Lun. Oct 2nd, 2023

Qué es Cualquiera Puede Hacerlo y cómo empezó.

Con este post pretendemos explicar un poco qué es Cualquiera Puede Hacerlo, cuál es su filosofía, su razón de ser y su finalidad.

La mayoría de los que seguís este  blog lo sabéis, pero últimamente se está incorporando mucha gente, tanto lectores del blog como miembros del grupo en Facebook (casi 800 ya) y seguidores en Twitter (+ de 500),  y por eso hemos decidido explicarlo.

Lo primero es contar un poco  cómo empezó esto.

Cualquiera Puede Hacerlo empezó siendo un blog personal del que escribe, Santi Ruiz, cuya primera entrada es del 1 de julio de 2010.

Como tantos otros deportistas populares que escriben blogs con sus entrenamientos y carreras,  animado por una buena  amiga decidí comenzar yo uno. Por aquel entonces acababa de formalizar mi inscripción al Ironman de Lanzarote  2011, y aunque tenía más miedo que otra cosa, decidí contar en un blog mis entrenamientos y carreras durante los 9 o 10 meses que tenía por delante hasta la fecha señalada. Desde el primer día tenía claro que el blog finalizaría al terminar ese Ironman. El nombre se lo puse porque pensé que si yo podía terminar un Ironman (cuando me inscribí sólo había hecho un triatlón en mi vida, Lanzarote fue el 3º), cualquiera podía hacerlo. Había, al menos yo lo sentía así, un cierto aire de elitismo en torno al triatlón en general y en cuanto al Ironman en particular, y  era algo que yo quería desmitificar (en primer lugar para mi).

Luego y por extensión, lo de Cualquiera Puede hacerlo se refirió al hecho de superar retos que a priori uno cree imposibles, ya sea un IM, un maratón o una carrera de 10 km, da igual. El tema era hacer ver  a los demás y a mi mismo que estando sano, con un poco de entrenamiento y constancia, pruebas que mucha gente creía reservadas a súper deportistas o gente con mucha dedicación,  estaban al alcance de cualquiera.

Al terminar el IM de Lanzarote hubo mucha gente, amigos, que me animaron a continuar con el blog. Me decían que eso les había animado a hacer deporte y a plantearse correr carreras populares. Y aunque lo estuve valorando, finalmente decidí cumplir lo que me había propuesto y dí por finalizado el blog tras finalizar Lanzarote. Prefería hacer eso que seguir un tiempo y acabar abandonándolo poco a poco como tantos otros blogs que he leído.

Sin embargo, hubo una persona que me propuso algo diferente que si me gustó mucho.  Me dijo que el me ayudaba (en realidad lo hizo todo) a darle un nuevo aire, cambiarle el diseño y hacerlo abierto a la participación de más gente. Transformarlo de un blog personal a un multiblog donde todo el que quisiera contara sus carreras, sus retos, preguntara dudas, etc. De manera que las historias de unos fuesen motivando y enseñando a otros, lo cual me pareció genial ya que iba totalmente en línea con lo que yo me propuse transmitir desde el principio.

Esa persona fue Álvaro Sánchez, @sempatiko en Twitter, y si a alguien le debemos dar las gracias por lo que hoy es Cualquiera y por toda la comunidad de Cualquieras que hay alrededor,  a parte de a todos y cada uno de vosotros,  es a él. Fue su insistencia y empuje la que hizo que esto siguiera. Ha sido el responsable de que un blog con 700 visitas al mes se transforme en otro con + de 22.000 y subiendo. Muchas gracias amigo, todos te debemos mucho.

El blog o la web tal y cómo la conocemos hoy comenzó a finales de mayo de 2011. Por esa misma fecha y ha propuesta de otro buen amigo, Luis Díaz, decidimos crear el grupo en Facebook Cualquiera Puede Hacerlo. Quisimos que fuese grupo cerrado en lugar de una fan page (típica página que la ves, le das al «me gusta» y ya no vuelves más por allí) precisamente por eso, para implicar más a la gente y que el que quisiera entrar tuviera que «molestarse» en pedirlo. Fuimos muy conscientes de que haciéndolo así era mucho más difícil crecer que siendo una fan page, pero no nos arrepentimos y de 10 que empezamos esa tarde ya vamos por casi 800 miembros.

Llegados a este punto queremos dejar claras algunas cosas. Ni el grupo ni el blog están patrocinados por nadie. Todo lo que aquí aparece lo ponen sus miembros de manera individual por propia iniciativa. Al no estar comprometidos con nadie, cualquiera puede publicar lo que quiera, ya sea un perfil personal o un perfil comercial (marca, tienda, clínica, empresa de cronometraje, etc. ). Puede hablar de lo buena que es una marca o modelo de zapatillas o de lo mala que le parece otra. De si ir al fisio o al podólogo le parece recomendable o una pérdida de tiempo. Lo que quiera.

