Lun. Oct 2nd, 2023

Mi Quinta Media Maratón y Mi Peor Tiempo-por Ñusi Martos

Realmente el título de esta crónica parece anunciar un relato cargado de sentimientos de decepción. Y aunque he de confesar que me estremecí un poco al ver el tiempo que marcaba el crono en meta, hoy mientras escribo estoy muy orgullosa de lo conseguido. Os cuento el por qué de estos sentimientos cruzados durante los días posteriores a la carrera.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      SENTIMIENTOS DE DECEPCIÓN, LOS PRIMEROS EN ABORDARME:                                                                                                                                                                                                                                     PRIMERO- Llevo poco más de dos años corriendo. Nunca he entrenado para mejorar velocidad, tan sólo lo he hecho por disfrutar, más aún desde que descubrí la montaña. Pero sin darme cuenta, este disfrute junto con la experiencia y el aumento progresivo de los kilómetros recorridos, hicieron que mejorara poco a poco mis marcas. De esta forma, mi primera media terminó en 2:12, la segunda en 2:01 y la tercera y cuarta en 1:56. Esta última, la tercera consecutiva en Granada, la terminé en 2:14, peor resultado que la primera, lo cual inicialmente te descoloca                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              SEGUNDO-Casi desde nuestro inicio, Paqui y yo hemos hecho todas las carreras sin separarnos, en la mayoría de ellas alcanzamos la meta juntas, y en otras nos hemos distanciado sólo al final. En esta carrera sabía desde el comienzo que nos daríamos un beso para desearnos suerte en la salida y nos separaríamos de momento, pues en la actualidad nuestro rendimiento no es el mismo. Esto me puso triste, algunos no lo entenderéis; sólas podemos hacer lo que nos propongamos, cada una tiene sus piernas y su cabecita, pero juntas somos de hierro. No somos veloces, pero somos fuertes y cabezotas, y hasta el momento todo nos ha salido bien! No tenerla a mi lado me hace sentir coja….y  no me importa reconocerlo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      TERCERO-Al contrario de lo que muchos habéis pensado, no quiero ni necesito demostrar nada a nadie. Ni mucho menos. Mi espíritu no es competitivo, tan sólo lucho contra mí misma. Y quiero demostrarme cada día que puedo alcanzar todo aquello que deseo. De ahí la decepción que sentí el domingo. Llevo unos meses en baja forma. Los que me conocen y salen a correr conmigo lo saben. Insisto en que nunca he sido veloz, pero lo de ahora….Me cuesta mucho coger mi ritmo, mis piernas están cansadas y ver que no llego a veces me produce un bajón, lo cual inicia el círculo vicioso…Si tú cabeza no está fuerte y optimista, tu cuerpo menos! Justo un mes antes de la media, comencé a dar soluciones a este asunto. Entrenamientos de calidad, sesiones de fisio para descargar y una alimentación muy controlada (¡incluyendo el polen súper energético que me proporcionaron los amigos de BICHA!). Sabía que era poco tiempo, y que los resultados no se verían en la media de Granada, cuya fecha además se adelantó un mes, pero si se irían viendo a medio plazo. Y aunque lo tenía tan claro como lo estoy contando, el domingo de repente pensé que podía salir muy bien, por qué no?? Y conforme avanzaba la carrera me di cuenta que no, que ese día había un límite y no podía sobrepasarlo. Y aunque disfruté la mayoría de los kilómetros (ese era mi principal objetivo), en los seis últimos ya empecé a sufrir bastante y a agobiarme un poco al ver lo que mi ritmo bajaba.    media maratón granada                                                                                                                                                                                           SENTIMIENTOS DE SATISFACCIÓN, LLEGARON JUSTO EL DÍA DESPUÉS                                                                                                                                                                             EL ORGULLO DE MIS COMPAÑEROS-Varias razones me hicieron salir de mi apesadumbrado estado de ánimo, pero la principal, me la dieron mis Arapajoes, que como en muchas ocasiones, me tienen que pegar dos tortas (sin tocarme…) y ponerme en mi sitio. Cada uno de ellos tuvo palabras de consuelo para mí, incluso llegaron a mosquearse un poco conmigo (con toda la razón del mundo) por sentirme de esa manera. Pero fue al día siguiente cuando sus palabras me llegaron al alma. ¿en qué estoy pensando? Ellos, los que nos llevan a la montaña cada domingo, están orgullosos de mí, de mis esfuerzos y de mis logros, y me abren los ojos diciéndome, de acuerdo con las palabras de nuestro amigo Er León, que la montaña nos resta velocidad, que no entrenamos asfalto pero que no cualquiera puede pegarse cinco horas de ruta por el monte y al día siguiente estar como nueva. Bueno, rectifico. Sí, cualquiera puede hacerlo, pero entrenando para ello, y yo llevo más de año y medio divirtiéndome en el monte! Qué mejor recompensa? Gracias chicos por regañarme, totalmente merecido.                                                                                                                                                                                                                           