: guía completa
-
Que se quema en anaeróbico: Diferencias con el ejercicio aeróbico