Lo único que pedimos es sentido común, como habéis hecho hasta ahora. No queremos que el muro se convierta en un tablón de anuncios y ofertas, para eso ya hay muchos sitios. Lo cual no quita que no se pueda publicar nada de  eso. Me explico: no hay problema en que una tienda o clínica anuncie el inicio de un período de rebajas, una actividad determinada en su local, una carrera que patrocina, una charla que recomienda, una marca que ha cogido nueva, un test de productos que va a realizar,  una quedada para correr o ir en bici, descuentos especiales para miembros del grupo, etc. Lo que no queremos es un bombardeo contínuo de ofertas o publicidad sin más.

Lo mismo pasa con vuestros propios blogs, no se trata de llegar a un grupo cada uno a hablar de su libro. Si lo ponéis en el grupo es porque queréis que os lean (tráfico), entonces ¿qué mejor que escribir en el blog de Cualquiera y ahí poner un enlace a vuestro blog en vez de llenar de enlaces de otros blogs el muro?. Es mucho más efectivo y así se dará mejor a conocer vuestro blog y lo que queráis contar.

De todas formas siempre recomendamos que os pongáis en contacto con alguno de los administradores y que nos digáis la propuesta comercial que queréis lanzar, tanto si es un blog, una promoción o un producto. Nosotros conocemos nuestro blog y sabemos qué hacer. A veces un enlace en facebook no es tan efectivo como hacer un artículo en el blog y luego llevarlo a Facebook. Haced las cuentas. 22.000 visitas mensuales, 800 miembros en Facebook. Hay mucha gente que lee esto y que  no está en Facebook.

Alguna vez ha habido que ponerse serios (muy pocas) y quitar comentarios inapropiados. Pedimos perdón. También hemos mandado algún privado para evitar futuros spams. El trabajo más difícil es conseguir tener una comunidad contenta en la que no haya malos rollos por alguna tontería. Creemos que el éxito del grupo y de que tanta gente participe y se incorpore radica en que aquí se encuentra algo más que enlaces y publicidad,  y que la comunicación es clara y simple. No hacemos al lector ir de sitio en sitio. Radica en que la gente encuentra gente como ellos que hace cosas como ellos o que les gustaría hacerlas, y que lo cuentan para que otros aprendan y se animen a hacerlo.

¿Cómo participar en el blog?

A lo mejor a alguno de los que ha leído alguna crónica le gustaría escribir la suya. El blog está abierto a todo el mundo, da igual la disciplina deportiva que sea. Se puede participar de dos maneras, con colaboraciones puntuales y con colaboraciones regulares. Para las primeras, basta con mandar un mail a cualquierapuedehacerlo@gmail.com. Podéis hablar de cómo empezasteis a correr, de un reto que hayáis hecho o estéis pensando hacer, de vuestra primera carrera popular, de cómo habéis superado  una lesión, reviews de material, etc. De lo que queráis contar. Seguro que vuestra experiencia, sea la que sea, le sirve a alguien de ayuda, de aprendizaje o de motivación.

Para escribir de manera regular se requiere un cierto compromiso y se necesita una pequeña formación en manejo de wordpress que gustosamente nuestro webmaster (Álvaro) os daría. Si hay alguien interesado puede mandar un mail a la misma dirección o decirlo por Facebook.

También organizamos de vez en cuando algún reto personal. Ahora estamos preparando otro bastante serio y que dará que hablar bastante. Esperamos poder anunciarlo en breve. Si tienes en mente hacer alguno y quieres que te apoyemos, ayudemos, le demos difusión o lo que esté en nuestras manos, ponte en contacto con nosotros.

¿Qué? ¿No os animaís? Os daréis cuenta de vuestra verdadera vocación… comunicar y expresar.. 😉

El objeto del blog es motivar a la gente a hacer deporte, sea cual sea. También lo es aportar información e incitar a la reflexión en torno a temas relacionados con el deporte: entrenamiento, alimentación, material, tendencias, etc. Creemos que hay muchos aspectos relacionados con todo esto que, a pesar de estar masivamente aceptados, son muy cuestionables. Esto no quiere decir necesariamente que lo que aquí digamos sea la verdad absoluta, ni mucho menos. Tampoco significa que todos los que aquí participemos sea de una manera u otra (grupo en Facebook, Twitter, lector, colaborador puntual, regular, etc.) pensemos así. Cada post expresa la opinión del autor que lo hace. El que opine algo distinto a lo publicado tiene el blog a su disposición para escribir y argumentar lo contrario.