PENSAR EN LOS DEMÁS- Estoy leyendo un libro que recomiendo a todos, se llama Efecto Maratón, del periodista granadino Rafa Vega. Es una historia de superación que podemos llevarnos a cualquier ámbito de nuestra vida, bien sea en una carrera o en cualquier obstáculo a nivel personal que se nos ponga por delante. Justo la noche del domingo leí un capítulo que hablaba de  un chico de 37 años, que lleva luchando contra la muerte desde su nacimiento, cuando su propio cordón umbilical estuvo a punto de estrangularlo y lo dejó con gravísimos problemas de movilidad, que por lo visto se notan nada más verlo. Dijeron que moriría a los 7 días después de nacer. Sin embargo, en la actualidad se dedica a finalizar todas las grandes maratones del mundo. El autor del libro, coincidió con él en la última Maratón de Berlín. Su cuerpo apenas le sostiene en pié. Sobre las diez de la noche su diminuto ser llegó al lugar donde durante todo el día había estado la línea de meta, no sin haberse caído más de una vez y levantarse para seguir corriendo. Esta historia me dejó KAO, y me hizo sentirme absolutamente egoísta y con un sentimiento de culpabilidad tremenda. ¿Cómo podía yo sentirme triste por mi tiempo en la media? ¿Cómo podía sentirme impaciente por recuperar mis ritmos anteriores? ¿Cómo podía quejarme por sentir mis piernas débiles y doloridas? En esta vida los únicos ganadores son personas como este chico, que por más dificultades que tengan, no decaen en su afán de seguir viviendo y lograr superarse. Mi único triunfo ha de ser que estoy lo suficientemente sana como para poder disfrutar de este deporte y de compartirlo con mis amigos, y a lo demás que le vayan dando. LO SIENTO de verdad. He aprendido la lección. Que no se me olvide nunca que corro por sentirme bien, por diversión y por la satisfacción que me produce cruzar cada línea de meta, sin importar el tiempo. Y que no se corte nadie en darme dos tortas cuando pierda de nuevo el norte!                                                                                                                                                                                                                         CORRER CON UNA AMIGA EN SU PRIMERA MEDIA-Al día siguiente, recordando momentos de la carrera, pensé en una noche del pasado mes de Julio. Paqui y yo le regalamos dorsal a nuestra amiga Anuska para correr la media en Granada, pues sabíamos de sobra que estaba preparada pero nunca se animaba a hacerlo. Entonces pensé que la acompañaría de principio a fin, la ayudaría a conseguir el reto y entraría con ella en meta. Finalmente es ella la que me acompañó a mí. Y cuanto me alegro. Estoy segura de que de no ser por llevarla a mi lado yo hubiera entrado en meta diez minutos más tarde, lo que había calculado observando mis tiempos en las últimas tiradas largas. Ella estaba entusiasmada, se encontraba genial y fuerte, disfrutó muchísimo y fue animándome durante todo el recorrido. No tenía prisa, no quería apretar por más que se lo dije, y tan sólo quería cruzar la línea de aquel sueño que en su día le pareció una locura. Esa es la actitud. Y de ella también he aprendido. Me siento feliz por haber compartido la carrera con ella, y por divertirnos a pesar de todo. meta MM Granada meta MM Granada2                                                                                                                                                                                                                                                                         Y con todo ello me quiero quedar. Con los buenos sentimientos. Con tantas caras conocidas que ví animando y que te dan alas por momentos. Muchos amigos y familia. Entre ellos mi hermano Ignacio y sus niños, que nos dieron aliento cuando llevábamos ya 10 kilómetros de carrera. Mi padre con mis hijas que se pusieron a correr conmigo un poquito en la Calle Reyes Católicos, que momentazo madre mía! Esteban, el marido de mi amiga Anuska y el padrino de mi hija mayor, estuvo por todas partes! Me partía de risa con él. Con su hija Claudia corriendo con nosotras y ofreciéndonos agua cuando estábamos rodeadas de avituallamientos con infinidad de botellines! Nos animó muchísimo, se portó como un campeón y no se si llegó a correr tanta distancia como nosotras para conseguir ponerse en tantos puntos de la carrera. A todos, todos los que estuvisteis animando, millones de gracias, no sabéis lo que ayuda.                                                                                                                                                                       Para terminar, quiero dedicar la carrera a varias personas. A mi hermano mayor, Tite, que se quedó con todas las ganas de hacerla, y como siempre estuvo animándonos en varios puntos de la carrera. El año que viene, es tuya! A Paqui, pues aunque separadas, estaba en mis pensamientos, felicidades por tu carrera y tu valentía. Estás muy fuerte! A Irene, porque nadie tiene más cojones que tú, pero cuídate mucho! Y por último a Charlie, que es un campeón, y ahí poquito a poquito, sin apenas entrenar, se marcó una buena carrera, en 1:57 y no se movió de meta hasta verme llegar. Aunque me digas que el mérito es mío, lo es sólo tuyo. Gracias por soportarme a mí y a mis entrenamientos.                                                                                                                                                                              Por cierto…..sabéis lo mejor de esta carrera??? Aparte del ratico que echamos al terminarla rodeados de buena gente………………QUE LE GANÉ A SANTI RUIZ!!! SÍ, YO! GANÉ AL SENSEI!!! 😉

