BECA GAES, y cómo ganarla corriendo por los que no pueden.

Persigue tus sueños …ese es el slogan de la web de GAES, para conseguir una beca al mejor proyecto deportivo.

Un sueño? El sueño de Jorge sería no estar enfermo. Pero desgraciadamente este sueño, ni GAES ni nadie se lo puede conceder.

El sueño de Santi , sin embargo, sería conseguir ser Finisher del ULTRA TRI de Motril 2017, el Ultraman más duro del mundo. Este sueño si se puede lograr (que no conceder), con mucho esfuerzo, constancia, sacrificio, y en ocasiones, sufrimiento.

Y es aquí, donde me detengo a explicar, quienes son los protagonistas de esta historia, qué es una BECA GAES, y cómo ganarla corriendo por los que no pueden.

Jorge Abarca es un amigo, más que un amigo, es un ejemplo . De esos que tienes que tener visible, a ser posible en la nevera, con los recordatorios, las compras y los menús de la semana… De esos que cada vez que la abres recuerdas …y no te deja olvidarte, de que hoy, aquí y ahora, eres afortunada y por lo tanto has de estar feliz y agradecida, porque mañana…ya veremos, probablemente será otro día .

Lo conocí corriendo . Una de estas personas maravillosas que el deporte pone en tu camino. Que suerte tuve aquel día, que suerte tuvimos.

Compartimos unas cuantas rutas con él, disfrutando de la carrera, de los paisajes, de las charlas, de las risas… hasta que un día dejamos de verle? Dónde estará Jorge? Otro al que hemos aburrido!

Pero no, a Jorge un día, de repente, la vida le cambió. Fue diagnosticado de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), y la enfermedad irrumpió con tanta fuerza en su día a día, y sin piedad, que Jorge no tuvo más remedio que ponerse a luchar.

Luchar porque se encontró desamparado. Sin esperanzas, sin cura, y sin remedios. De repente todo se volvió del revés . Y aunque la primera reacción de su mente y cuerpo fueron, lógicamente, derrumbarse y estar al borde de tirar la toalla, hubo algo que lo puso en marcha: Las personas. Simple y llanamente. El resto del mundo. Gente, que como él, un día será diagnosticada, pero con la diferencia ( y éste es su sueño ), de que en ese momento, si haya cura para darles esperanzas.

Porque como él me dijo un día, cosa que no olvidaré jamás por su solidaridad sin límites , para él ya no hay remedio, pero por qué no, para los que vendrán detrás.

Y por eso, lejos de quedarse sentadito en casa esperando a ver qué pasa, ha hecho frente a la maldita ELA , enfrentándose a retos deportivos aptos para los más fuertes. Podéis echarles un vistazo aquí . Y él, con su enfermedad a cuestas, rodeado y apoyado por una familia increíble, amigos que valen millones, y su súper bicicleta adaptada, los ha logrado uno a uno, con un esfuerzo titán , para recaudar fondos que ayuden a investigar esta enfermedad.

Luego está Santi Ruiz , un gran deportista (uff, para mí casi de elite!), que ya consiguió llegar a meta del UltraTri de Motril 2016, y que ahora, de forma generosa, va a volver a intentar , por Jorge y por su lucha, que se va a convertir en la suya durante todos estos meses.

Para quien no conozca esta prueba, decirles que está calificada como el Ultraman más duro del mundo . Son tres días seguidos de carrera, en los que el primero, has de nadar 10 kms en aguas abiertas, el segundo pedalear ni más ni menos que 421 kms, y el tercero, correr 84.

Imaginaréis los meses de entreno que esto conlleva. Mucha voluntad, esfuerzo y sufrimiento. Pero nuestro amigo Santi, lo hará por todos aquellos que no pueden. Lo hará consciente de que es afortunado por poder simplemente intentarlo . Lo hará a sabiendas de lo mucho que le queda para entrenarlo y superarlo, pero en sus momentos de flaqueza, Jorge será su motivación y la razón principal por la que seguir luchando.

Es un acto de valentía y de generosidad sin límites. Por eso, este proyecto deportivo merece una BECA GAES . Beca valorada en 6.000€ que en este caso, irán destinados de forma íntegra, a la investigación de la ELA.