Por supuesto, estamos abiertos a cualquier iniciativa que se os ocurra, tenemos poco tiempo pero ponemos todo lo que tenemos a tu disposición.

Correr descalzo-Barefoot

Con el tema de correr descalzos, barefoot o minimalistas ocurre lo mismo. Aunque hablemos mucho de barefoot  no es un blog exclusivo de eso. Sencillamente da la casualidad de que los que escribimos con más asiduidad estamos interesados en ese tema y empezamos a hablar de esto cuando muy poca gente en España sabía de qué iba. Además se da la circunstancia de que es un tema que interesa bastante y sobre el cual la gente demanda mucha info y aporta muchas experiencias, por lo que es un tema muy vivo. Volvemos a lo de antes, el que opine distinto tiene el blog a su disposición para expresarse y argumentar lo contrario si quiere. Asi que necesitamos amortiguados, bikers, nadadores, triatletas que quieran contar su experiencias, o incluso que ya la esten contando en su blog pero no reciba visitas, miles de blog se abandonan por ganas de contar pero pocos lectores.

Camisetas Q

En las crónicas habréis podido ver que la gente lleva camisetas con la Q o el nombre del blog serigrafiado. Nadie se las ha vendido. Cada uno se hace las suyas. Basta con ir a un sitio donde serigrafien y hacerte el diseño que quieras usando el tipo de letra Amaranth en mayúscula y negrita de Google Fonts. El de la tienda sabe lo que es seguro. Tu decides en qué camiseta o chaqueta ponerlo y cómo (delante, detrás, en los brazos, hombros, cuello, etc.).

Quedadas Q

En Granada, lugar de procedencia de los creadores y administradores del blog, se hacen quedadas para correr todos los jueves y domingos. Se convocan por Facebook y son organizadas por los Arapajoes, un grupo de Qs  amantes de la montaña, del choto y de la birra.   Los jueves  hacen rutas nocturnas de trail de nivel medio-fácil y los domingos rutas de montaña de dificultad media-alta. Puede participar todo el que quiera siempre que cuente con la preparación adecuada y un seguro de accidentes (al menos para las salidas de los domingos a la montaña).

También hacemos quedadas en Madrid, organizadas por Guille (@guilleqc) a través de facebook y Twitter. Los jueves suelen quedar el el retiro y juntarse con los amigos de 5 dedos (@5dedos_es) y de No te Pares Team (@noteparesteam). también suelen salir los domingos a la montaña. para las salidas al monte se recomienda tener seguro de accidentes.

Club Deportivo Cualquiera Puede Hacerlo

Desde mitad de este año está dado de alta el C.D. Cualquiera Puede Hacerlo. Ha surgido por iniciativa de los Arapajoes y debido fundamentalmente a la idoneidad de estar federados para así ir cubiertos por un seguro de accidentes en la montaña, entre otras cosas. Actualmente estamos federados en montaña por la Federación Andaluza de Montaña. Estamos trabajando en la elaboración de equipaciones y en establecer una cuota anual que cubra dichas equipaciones y alguna actividad del club. Estamos abiertos a la incorporación de patrocinadores (marcas, tiendas, clínicas, etc) para el tema de las equipaciones y de lo que pueda ir surgiendo con el club. Todas las aportaciones y/o sugerencias que podáis hacer serán bienvenidas.

Con esto creo que está más o menos todo dicho y explicado. El que quiera preguntar o comentar cualquier cosa pude hacerlo por mail, por redes sociales o poniendo un comentario en esta entrada.

Si alguna vez habéis pensado en correr la media maratón de vuestra ciudad, un maratón, hacer una ultra por montaña, un triatlón, una ruta imposible en btt, nadar una travesía de varios kms en el mar o cualquier otra cosa, ÁNIMO. Ya sabéis que CUALQUIERA PUEDE HACERLO y QUE NO GANAMOS CARRERAS PERO DISFRUTAMOS TERMINÁNDOLAS.

About Author

1 comentario en «Qué es Cualquiera Puede Hacerlo y cómo empezó.»

  1. Joder y perdon por la palabra….pero esto ha crecido tanto y en tan poco tiempo……Recuerdo perfectamente las palabras que te dije Santi…»tenemos que hacer un grupo en FaceBook y dejar de dar la murga en nuestros muros con lo que hacemos y dejamos de hacer,bien sea corriendo o en bici …y bueno todo lo demas esta escrito ahi arriba,me resulta increible,cada dia acepto entre 2 y 5 personas y esto no para…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.