Ironman Hawaii 2011

Mañana sábado 8 de octubre a las 6.30 a.m (hora de Kona, Hawaii, 12h menos que aquí), será la salida del Campeonato del Mundo Ironman, el mítico Ironman de Hawaii.

Cada vez son más los triatletas españoles que consiguen estar allí, y cada año hacen más ruido.

Para el que no lo sepa, participar en este Ironman no está al alcance de cualquiera. Ya sabéis que pienso que cualquiera puede acabar un Ironman, cualquiera, sólo tiene que proponérselo. Pero estar en Hawaii es otra cosa. Para estar allí tienes que clasificarte durante el año en curso consiguiendo una plaza (slot) en cualquiera de los Ironman que la franquicia celebra por todo el mundo. Y como cada vez hay más eventos, cada vez hay menos plazas disponibles en cada uno. Esto es así tanto para los grupos de edad como para los pro, que también tienen que conseguir su plaza durante el año.

Entre los favoritos está el español Eneko Llanos, que ya quedó subcampeón en 2009. Se las tendrá que ver con fueras de serie como el australiano Craig Alexander, el alemán Andreas Raelert o el belga Marino Vanhoenacker, entre otros (Lieto, Van Lierde, Andy Potts, faris Al Sultan, etc…). están todos allí.

En mujeres las apuestas parecen más claras. La gran favorita es la británica Chrissie Wellington, por la que se apuesta incluso que llegará en el Top 10 masculino. Otras favoritas para el podium son la australiana Mirinda Carfrae, actual defensora del título, Rachel Joyce, Caroline Steffen, Mary Beth y la española Virginia Berasategui, que quedó tercera en 2009 y que dicen que este año llega en muy buenas condiciones. Promete estar emocionante.

Españoles desfilando en el desfile de las naciones. El del polo blanco sin gorra es Rafa Lao. (foto sacada dela web de Triatlón Channel)

Pero pros aparte, yo escribo esto principalmente para apoyar de alguna manera a un triatleta almeriense que va este año por primera vez. Se llama Rafael Lao y he tenido el placer de conocerlo y compartir con el algunos ratos en carrera, como en el Titán 2010 (hasta que decidió empezar a tirar con la bici) o en el Trail del Cabo de Gata 2009, que fué donde lo conocí y donde estuvimos la mayor parte de la carrera corriendo juntos.

Además de esto coincidí con el (aunque no nos vimos) este año en el Ironman de Lanzarote , en lo que fué el debut en distancia Ironman para el y para mi, con la diferencia de que el tardó 2horas y media largas menos que yo… Obviamente no lo vi en toda la carrera. A pesar de ser su debut en un Ironman, el tío consiguió una de las disputadísimas plazas para Hawaii, y allí está, cumpliendo un sueño al alcance de muy pocos.

Estoy seguro de que va a hacer un carrerón, a pesar de haberse caído con la bici hace dos días entrenando allí y de estar bastante magullado, pero con la ilusión y las ganas que va y que transmite en su blog , seguro que ni se acuerda de las heridas una vez esté en carrera.

A quién le apetezca seguir el evento puede hacerlo en directo en Ironmanlive.com. Incluso puede llevar el seguimiento de este triatleta o de cualquier otro que conozca sólo con poner su nombre y apellido. El dorsal de Rafa es el 1662.

Mucha suerte a todos los españoles, pero sobre todo a tí Rafa.

Sobre Santi Ruiz

Corredor de maratón sub 3 descalzo y triatleta Ironman.
Re-aprendiendo a correr.

(Este artículo aún no ha sido valorado)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *