Hoy en nuestra sección de «Experiencias de un barefoot runner» le toca el turno a Luis (Luigi para los amigos ;).

Me llamo Luis, Luigislurp en facebook, tengo 40 años, estoy casado y tengo una hija.Vivo en Almería y trabajo en un instituto. Me encanta correr. Empecé en el instituto allá por el año 1987. Monto en bici, nado, me gusta andar, hacer senderismo,…En mi currículo estan algunas medias maratones, diezmiles, crosses, triatlones, en definitiva un enamorado del fondo en muchas de sus variantes.
1. ¿Cuando y como conociste el Barefoot/correr descalzo/minimalista?
2. ¿Qué hizo que te interesaras por el Barefoot running?
3. ¿Como fueron tus primeros pasos descalzo?
4. ¿Tuviste algún problema al inicio?
5. ¿Como sientes que se debe hacer una transición correcta de zapatillas amortiguadas a descalzo o minimalista?
6. ¿Tuviste algunos dolores especiales?
7. ¿Tenías lesión antes de empezar con el barefoot running? (cuentanos donde, cuanto tiempo, que tipo de dolor, para que se pueda identificar)
8. ¿Qué sensaciones te produce correr descalzo?
9. ¿Te molesta la suciedad del asfalto, las pidrecitas, etc?
10. ¿Sobre que superficies corres y que utilizas en cada una?
Para lo poco que he corrido descalzo me vuelvo un poco maniático con la superficie conforme vas probando diferentes tipos; prefiero un carril de bicis que lleva a la universidad, en Almería, puesto que es liso y no tiene ese efecto lija y rugosidades frente a otro carril bici que hay por el ferial de Almería. El asfalto también me gusta.
Cuando corro con las zapas mínimas, al ser de trail, me gusta tirar por caminos de tierra que no son muy técnicos aunque también cojo asfalto. En breve compraré unas mínimas mas adecuadas para asfalto.
11. ¿Cual es la distancia máxima que has corrido hasta ahora descalzo?
12. ¿Qué objetivo te pones para este 2012? (descalzo o con zapatillas minimalistas?
13. ¿Que experiencia previa tienes como runner?
14. ¿Crees que ha mejorado tu postura o técnica de carrera desde que corres descalzo?
15. ¿El barefoot ha mejorado en algo tu rendimiento? (velocidad, fondo, cansancio, recuperación, pulsaciones…)
16. ¿Has probado zapatillas minimalistas? ¿Cuales?
17. ¿Que le dirias a una persona que está empezando a conocer sobre el tema pero tiene dudas?
18. ¿Que crees que falta en este mundo del barefoot? (más quedadas, más carreras, más info, más talleres, más clinic, más eventos, charlas, videos, etc…)
¡Más quedadas! me motiva hablar con la gente que empieza como yo en esta aventura, que han viajado incluso a New York y han conocido a las puntas de lanza de este movimiento: Mcdougall, Cucuzella, Ken Bob, Barefoot Ted. En este sentido, el grupo humano que forma “cualquierapuedehacerlo.com” esta desarrollando una actividad fenomenal.
Más clinics! sería muy interesante que gente avanzada nos diera unas clases extras a los que estamos empezando y pulieran defectos a los avanzados.
19. ¿Algo que quieras añadir o comentar?
20. Y por último, ¿Crees que cualquiera puede hacerlo?
Hoy en nuestra sección de «Experiencias de un barefoot runner» le toca el turno a Luis (Luigi para los amigos ;).

Me llamo Luis, Luigislurp en facebook, tengo 40 años, estoy casado y tengo una hija.Vivo en Almería y trabajo en un instituto. Me encanta correr. Empecé en el instituto allá por el año 1987. Monto en bici, nado, me gusta andar, hacer senderismo,…En mi currículo estan algunas medias maratones, diezmiles, crosses, triatlones, en definitiva un enamorado del fondo en muchas de sus variantes.
1. ¿Cuando y como conociste el Barefoot/correr descalzo/minimalista?
2. ¿Qué hizo que te interesaras por el Barefoot running?
3. ¿Como fueron tus primeros pasos descalzo?
4. ¿Tuviste algún problema al inicio?
5. ¿Como sientes que se debe hacer una transición correcta de zapatillas amortiguadas a descalzo o minimalista?
6. ¿Tuviste algunos dolores especiales?
7. ¿Tenías lesión antes de empezar con el barefoot running? (cuentanos donde, cuanto tiempo, que tipo de dolor, para que se pueda identificar)
8. ¿Qué sensaciones te produce correr descalzo?
9. ¿Te molesta la suciedad del asfalto, las pidrecitas, etc?
10. ¿Sobre que superficies corres y que utilizas en cada una?
Para lo poco que he corrido descalzo me vuelvo un poco maniático con la superficie conforme vas probando diferentes tipos; prefiero un carril de bicis que lleva a la universidad, en Almería, puesto que es liso y no tiene ese efecto lija y rugosidades frente a otro carril bici que hay por el ferial de Almería. El asfalto también me gusta.
Cuando corro con las zapas mínimas, al ser de trail, me gusta tirar por caminos de tierra que no son muy técnicos aunque también cojo asfalto. En breve compraré unas mínimas mas adecuadas para asfalto.
11. ¿Cual es la distancia máxima que has corrido hasta ahora descalzo?
12. ¿Qué objetivo te pones para este 2012? (descalzo o con zapatillas minimalistas?
13. ¿Que experiencia previa tienes como runner?
14. ¿Crees que ha mejorado tu postura o técnica de carrera desde que corres descalzo?
15. ¿El barefoot ha mejorado en algo tu rendimiento? (velocidad, fondo, cansancio, recuperación, pulsaciones…)
16. ¿Has probado zapatillas minimalistas? ¿Cuales?
17. ¿Que le dirias a una persona que está empezando a conocer sobre el tema pero tiene dudas?
18. ¿Que crees que falta en este mundo del barefoot? (más quedadas, más carreras, más info, más talleres, más clinic, más eventos, charlas, videos, etc…)
¡Más quedadas! me motiva hablar con la gente que empieza como yo en esta aventura, que han viajado incluso a New York y han conocido a las puntas de lanza de este movimiento: Mcdougall, Cucuzella, Ken Bob, Barefoot Ted. En este sentido, el grupo humano que forma “cualquierapuedehacerlo.com” esta desarrollando una actividad fenomenal.
Más clinics! sería muy interesante que gente avanzada nos diera unas clases extras a los que estamos empezando y pulieran defectos a los avanzados.
19. ¿Algo que quieras añadir o comentar?
20. Y por último, ¿Crees que cualquiera puede hacerlo?
hola luis : me llamo juan y vivo en berja almeria,e leido tus experiencias sobre tus vivencias en el minimalismo me parecen interesante,yo estoy empezando en esta displina llevo dos semanas,utilizo unas merrell glove,he decido cambiar como ultimo cartucho que me queda,despues de lesiones de rodilla,pasar por podologos,traumatologos.llevar plantillas y un largo ect.
un cordial saludo