Tan sólo los diez primeros proyectos de todos los presentados , podrán optar a la Beca. Conseguirán estar entre estos diez primeros, aquellos proyectos que cuenten con más impulsos. Para ello, nosotros debemos votarles. Cómo? Pues amigos, es tan fácil, que ojalá todo el mundo lo hiciera. Porque cuesta bien poco, la verdad, tan sólo un minuto de nuestro tiempo. Se trata de entrar en este enlace directo a su proyecto, y simplemente votar. Lo más que te puede retrasar, es que al hacerlo, te pida tu clave y contraseña de acceso a Facebook , pero eso no nos va a detener, verdad?

Después, será u n jurado compuesto por 17 personas, el que decidirá qué proyecto sea el ganador. Eso, ya no estará en nuestras manos, pero sí la satisfacción de haber estado entre los seleccionados.

Ahora mismo estamos en el puesto 16, con tan sólo 250 votos . Necesitamos un gran impulso para meternos entre los diez primeros. Pero nada es imposible en esta vida, al menos sin intentarlo. Y yo, como era de esperar, no voy a dejar de hacerlo.

Muchos que ya me habréis visto dando la brasa con esta historia por las redes sociales , pensaréis que por qué soy tan pesada. Lo soy, soy consciente de ello, pero no me avergüenzo.

Que os tengo aburridos, lo sé. Pero que de todos los que lo ven, más de la mitad pasan de largo, lo sé también. Y no entiendo por qué. Veréis, mi razón es tan simple, como la vida misma.

De repente hoy te levantas, pensando que tu día será como siempre, dispuesto a irte a trabajar, a correr, o a desayunar…, dándole vueltas a tus miles de planes en tu cabeza , pensando en cuantas cosas has de hacer hoy, en que tienes un proyecto que entregar a tiempo, en que tienes que ir a ver el partido de tu peque a la hora de la siesta (uff, maldita sea!), en que tienes que recoger al otro de inglés, en las cervezas que te vas a tomar mañana en el bar donde siempre quedas con tus amigos, en el próximo viaje que piensas hacer, en la lavadora que has dejado sin tender, planificando tus vacaciones…, madre mía, cuantas tareas, cuantas preocupaciones y cuantas ilusiones .

Pero sin previo aviso, la visita al médico que también estaba planificada en la agenda de hoy, te guarda una horrible sorpresa, y en ese momento, desearás con todas tus fuerzas, entre otras miles de cosas, poder llevar SIEMPRE a tu hijo al partido en la hora de la siesta.

Duro, eh? Pero así es. Hoy le ha tocado a él, y mañana podríamos ser nosotros . Y si así fuera, Dios no lo quiera, sería entonces cuando nos daríamos cuenta, de cuanto ha hecho Jorge en su lucha contra la ELA. Del camino que nos deja abierto, de los ensayos médicos, de la recaudación conseguida para mejorar la vida del enfermo.

Y sólo entonces, nos daremos cuenta, de por qué era tan importante asistir cada año al #Run4Ela , por qué era tan importante comprarle kilómetros a Jorge en sus retos , o por qué era tan importante votar en este proyecto . Sólo entonces entenderemos y perdonaremos, que Jorge diera tanto la lata, que Ñusi fuera tan pesada, o que Santi Ruiz estuviera tan «loco» de volver a enfrentarse a semejante prueba.

No olvidéis ni un segundo de vuestra vida que esto puede pasarnos. No para amargaros, no. Primero para que disfrutéis a tope del regalo de despertar cada día, y segundo para que ayudéis a todo aquel que lo necesita , porque igual mañana sois vosotros, nosotros, quienes tenemos que pedir ayuda.

Como esta causa, miles merecen nuestro apoyo. Y gestos como donar médula, comprar un cuento con fines benéficos, dar ropa a quien lo necesita, o votar un proyecto como éste , puede salvar vidas. Porque las grandes cosas, tienen comienzos pequeños.

Me despido con las esperanza de haberos convencido para entrar y votar , pero amigo Jorge, si no lo conseguimos, debes saber que tus amigos, nunca lo vamos a dejar de intentar. Pese a ser criticados por pesados. No estás sólo en esto, y siempre tendrás nuestro apoyo, que no es en nada comparable, con lo mucho que tú nos has dado. Una lección de vida y un ejemplo de superación constante. GRACIAS.

JORGE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *