¡Hola corredor! Si estás buscando mejorar tu rendimiento en el trail running, es importante que prestes atención a tu estrategia nutricional. Uno de los elementos clave en esta estrategia es el consumo de geles energéticos. En este artículo, te contaré cuándo tomar geles en trail running y te daré algunas recomendaciones para optimizar tu rendimiento. ¡Sigue leyendo!
Preparación previa a la carrera
Antes de comenzar la carrera, es importante que prepares tu cuerpo adecuadamente. Una de las recomendaciones es consumir dos geles con agua de 200 ml cada uno, de 10 a 15 minutos antes del inicio de la carrera. Esto te ayudará a cargar tus reservas de energía y te dará un impulso inicial para enfrentar el recorrido.
Consumo de geles y agua
Recuerda que es fundamental acompañar el consumo de geles con agua. Esto ayudará a que los geles se absorban de manera más eficiente y evitará problemas de deshidratación durante la carrera. Procura beber al menos 200 ml de agua junto con cada gel que consumas.
Horario de consumo
El horario de consumo de los geles antes de la carrera es crucial. Es recomendable tomarlos de 10 a 15 minutos antes del inicio para que tu cuerpo tenga tiempo suficiente para procesarlos y convertirlos en energía utilizable durante la carrera.
Importancia de la hidratación
No podemos dejar de lado la importancia de la hidratación durante la preparación previa a la carrera. Asegúrate de beber suficiente agua antes de la carrera para mantener tu cuerpo hidratado y en óptimas condiciones para el esfuerzo que se avecina.
Durante la carrera
Ahora que has comenzado la carrera, es momento de mantener tu energía y rendimiento a través del consumo adecuado de geles.
Consumo de geles
Después de los primeros 40 minutos de carrera, es recomendable consumir un gel para mantener tus niveles de energía estables. Este gel te ayudará a evitar la fatiga y a mantener un ritmo constante durante el resto de la carrera.
Frecuencia de consumo
Una vez que hayas consumido el primer gel, es importante mantener una frecuencia constante en el consumo de geles. Se recomienda tomar un gel cada 20 minutos durante el resto de la carrera. Esto te permitirá mantener tus niveles de energía estables y evitar la fatiga muscular.
Recomendaciones de hidratación
Además del consumo de geles, la hidratación durante la carrera es fundamental. Se estima que debes ingerir aproximadamente 750 ml de agua por hora. Esto te ayudará a mantener tu cuerpo hidratado y a evitar problemas de deshidratación que puedan afectar tu rendimiento.
Consideraciones finales
Antes de finalizar, quiero compartir contigo algunas consideraciones finales para optimizar tu estrategia nutricional en el trail running.
Balance de nutrientes
Es importante mantener un balance adecuado de nutrientes durante la carrera. Los geles energéticos suelen contener una combinación de carbohidratos, sodio y cafeína. La ingesta total recomendada es de aproximadamente 750 ml de agua, 60 g de glucosa, 0,06 g de sodio y 0,09 g de cafeína por hora. Asegúrate de leer las etiquetas de los geles y ajustar tu consumo en función de tus necesidades individuales.
Optimización de la digestión
Para optimizar la digestión de los geles, es recomendable consumirlos junto con agua y evitar tomarlos con el estómago vacío. Además, procura no consumir geles en exceso, ya que esto puede generar molestias estomacales durante la carrera.
Resumen de la estrategia nutricional
La estrategia nutricional recomendada para tomar geles en trail running es la siguiente:
- Consumir dos geles con agua de 200 ml, 10 a 15 minutos antes del inicio de la carrera.
- Consumir un gel 40 minutos después del inicio de la carrera.
- Consumir un gel cada 20 minutos durante el resto de la carrera.
- Ingerir aproximadamente 750 ml de agua por hora.
Recuerda que cada corredor es diferente, por lo que es importante que pruebes diferentes estrategias y ajustes para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades individuales. ¡Buena suerte en tu próxima carrera de trail running!
También te puede interesar
-
Cuántas calorías se queman con ejercicio anaeróbico vs aeróbico
-
Cómo hidratarse en una carrera de trail: 5 claves
-
Quién tiene el VO2 máx más alto: Blummenfelt bate récord mundial
-
Qué carbohidratos comen los ciclistas: fuentes recomendadas
-
Cuántos litros de agua debe de tomar un ciclista: Importancia de la hidratación