Tampoco pesaban tanto las niñas y el muchachito de la bici se podía cuidar sólo, no?
Tampoco pesaban tanto las niñas y el muchachito de la bici se podía cuidar sólo, no?

About Author

Mi Quinta Media Maratón y Mi Peor Tiempo-por Ñusi Martos comentarios en «29»

  1. Enhorabuena Ñusi!!Me encanta que se te quite ese sentimiento que tenias y que te des cuenta que el crono no es lo importante.Un abrazo Tortu!!jjjjjjj

    1. Bueno amigo, he pasado de caracol a tortuga y con eso me quedo! Sabes que tú estás entre los Arapajoes que me dieron dos tortas y te lo agradezco mucho!! Venga que esta temporada tiene que ser muy grande, vamos a triunfar!! Un besazo campeón.

  2. Enhorabuena Ñusi, hace algunos meses intente bajar tiempo en mis salidas.. llegaba demasiado cansado y no disfrutaba tanto como pensaba.. en resumidas cuentas, no me merecia la pena salir así… y empecé a salir sin pensar el el tiempo,observando los paisajes y disfrutando del ruido de mis pisadas… ahora disfruto en cada una de ellas, voy con la sonrisa en la cara y saludando a todo el que pasa.
    Te cuento todo este rollo, porque lo más importante desde mi punto de vista es hacer algo que te gusta y hacerlo disfrutando, si no lo haces así, acabaras por desmotivarte. Te has parado a pensar que muchos de los que había en la mm, no serían capaces de seguiros por el monte?? sigue disfrutando como lo haces ahora y olvidate de lo demas. Un ab.

    1. Victor, llevas toda la razón del mundo. Ayer me dijo Santi que si disfrutas lo demás llega sólo y eso es así. Yo antes disfrutaba mucho más y sentí que podía con todo. De ahí mi temporada pasada. Pero ahora llevo un tiempo desmotivada….y ya no hablo más de eso! Esto va a cambiar, voy a disfrutar corriendo de nuevo y me voy a zampar Jarapalos! Muchísimas gracias por leerme siempre y por tus comentarios. Besazos

  3. ay Ñusi, cuantos sentimientos encontrados en esta MM. Al cruzar la meta me di cuenta de lo mucho que os eché de menos en todo el recorrido, y que me hubiese encantado ir y entrar en meta con vosotras. ya sabes que las piernas te marcan, y aunque tampoco fue mi carrera, si que podía ir un poquitín mas rápido. Y no es que me arrepienta de haber llevado ese ritmo, tampoco quería batir records….jjj, pero si me entristeció bastante el hecho de no haber ido con vosotras. Sentimentalismos aparte, me encanta verte tan positiva, porque así te empezaras a encontrar otra vez a ti misma, esa es la clave. y ya te lo dije, la semana anterior ni pensabas hacerla….terminarla y en ese tiempo, pese a todo, es un orgullo¡¡ Y cuando te sientas de bajón piensa en todo lo conseguido que es muuuucho.

    1. Y todo lo conseguido ha sido contigo!!! Maripuri querida no voy a decaer y nos vamos a comer con papas la maratón de Jarapalos! Vamos a hacer muchas cosas juntas, porque nos queda mucho que aprender, sufrir y disfrutar, Y si todo va bien, en poco menos de un mes seremos finisher de una maratón en montaña! Gracias amiga.

  4. Bueno a parte de lo que te dicen, piensa que eres capaz de correr 21km ….21km !!! en baja forma que tiene mas valor aun y sin pararte y….en asfalto ademas…..Si no lo ves aun…rebobina y acuerdate de cuando corrias en cinta a penas 4km……;-)

    1. Lo se, lo se, lo se. Gracias Luis por abrirme los ojos. No se me va a olvidar. Un abrazo muy fuerte y espero verte pronto en la montaña!

  5. Ñusi, yo te digo que «caer» es parte importante de la vida, si no «caes» no te «levantas», y según «caigas» así te «levantas»… ésto te ha ocurrido para que tus amigos te abramos los ojos, porque a todos a veces nos hace falta eso mismo, que nos enseñen el verdadero valor de las cosas, perdona que me ponga de ejemplo, pero yo no la he podido correr después de prepararla bien desde junio.
    No la he corrido por temas médicos que ya sabes y no solamente eso sino que además, no podré correr lo que ya tenía pensando correr tras la recuperación porque lo más seguro que me tengan que operar otra vez, así que yo lo que veo es que en Diciembre…. correré mucho más feliz que ya lo venía haciendo hasta ahora… porque correr es eso… correr y nada mas.
    Enhorabuena!!!!

    1. Álvaro por eso digo en mi crónica que no se de que me quejo y me siento hasta mal por ello. Tú eres ejemplo de estos sentimientos. Tienes un problema de verdad que te ha impedido correr y leerme a mí te tiene que dar hasta coraje. Así que te pido perdón, deseo que te recuperes muy pronto y que comiences de nuevo a correr disfrutando muchísimo. Yo voy a hacer lo mismo y voy a intentar no tener estos pensamientos negativos nunca. Si te caes, te levantas y punto! Un abrazo compañero, cuídate

  6. Puede que sea la media en la que hayas conseguido peor tiempo pero va a ser en la que más has aprendido. Qué mas se puede pedir? Animo y a por los miles de retos que os quedan por delante…

    Ah, y muchas gracias por ayudar a un amigo a participar y a poder terminar su primera media! Sin tu ayuda no lo hubiera hecho… yo quedo muy agradecido contigo.

