Ayer domingo, un grupo de amigos y yo, participamos en La I trangoworld Trebol Trail, una carrera de montaña de unos 18 kms y con 2000 m de desnivel acumulado (1000 + y otros tantos negativos). Como algunos sabréis, este año me he embarcado en la locura de participar en la MIM, una carrera de montaña de 63 kms que transcurre por Castellón, me he inscrito, como no podía ser de otra manera, en la categoría pelegrin, que es la destinada a los corredores descalzos o minimalistas. Este será el segundo año en el que existe esta modalidad, y seremos alrededor de 25, los corredores inscritos en dicha categoría.
Hemos estado los últimos meses haciendo casi todas las salidas por montaña, desde #trailaciegas con los chicos de @noteparesteam, hasta mis salidas semanales, que se han enfocado a salir por el monte siempre que he podido, enfocándolo todo a la preparación de la MIM. Sin olvidarme de la estupenda experiencia que tuve el día que salí con los Arapajoes de Granada, unos auténticos fenómenos. Antes de la carrera de ayer he sumado muchas salidas de 30 kms o más, sin ir más lejos, el pasado domingo, subimos varios a sierra de Madrid, para hacer una salida larga con muchos kms y desnivel, subimos La Barranca, La Maliciosa, bajamos hacia cantochino, y luego volvimos hacia el punto inicial, al final salieron casi 6 horas, 30 kms y mas de 2300 m de desnivel acumulado.
Esta carrera ha sido la última antes del gran reto el 11 de mayo, apenas quedan 12 días para el día D, y esta carrera me ha servido para ver como estaba, ya que tenía mucho desnivel para el número de kms que eran. He corrido con las vivobarefoot breatho, zapatillas minimalistas, exclusivas para trail, que tienen bastante más protección que cualquier otra zapatilla que he probado, justo lo que necesito.
Volviendo a la carrera en si, ha sido una muy dura prueba, en la que he disfrutado mucho por el entorno en el que nos movimos, parcticamente toda la carrera ha sido por caminos, senderos, y campo a través, pisando solo el asfalto para la salida y la meta ( unos 2 kms en total). Como me imaginaba, ha sido una carrera que no ha dejado a nadie indiferente, con 3 grandes subidas, y unas bajadas muy técnicas con tramos de piedras sueltas, terreno algo parecido (me imagino) al de Castellón.

La cosa empezó muy tranquilita, en seguida, de los 6 que ibamos, nos dividimos en 3 grupos, más o menos del mismo nivel, yo ya había avisado que iba a llevar un ritmo muy tranquilo buscando un ritmo algo similar al que voy a llevar en la MIM. Tras un par de kms de calentamiento la carrera empezó a coger altura, al principio poco a poco, y después a lo bestia, con lo que lógicamente, eché el pie a tierra y empecé a andar, para llegar a la cumbre lo mejor posible. una vez arriba, y sin descanso, comenzamos un descenso por un sendero muy estrecho entre pinos, fue una bajada muy divertida, la más facil de las tres, en la que disfruté como un enano. Después de aquello, llegamos a un pequeño valle, donde aceleramos el ritmo para luego desacelerar en la subida, donde otra vez, comenzamos a andar. Esta segunda subida, para mí fue la más dura de las tres, tenía muchísimo desnivel, el terreno estaba húmedo de la lluvia de la noche anterior, y por momentos costaba seguir subiendo, al final coronamos sin parar en toda la subida y a un buen ritmo, de aquí al avituallamiento del km 9 y comenzamos una bajada de infarto, muy tecnica que duró algo más de 3 kms y en la que disfruté como un niño pequeño, una vez abajo, y casi sin poder recuperar de la bajada, volvimos a iniciar la tercera subida, comenzaba con mucho desnivel pero se fue manteniendo, y no fue a más.

De aquí a la meta ya no quedaba nada, un tercer y último avituallamiento en el que apenas paramos y de nuevo una gran bajada que daba al pueblo de Becerril de la Sierra, municipio de la Sierra de Madrid donde se disputaba la prueba. En esta parte aceleramos el ritmo para llegar a meta, como siempre, el último km el más largo de la carrera.
Al cruzar la meta nos esperaba un avituallamiento de lo más completo,todo tipo de bebidas para recuperar, y empanada, jamón, queso,… para saciar el apetito abierto tras la carrera.
No quiero dejar pasar la oportunidad de felicitar a la organización, estuvo todo de 10: el número de corredores ha sido perfecto (en torno a 500), no hubo ningún tipo de problemas de masificación, la bolsa del corredor, los 3 avituallamientos y el avituallamiento final, los voluntarios, el dorsal con el nombre para que el speaker fuera animando por el nombre, no por un número,… todo fenomenal, espero que esta haya sido la primera de muchas ediciones, porque a mi me han ganado como participante.

En cuanto a mí saco muchas conclusiones: las zapatillas se han comportado genial, para esta carrera he probado a beber Recuperat- ion, una bebida para recuperar sales minerales, y no me ha podido ir mejor, y los pantalones que llevaba (que no me tenian muy convencido) me han terminado de convencer. Creo que estoy más o menos preparado para sufrir en la MIM.
No quiero despedirme sin darle las gracias a mis compis de carrera, a Miguel, David, Fran, Jimena y Pablo. Un placer compartir carreras y ratos con vosotros.

Os dejo el track de la carrera de ayer.
http://connect.garmin.com/activity/304802241
Un saludo
Enhorabuena! apuntando ya en la agenda para el año que viene, está bien conocer de pequeños eventos que hacen grande este deporte.
Hola Joaquin, Muchas gracias, la verdad es que mereció y mucho la pena, como ya he dicho, me tienen ganado para futuras ediciones, esperemos que sigan en la misma linea, que es la del exito.
Buena carrera, leyendo el artículo me ha entrado mucha envidia. Aunque yo aún no estoy para esa distancia y esos desniveles. Me encanta la foto en la que entráis en meta Miguel y tú y se ve la diferencia de pisada con zapatillas amortiguadas y zapatillas minimalistas. Mucha suerte en la MIM.
Hola Pesque, muchas gracias por pasar por aquí, leer y comentar. La verdad que fue una buena carrera, y Miguel un gran compañero. En menos de lo que te imaginas te estas enfrentando a retos mayores que este v
Un saludo
@guilleqc