Si eres un apasionado del barefoot, minimalista y deporte, seguramente te interese conocer cuál es tu umbral anaeróbico. Este umbral es un indicador clave para optimizar tu entrenamiento y mejorar tu rendimiento. En este artículo, te mostraré diferentes métodos para calcular tu umbral anaeróbico y así poder ajustar tus entrenamientos de manera más precisa.
Test progresivo
Una de las formas más fiables de calcular el umbral anaeróbico es realizando un test progresivo en intensidad. Este test consiste en aumentar gradualmente la intensidad del ejercicio hasta llegar a un punto en el que sientas que no puedes mantener el ritmo por mucho tiempo.
Análisis de lactato
Una vez que hayas realizado el test progresivo, es importante analizar los niveles de lactato en tu sangre. El lactato es un subproducto del metabolismo anaeróbico y su acumulación en los músculos es lo que causa la fatiga. Para analizar los niveles de lactato, puedes utilizar un medidor de lactato o acudir a un laboratorio especializado.
Analizador de gases
Otra opción para calcular tu umbral anaeróbico es utilizar un analizador de gases. Este dispositivo mide la cantidad de oxígeno que consumes y la cantidad de dióxido de carbono que produces durante el ejercicio. A partir de estos datos, se puede determinar tu umbral anaeróbico de manera precisa.
Método casero
Si no tienes acceso a un medidor de lactato o a un analizador de gases, también puedes calcular tu umbral anaeróbico de forma casera utilizando algunos indicadores básicos.
Frecuencia cardíaca máxima
Un método casero comúnmente utilizado es calcular la frecuencia cardíaca máxima (FCmax) y aplicarle el 90%. La fórmula para calcular la FCmax es 220 menos tu edad. Por ejemplo, si tienes 30 años, tu FCmax sería de 190 latidos por minuto. Aplicando el 90%, obtendrías un umbral anaeróbico de 171 latidos por minuto.
Frecuencia respiratoria
Otro método casero es prestar atención a tu frecuencia respiratoria durante el ejercicio progresivo en intensidad. A medida que aumentas la intensidad, tu respiración se vuelve más rápida y profunda. El umbral anaeróbico se alcanza cuando tu respiración se vuelve muy rápida y no puedes mantener una conversación cómodamente.
Recuerda que estos métodos caseros son aproximados y pueden variar de una persona a otra. Si buscas una mayor precisión, te recomiendo utilizar los métodos mencionados anteriormente.
Calcular tu umbral anaeróbico es fundamental para optimizar tu entrenamiento y mejorar tu rendimiento en el barefoot, minimalista y deporte. Ya sea a través de un test progresivo y análisis de lactato o utilizando métodos caseros como la frecuencia cardíaca máxima o la frecuencia respiratoria, conocer tu umbral anaeróbico te permitirá ajustar tus entrenamientos de manera más precisa y alcanzar tus objetivos.
También te puede interesar
-
Cuánto es buen tiempo para 1km – Tabla de ritmos de caminar
-
Qué es la física específica: Importancia en el entrenamiento
-
Que crece primero las piernas o el tronco: proceso de crecimiento
-
Qué carrera se puede estudiar en 2 años: 10 opciones profesionales
-
Qué significa la palabra socks en inglés – Traducción al español