    1. Muchas gracias Manuel, como bien dices, he aprendido de esta experiencia mucho. Y por cierto, nada que agradecer! No cuesta nada de trabajo hacer algo así y me alegro muchísimo de que tu amigo hiciera su primera media y la terminara. Muchísimas gracias por leerme y por tu comentario.

  7. Bueno como bien sabes para mí correr 21 km ya me parece motivo de orgullo y respecto al tiempo conseguido, lo que sé seguro es que es mejor que cualquiera de los que NO ha podido acabarla o NO se ha atrevido a correrla, así que mi enhorabuena!!!!
    Y efectivamente el año que viene no se me escapa!!!

  8. Es normal lo que te ha ocurrido, yo mismo , acabo de correr mi tercera media, esta en Marbella y he echo peor tiempo que nunca, en la primera hice 1.58 en la segunda en Málaga 2.01 y en esta 2.04, y frustra un poco cuando ves que cada vez corres mas, eres mas rápido, tienes mas km y haces peor tiempo, yo en esta la culpa, por decir culpa, fue que no hice un entrenamiento adecuado, no hice tiradas largas y desde el 9 lo pase mal, pero como cualquiera puede hacerlo, termine, y eso me alegro ya que todavía hay gente que ni se mueve del sofá y te critican, así que animo, yo sigo corriendo, , no procurare hacer esas faltas de entrenamientos de calidad y a seguir corriendo, que ya empieza la temporada de cross.
    Animo

    1. Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que ver que no soy la única que tiene esas sensaciones reconforta un poco, y te hace ver que todos los corredores pasamos por momentos punta y momentos de bajón. Pero como corredores que somos remontamos y para adelante!
      Mucha suerte con todo lo que te propongas esta temporada y gracias de nuevo por leerme y comentar. Saludos!

  9. Ánimo Ñusi, eres un ejemplo para mucha gente!!, tus palabras a través de la web, y las redes sociales le sirven a mucha gente (a mi entre otros) de motivación. Ya sabes que cualquiera puede hacerlo, y de momento, no se te ha resistido nada. Lo próximo??
    sea lo que sea, podrás con ello…!

  10. Muy interesante. Me hace reflexionar.
    Quizás no deberiamos obsesionarnos demasiado con los tiempos; lo importante es disfrutar corriendo y en cada carrera se pueden dar muchas circunstancias que te impidan mejorar el crono (falta preparación, mala noche, enfermedad, climatología, otras preocupaciones, …).
    Suerte en Jarapalos. Es un lugar para disfrutar (el año pasado tuve la suerte de participar y Santi publicó aquí mi crónica https://cualquierapuedehacerlo.es/en/maraton-de-montana-jarapalos-2012-por-antonio-hermoso).
    Yo este año no acudiré porque me estoy preparando para mi primer maratón de asfalto, en Málaga; espero saludar a algunos Qualquieras, porque teneis parte de culpa de que yo disfrute corriendo. Saludos.

    1. Acabo de ver el comentario! Pero a tiempo de desearte mucha suerte en la maratón de Málaga! Y muchas gracias por leerme!!!

  11. Que mas da un minuto menos o una hora mas, lo importante es hacer algo que te gusta y poder hacerlo, por cierto gracias a tu artículo (4.Y por supuesto, hicimos la media maratón de Granada), me dio la fuerza suficiente para volver a salir a correr y creer que podía correr la media maratón de Granada este año.

  12. Buenas, como experiencia personal te diria que tienes mucha suerte, el simple hecho de poder disfrutar de lo que te gusta sin limitaciones es lo mas grande que puedes tener, no creo en los tiempos, no creo en las marcas personales, si disfrutas todo llega solo sin avisar y dandonos las mejores sensaciones que nunca podremos tener. Todo son los detalles… eso no lo has comentado…. a veces cuando nos dicen que miremos a la luna nos cegamos en ella pero no llegamos a disfrutar de la inmensidad del cielo. Siigue disfrutando de lo que te gusta, disfruta con ello y todo llega. Bueno no quiero enrollarme mas que soy un pesao. Saludos de un Infartao que lucha cada dia por superarse.

  13. ¡Pero que bien me está viniendo leerte amiga! Creo que al final todos pasamos por los mismos miedos, y aquí, como en la vida, la experiencia es un grado. Gracias.

    Sabes que en un mes correré mi primera media, bueno, mi primera media y mi primera carrera, todos son dudas, miedos e incluso a veces un poquito de vergüenza…

    El 19 de Septiembre de 2013 (hace 3 meses y medio) decidí dar un vuelco a mi vida, con 35 años y 106 kilos ya no podía seguir así, tenia muchísimos dolores en mi espalda; fui a un físio y después de retorcerme durante casi una hora me dijo: Migue, ahora o nunca, debes perder peso, cuídate. No lo dudé, al día siguiente fui a ver a un dietista y me puse a andar por las noches, digo por las noches porque como tu bien sabes tengo una vida muy ajetreada, tanto laboral como hogareña 😉 Enseguida mi cuerpo me empezó a pedir mas acción y quería correr, pero tan solo me había quitado 5Kilos y mis rodillas no aguantaban, con lo que endurecí mi dieta para perder peso rápidamente, pasadas tres semanas ya comencé a trotar y casi sin darme cuenta ya podía «correr» los ansiados 45′ (digo correr entre comillas porque mi ritmo era de 9min/km) no se si eso es correr… Recurrí al running para perder peso, pero me ha dado mucho más, mucho mucho más.

    Ahora el peso es un asunto totalmente secundario, solo deseo perder kilos para poder ser un corredor más eficiente (me he quitado 20 kilos y la cosa sigue bajando). Por primera vez en mi vida tengo tono muscular (no sabia ni que eso existiese…) y cada vez que me pongo las zapas me siento fenomenal, me siento feliz. Me pongo a correr y a devorar kilómetros sin medida y claro, así me pasa luego que me tiro dos días sin poder moverme, pero que quieres que haga, no se parar!!!!!

    Si, es verdad, los hombres somos mucho más competitivos, y eso de las marcas nos importa más, eso seguro, pero la reflexión de tu 5ª media (joder, que buena!!!!), me ha encantado, y es que es verdad, muchas veces nos olvidamos de el porqué hacemos las cosas, yo corro porque me encanta, solo por eso.

    Hoy he salido por primera vez a la montaña, he disfrutado, y he visto como los tiempos se iban al garete, pero me daba igual, hasta me he quitado la música que siempre me acompaña, he disfrutado perdido en el monte, he sufrido, pero he disfrutado como un niño. Al llegar a casa, mis hijos estaban esperándome, dando saltitos me preguntaban:

    -Papá, cuanto has corrido?
    -14K por una montaña super grande!!!

    Sus caras lo decían todo, creen que su padre es Superman o algo así, todos quieren salir a correr conmigo…

    Un abrazo y mil gracias Ñusi.
    Yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.

  14. Hola, muy emotiva historia que me ha impactado.
    Llevo años queriendo correr la media de Granada, pero por diversos motivos y principalmente esta r en el estado optimo lo he dejado.
    Los tiempo que haces son buenos, para una media que la gente no hace porque es dura para hacer tiempos,muchas cuestas.Y si estás tan fuerte y haces mucha montaña el recorrido se te puede hacer más llevadero, creo ver que llegas muy cargada a la carrera, por lo tanto sería mejor que después de una carrera, el entrenamiento empieces de 0, para que las piernas y el cuerpo descansen.Y luego que hagas los entrenamientos motivándote y cambiando, una tirada más larga, otras cortas, unas series, uno fartles y sobre todo que sigas disfrutando y hacernos disfrutar contando tus vivencias.
    Espero veros en la próxima media de Granada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.