Cuando se trata de correr, no solo estás trabajando tus piernas y pulmones, sino que también estás activando y tonificando varios grupos musculares en todo tu cuerpo. Correr es un ejercicio de cuerpo completo que involucra a muchos músculos diferentes, desde las extremidades inferiores hasta los músculos de los brazos y hombros. En este artículo, exploraremos los 7 grupos musculares principales que se activan al correr y cómo contribuyen a fortalecer y tonificar tu cuerpo.
1. Extremidades inferiores
Los músculos de las extremidades inferiores son los más obvios y evidentes cuando se trata de correr. Estos incluyen los cuádriceps, isquiotibiales, tibial anterior, gemelos y los músculos de los pies. Estos músculos trabajan en conjunto para impulsarte hacia adelante y mantener el equilibrio mientras corres.
Los cuádriceps, ubicados en la parte frontal del muslo, son responsables de extender la rodilla y ayudar a levantar la pierna hacia adelante. Los isquiotibiales, ubicados en la parte posterior del muslo, son responsables de flexionar la rodilla y extender la cadera. Estos dos grupos musculares trabajan en conjunto para generar la fuerza necesaria para mover las piernas mientras corres.
El tibial anterior, ubicado en la parte frontal de la espinilla, es responsable de levantar el pie hacia arriba y hacia abajo. Los gemelos, ubicados en la parte posterior de la pierna, son responsables de la flexión plantar del pie y ayudan a impulsarte hacia adelante. Los músculos de los pies, como los músculos intrínsecos del pie, también se activan al correr y son responsables de mantener el arco del pie y proporcionar estabilidad.
2. Psoas ilíaco
El psoas ilíaco es un músculo profundo que se encuentra en la parte frontal de la cadera y se extiende hasta la columna vertebral. Este músculo es responsable de flexionar la cadera y levantar la pierna hacia adelante. Al correr, el psoas ilíaco se activa para ayudar a impulsar la pierna hacia adelante y mantener el equilibrio.
3. Glúteos
Los glúteos, que incluyen el glúteo mayor, el glúteo medio y el glúteo menor, son los músculos principales de la cadera y la pelvis. Estos músculos son responsables de la extensión de la cadera y la rotación externa de la pierna. Al correr, los glúteos se activan para impulsar la pierna hacia atrás y proporcionar estabilidad en la cadera.
4. Músculos centrales
Los músculos centrales, que incluyen los abdominales, los músculos de la espalda baja y los músculos de la pelvis, son fundamentales para mantener una buena postura y estabilidad mientras corres. Estos músculos se activan para estabilizar la columna vertebral y mantener el equilibrio mientras te mueves.
Los abdominales, ubicados en la parte frontal del abdomen, se activan para mantener la estabilidad de la parte superior del cuerpo y ayudar a impulsar las piernas hacia adelante. Los músculos de la espalda baja, como los erectores espinales, se activan para mantener la columna vertebral en una posición neutral y prevenir lesiones. Los músculos de la pelvis, como los músculos del suelo pélvico, también se activan para proporcionar estabilidad en la pelvis y el tronco.
5. Músculos de brazos y hombros
Aunque los brazos y los hombros no son los principales impulsores del movimiento al correr, aún se activan para mantener el equilibrio y la coordinación. Los músculos de los brazos, como los bíceps y los tríceps, se activan para balancear los movimientos de las piernas y ayudar a mantener el ritmo. Los músculos de los hombros, como los deltoides y los músculos de la espalda, también se activan para mantener una buena postura y estabilidad en la parte superior del cuerpo.
Correr es un ejercicio de cuerpo completo que activa y tonifica varios grupos musculares en todo el cuerpo. Desde las extremidades inferiores hasta los músculos de los brazos y hombros, cada grupo muscular desempeña un papel importante en el movimiento y la estabilidad al correr. Así que la próxima vez que salgas a correr, recuerda que estás trabajando mucho más que solo tus piernas. ¡Tu cuerpo en su conjunto se está fortaleciendo y tonificando!
También te puede interesar
-
Cuánto es buen tiempo para 1km – Tabla de ritmos de caminar
-
Qué es la física específica: Importancia en el entrenamiento
-
Que crece primero las piernas o el tronco: proceso de crecimiento
-
Qué carrera se puede estudiar en 2 años: 10 opciones profesionales
-
Qué significa la palabra socks en inglés – Traducción al español